En diciembre de 2005, Manuel Cerdán (director de la revista Interviú) se entrevistó con Francisco Paesa en París y escribió un ensayo periodístico titulado Paesa, el espía de las mil caras en el que se han basado Alberto Rodríguez y Rafael Cobos para elaborar el guion de esta película, aunque han limitado la trama a la huida de Luis Roldán en la que colaboró Paesa. La película se presentó a concurso en el Festival de Cine de San Sebastián, donde su protagonista Eduard Fernández recibió la Concha de Plata al mejor actor. Ha recibido once nominaciones a los Premios Goya, ganando en las categorías de mejor guion adaptado y Carlos Santos como mejor actor revelación.
Francisco Paesa trabajó como agente secreto para el Gobierno español y fue decisivo en la operación más importante en contra la banda terrorista ETA, pero su implicación en los GAL le obligó a huir del país. Cuando regresa a España años más tarde, completamente arruinado, recibe la vista del ex Director General de la Guardia Civil (Luis Roldán) y de su mujer (Nieves Fernández Puerto) que solicitan su ayuda para poner a salvo 1.500 millones de pesetas que Roldán había malversado del erario público. Paesa ve la oportunidad de vengarse del Gobierno y acepta ayudarles a cambio de un millón de dólares.
Read the rest of this entry ?