Posts Tagged ‘años 20’
27 noviembre 2017

Si no conocéis la curiosa historia de los hermanos Dassler, fundadores de dos de los mayores fabricantes de artículos deportivos del mundo como son Adidas y Puma, os recomiendo ver Duelo de hermanos: la historia de Adidas y Puma. Una película de la televisión alemana RTL, que allí se estrenó el año pasado recibiendo varias nominaciones a los Premios de la Televisión Alemana (mejor película, mejor actor y mejor diseño de producción), y que en España ya está disponible en plataformas digitales.

A principios de la década de los años 20 en Herzogenaurach (Alemania), Adolf (“Adi”) Dassler se hace cargo del negocio de su padre especializado en zapatillas de fieltro. Corredor y deportista, Adi estaba empeñado en hacer unos zapatos ligeros que le permitan correr y hacer deporte con mejores resultados. Todos en su entorno, incluido su hermano mayor Rudolf, no le tomaban en serio pues no veían el potencial de sus ideas. Pero cuando su hermano se queda sin trabajo, decide ayudarle con el proyecto y consiguen un crédito del banco con el que iniciar el negocio. Adi se encarga de diseñar y confeccionar el calzado, mientras que Rudolf utiliza sus contactos para vender el material a conocidos deportistas y equipos deportivos.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Biografía, Drama | Etiquetado años 20, biográfica, deporte, empresa, fábrica, fútbol, fundador, Ken Duken, Oliver Dommenget, Segunda Guerra Mundial, Torben Liebrecht, zapatos | Leave a Comment »
25 septiembre 2017

James Gray (El sueño de Ellis) escribe y dirige este biopic de aventuras sobre el militar y explorador británico Percy Fawcett que se basa en el bestseller de no ficción que escribió el periodista David Grann en 2009. La película tuvo su estreno mundial como cierre del Festival de Cine de Nueva York de 2016, aunque no llegó a las salas estadounidenses hasta abril de este año de la mano de Amazon Studios y Bleecker Street. Fue bien recibida por los críticos pero no tuvo tanta suerte con la taquilla pues su recaudación quedó muy lejos de recuperar los 30 millones de su presupuesto.

Percy Fawcett es un joven militar británico que en 1906 acepta el encargo de la Real Sociedad Geográfica para realizar un mapa de la frontera entre Bolivia y Brasil. La zona es rica en caucho, algo que está enfrentando a los países que piden ayuda al gobierno británico para realizar un mapa neutral. Con la ayuda de Henry Costin, su ayudante de campo, y un guía local tardan dos años en completar la misión. Fawcett oye hablar a su guía de una gran ciudad en la selva cubierta de oro, pero no hace mucho caso hasta que descubre antiguos restos de cerámica y alguna pequeña estatua de piedra en lo profundo de la selva, donde ningún hombre blanco ha llegado nunca.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Aventura, Biografía, Drama | Etiquetado años 20, Amazon Studios, Amazonas, Angus MacFadyen, biográfica, biopic, Bobby Smalldridge, Brad Pitt, Charlie Hunnam, Daniel Huttlestone, Festival de Nueva York, Franco Nero, Ian McDiarmid, James Gray, naturaleza, Robert Pattinson, Sienna Miller, Tom Holland | Leave a Comment »
19 junio 2017

El primer largometraje dirigido por Ben Affleck fue Adiós pequeña, adiós (2007), una película notable basada en una novela de Dennis Lehane (Mystic River, Shutter Island) que recibió muy buenas críticas y alguna que otra nominación. Para su cuarto largo, se atreve de nuevo con una novela de Dennis Lehane que él mismo ha adaptado, protagonizado, dirigido y producido, esta vez el público no ha estado de su lado y la cinta tan sólo ha recaudado 22 millones de dólares, cuando su presupuesto fue de 65 millones.

Año 1926, Joe Coughlin es un veterano de la Primera Guerra Mundial de origen irlandés e hijo del capitán de policía de Bostón. Pero Joe prefiere ganarse la vida con actividades al margen de la ley como robar bancos, está enamorado de Emma, la amante de Albert White el jefe de la mafia irlandesa. Tiene pensado huir con Emma después de un atraco, pero en la persecución mueren varios policías y White le ha preparado una encerrona pues se ha enterado de lo suyo con Emma. Así que Coughlin termina en la cárcel con una condena menor gracias a la mediación de su padre.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Cine negro, Drama | Etiquetado años 20, años 30, Anthony Michael Hall, Ben Affleck, Brendan Gleeson, Chris Cooper, Chris Messina, Chris Sullivan, Clark Gregg, crimen organizado, Elle Fanning, gánster, Ku Klux Klan, Leonardo DiCaprio, Ley Seca, mafia, Max Casella, Sienna Miller, Titus Welliver, voz en off, Zoe Saldana | Leave a Comment »
22 mayo 2017

Al director y guionista Derek Cianfrance le gustan las historias de amor trágicas e intensas, como ya demostró con Blue Valentine (2010) y Cruce de caminos (2013), su último largometraje La luz entre los océanos vuelve a estar en la misma línea. Se trata de una coproducción internacional cuyo guion es la adaptación de la primera novela del australiano M.L. Stedman, publicada en 2012. La película tuvo su estreno mundial en la 73º edición del Festival de Cine de Venecia.

Tom Sherbourne regresa a casa condecorado después de haber servido en la Primera Guerra Mundial, aunque continúa traumatizado por las experiencias vividas en el frente y haber conseguido sobrevivir pese a que muchos de sus compañeros murieron. Buscando tranquilidad y soledad, solicita el puesto temporal de encargado del faro en la remota isla de Janus Rock, en la costa occidental de Australia. En el pueblo conoce a Isabel, ambos se enamoran, manteniendo el contacto en la distancia por carta. Cuando a Tom le ofrecen quedarse en el faro de forma permanente, le propone matrimonio a Isabel y se casan.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Drama, Romance | Etiquetado años 20, adopción, Alicia Vikander, Derek Cianfrance, familia, Festival de Venecia, Michael Fassbender, Rachel Weisz | Leave a Comment »
7 enero 2015

Mencioné en su día que llegué a Boardwalk Empire tras el vació que me dejó el final de Los Soprano. Bueno, pues he llegado a Peaky Blinders tras la finalización de ésta. Al parecer siento la necesidad de un antihéroe en mi vida seriófila. Primero Tony Sprano, luego ‘Nucky’ Thompson y ahora Thomas Shelby. Siempre hay un mafioso que arregle las cosas a porrazos. Y menudos porrazos.

Peaky Blinders nos cuenta la historia de una pandilla mafiosa de la Inglaterra de postguerra, en los años 20. Los Shelby, una banda de hermanos mitad ingleses, mitad gitanos, mitad irlandeses (sí, se que son tres mitades, pero es alegórico, no matemático) sembraron el terror en Birmingham tras volver del frente francés. Tommy (Cillian Murphy), el cerebro de la banda, siempre con ambiciosos planes de expansión; Arthur (Paul Anderson), el mayor, músculo y fuerza bruta con el que se puede contar para romper el cráneo a quien haga falta, y John (Joe Cole), el pequeño de los tres, que sigue a sus hermanos al infierno si es necesario.

Aparte de ellos tres hay más integrantes del clan Shelby, la tía Polly (Helen McCrory), matriarca y figura de respeto del clan, Ada (Sophie Rundle), la hermana díscola que traerá de cabeza a Thomas, y el pequeño Finn, que ayuda a sus hermanos en pequeños recados ilegales, como cobrar apuestas de caballos y cosas similares. Mención de honor para Tommy Flanagan (nuestro querido Chibs de Hijos de la Anarquía) como padre de los Shelby, quien los abandonó en la infancia. Read the rest of this entry ?
Publicado en Acción, Basado en hechos reales, Cine negro, Drama, Serie de TV | Etiquetado años 20, Alfie Evans-Meese, Andy Nyman, Annabelle Wallis, BBC, Birmingham, Cillian Murphy, Eric Campbell, Helen McCrory, Iddo Goldberg, Inglaterra, Jack Hartley, Joe Cole, Kevin Metcalfe, Lee Bolton, mafia, mafiosos, Ned Dennehy, Otto Bathurst, Paul Anderson, Paul Chadwick, Sam Neill, Serie de TV, Steven Knight, Thomas Shelby, Tom Hardy, Tony Pitts | 2 Comments »
19 agosto 2013

Esta es la quinta vez que la famosa novela de F. Scott Fitzgerald publicada en 1925 ha sido llevada al cine. Probablemente, la más famosa sea la estrenada en 1974, dirigida por Jack Clayton y protagonizada por Robert Redford y Mia Farrow, para muchas mujeres Jay Gatsby siempre tendrá el rostro de Robert Redford y esta nueva versión resulta totalmente prescindible y puede que tengan algo de razón. Sin embargo esta adaptación de Baz Luhrmann no es una mala película, resulta muy ambiciosa y visualmente deslumbrante, aunque pone más interés en el derroche visual que en reflejar la esencia de la novela.

Nueva York año 1929, Nick Carraway (Tobey Maguire) es un aspirante a escritor que se encuentra ingresado en un sanatorio para tratar su alcoholismo. El médico le anima a que cuente su historia, como se siente y que le ha llevado a ese estado, a Carraway le cuesta mucho expresarlo verbalmente, pero le resulta mucho más fácil hacerlo por escrito, así el doctor le proporciona lo necesario para que escriba sobre sus experiencias. Nick se remonta al año 1922, cuando se muda a Nueva York y alquila una pequeña casa en Long Island junto a la fastuosa mansión de Jay Gatsby (Leonardo DiCaprio), un misterioso hombre de negocios, conocido por sus fiestas extravagantes donde se reúne la alta sociedad neoyorquina.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Drama, Romance | Etiquetado 2013, años 20, banda sonora, Baz Luhrmann, Carey Mulligan, Elizabeth Debicki, F. Scott Fitzgerald, Isla Fisher, Jason Clarke, Jay Gatsby, Jay-Z, Joel Edgerton, Leonardo DiCaprio, Nick Carraway, Tobey Maguire | 11 Comments »
3 mayo 2013

Madre no hay más que una, esta es una de las pocas verdades universales que difícilmente podemos rebatir y como es de ser buen hijo/a honrarlas y homenajearlas todo el año, lo es más hacerlo el primer domingo de mayo que, en España, se celebra el Día de la Madre. Desde Kinefilia quiero rendirlas un homenaje cinéfilo, para lo que he barajado varias opciones como la señora Bates (Psicosis, 1960), Rosemary Woodhouse (La semilla del diablo, 1968), Sarah Connor (Terminator, 1984), Mama Fratelli (Los Goonies, 1985), la señora Gump (Forrest Gump, 1994), Erin Brockovich (2000), Elastic Girl (Los Increíbles, 2004) o cualquiera de las retratadas en las cintas de Pedro Almovodar. Pero me he decidido por esta historia, basada en hechos reales, sobre una madre soltera que pierde a su hijo y está dispuesta a todo para encontrarle, que magistralmente recogió Clint Eastwood en El intercambio.

Ambientada en Los Ángeles en 1928, Mrs. Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera que trabaja como supervisora en una central telefónica, su hijo Walter tiene nueve años. El día 10 de marzo de 1928, cuando vuelve del trabajo descubre que Walter ha desaparecido de su casa, llama a la policía y pone una denuncia, pero no la hacen mucho caso, se hace cargo de su caso un corrupto y deshonesto capitán de policía llamado Jones (Jeffrey Donovan).
Read the rest of this entry ?
Publicado en Basado en hechos reales, Drama | Etiquetado años 20, Amy Ryan, Angelina Jolie, asesino en serie, California, Clint Eastwood, Día de la Madre, Jeffrey Donovan, John Malkovich, Lester Ybarra, Los Ángeles, manicomio, niño, robos y atracos, secuestro, Walter Collins | 1 Comment »