Posts Tagged ‘Bill Camp’
4 diciembre 2020

La adaptación cinematográfica de la novela Gambito de dama, escrita por Walter Tevis en 1983, llega a Netflix en forma de miniserie de siete episodios de una hora de duración. La serie ha sido creada por Scott Frank y Allan Scott, siendo el primero de ellos responsable también del guion y la dirección de todos los capítulos. Desde que se estrenara en Netflix, hace poco más de un mes, Gambito de dama se ha convertido en su miniserie más vista hasta la fecha, posicionándose entre las diez primeras en 92 países y siendo la número 1 en 63.

Beth Harmon se queda huérfana con nueve años y es enviada a un orfanato donde dan tranquilizantes a diario a las niñas para que su comportamiento sea tranquilo. A Beth le gusta bajar al sótano y pasar tiempo con el conserje, el Sr. Shaibel, que la enseña a jugar al ajedrez. La niña demuestra tener un talento innato para el juego, aprende rápido y siente que sus sentidos se agudizan, capacidades que ve aumentadas con los tranquilizantes. Cuando es adoptada por un matrimonio en crisis, Beth sigue jugando y encuentra apoyo en su madre que la anima a participar en campeonatos. Pronto el talento de Beth destaca sobre sus contrincantes y comienza a competir al más alto nivel, aunque su dependencia del alcohol y las pastillas también aumenta.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Uncategorized | Etiquetado años 50, años 60, alcoholismo, Anya Taylor-Joy, Bill Camp, competición, droga, Eloise Webb, feminismo, Guerra Fría, Marielle Heller, miniserie, Netflix, Patrick Kennedy, Scott Frank, Serie de TV, Thomas Brodie-Sangster | 2 Comments »
31 enero 2020

Todd Haynes (Carol) nos trae un drama judicial de denuncia social que detalla el proceso de investigación y los 20 años de batalla legal entre un abogado y la poderosa multinacional DuPont (ahora DowDuPont). El guion está escrito por Matthew Michael Carnahan (Guerra Mundial Z) y el documentalista Mario Correa, en colaboración con Nathaniel Rich, el periodista cuyo artículo publicado en The New York Times en 2016 (The lawyer who became DuPont’s worst nightmare) se tomó de referencia para la película.

Robert Bilott es un abogado corporativo que acaba de ser nombrado socio del bufete Taft, Stettinus & Hollister en el que trabaja en Cincinnati (Ohio). Un día recibe la visita de un ganadero, Wilbur Tennant, dueño de una granja en Parkesburg (Virginia Occidental) que le pide poder vincular la muerte de sus vacas con el cementerio de desechos que tiene la corporación DuPont al lado de sus tierras. Después de visitar a Tennant y comprobar de primera mano que su ganado ha muerto en extrañas condiciones médicas, Bilott consigue convencer a su bufete para llevar el caso, en principio una pequeña demanda para requerir a DuPont información sobre los vertidos.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Basado en hechos reales, Drama judicial | Etiquetado Anne Hathaway, basado en hechos reales, Bill Camp, Bill Pullman, cameos, juicio, Louisa Krause, Mare Winningham, Mark Ruffalo, medioambiente, Tim Robbins, Todd Haynes, Victor Garber | Leave a Comment »
7 octubre 2019

Todd Phillips, responsable de las tres entregas de Resacón en las Vegas, da un giro sorprendente a su carrera entregando una incómoda película, tan oscura como fascinante sobre Joker, el famoso villano de DC Comics y archienemigo de Batman desde que apareciera por primera vez en el primer cómic de Batman, allá por 1940. El guion es responsabilidad de Todd Phillips junto a Scott Silver (The fighter), una historia de origen realista que se estrenó en el Festival de Venecia de 2019 donde consiguió la aclamación de la crítica y ganar el León de Oro, el mayor premio del festival.

Año 1981, Arthur Fleck vive en Gotham City con su madre enferma y trabaja como payaso. También hace monólogos humorísticos en locales nocturnos, pero Arthur sufre un trastorno neurológico por lo que visita a los servicios sociales para conseguir su medicación. La ciudad está sumida en la crisis económica, el desempleo y el crimen, Arthur es atacado por unos muchachos mientras está trabajando y un compañero le da una pistola para defenderse. Una noche de regreso a casa en metro, tres hombres de negocios borrachos se meten con él y le golpean, Arthur se defiende y termina asesinándolos.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Drama, Thriller | Etiquetado Bill Camp, Bryan Callen, cómic, crimen, DC Comics, Festival de Venecia, Glenn Fleshler, Joaquin Phoenix, Josh Pais, León de Oro, Robert De Niro, Shea Whigham, Todd Phillips, Zazie Beetz | 2 Comments »
2 julio 2018

Después de cosechar éxitos como guionista y productor tanto en cine como en televisión, incluido el Premio Oscar a mejor guion adaptado por La red social, Aaron Sorkin debuta en la dirección con Molly’s game. Se trata de un drama criminal basado en el libro de memorias de igual título escrito por Molly Bloom en 2014, una de esas historias en las que la realidad supera la ficción. La película se estrenó en el Festival de Toronto y tuvo muy buena acogida por parte de la crítica, Sorkin fue nominado por su guion en los Premios Oscar, los Globos de Oro y los BAFTA. Mientras que su protagonista, Jessica Chastain, recibió una nominación al Globo de Oro como mejor actriz dramática.

Molly Bloom es una joven esquiadora de élite que se pierde los Juegos Olímpicos por una lesión, así que decide tomarse un año sabático antes de empezar a estudiar derecho. Se traslada a Los Ángeles, donde vive en casa de una amiga y trabaja de camarera para conseguir algo de dinero. Es en este local donde conoce a Dean que le ofrece trabajar para él como asistente personal en su oficina. Además de los temas puramente laborales, Molly le ayuda también con las partidas de póker clandestinas que organiza.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Basado en hechos reales, Biografía, Drama | Etiquetado Aaron Sorkin, basado en hechos reales, Bill Camp, Biografía, Brian d'Arcy James, Chris O’Dowd, FBI, Festival de Toronto, flashback, Graham Greene, Idris Elba, Jeremy Strong, Jessica Chastain, Joe Keery, juego, juicio, Kevin Costner, Michael Cera, póker, voz en off | 3 Comments »
13 junio 2018

Después de haber probado el blockbuster de superhéroes con The amazing Spider-Man 1 y 2, Marc Webb regresa al cine independiente y algo más personal con Canción de Nueva York. Un drama romántico escrito por Allan Loeb (Belleza oculta) que, al igual que la maravillosa (500) días juntos, nos habla de amor, pero sobre todo de desamor.

Thomas Webb acaba de terminar la universidad pero no tiene muy claro que hacer con su vida, además está enamorado de su amiga Mimi aunque ella tiene novio. Un día Thomas conoce a WF, un vecino que acaba de mudarse y con el que siente cierta conexión. Le gusta hablar con él de temas trascendentes pues le da buenos consejos y empieza a contarle cosas de su vida. Un día Thomas ve a su padre en un restaurante en actitud cariñosa con otra mujer. Temiendo que esto repercuta negativamente en la frágil salud mental de su madre, Thomas empieza a seguir a la mujer y acaba enamorándose de ella pues comienza una relación amorosa con ella.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Drama, Romance | Etiquetado Amazon Studios, banda sonora, Bill Camp, Callum Turner, Cynthia Nixon, Debi Mazar, escritor, familia, Jeff Bridges, Kate Beckinsale, Kiersey Clemons, Marc Webb, Nueva York, Pierce Brosnan, Tate Donovan, triángulo amoroso, Wallace Shawn | Leave a Comment »
16 abril 2018

Yorgos Lanthimos (Langosta) es un cineasta con una obra complicada, películas sobrecogedoras y provocativas que te hacen pensar y consiguen un desasosiego constante. En esta ocasión se basa libremente en la antigua tragedia griega Ifigenia en Áulide de Eurípides que adapta junto al guionista griego Efthymis Filippou, su colaborador habitual. El sacrificio de un ciervo sagrado compitió por la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2017, donde ganó el premio a mejor guion. En el Festival de Sitges recibió el Premio de la Crítica y fue nominada a mejor película, también obtuvo tres nominaciones en los Premios del cine europeo y dos más en los Independent Spirit Awards, entre otros muchos reconocimientos.

Steven Murphy es un eminente cirujano cardiotorácico que está casado con Anna, una respetada oftalmóloga, y son padres de dos hijos, Kim y Bob. Steven entabla cierta amistad con Martin, un chico de dieciséis años cuyo padre murió hace un año y al que decide proteger. La vida de Steven y su familia toma un rumbo siniestro cuando su hijo pequeño enferma y después también su hija Kim. A Steven se le plantea el dilema de escoger entre dejar morir a todos los miembros de su familia o sacrificar a uno para salvar al resto.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Drama, Thriller | Etiquetado Alicia Silverstone, Bill Camp, cine europeo, Colin Farrell, enfermedad, familia, Festival de Cannes, Festival de Sitges, Nicole Kidman, Raffey Cassidy, sobrenatural, Sunny Suljic, Yorgos Lanthimos | 1 Comment »
8 mayo 2017

Si todavía no habéis visto una película de Jeff Nichols no sé qué estáis haciendo con vuestra vida, probablemente sea uno de los cineastas más fascinantes del panorama actual. Ya he hablado aquí de trabajos suyos anteriores (Take shelter, Mud, Loving) y hoy le toca el turno a Midnight special. Se trata de su quinto largometraje, una historia enigmática e imaginativa llena de referentes cinematográficos al Spielberg más “ochentero”. La película compitió en la Sección Oficial del Festival de Berlín.

Roy y Lucas huyen en medio de la noche con Alton Meyer, un niño de ocho años. En una zona rural de Texas, el FBI interroga a los miembros de una congregación religiosa en la que vivía el niño, acogido por el pastor Calvin Meyer. Pronto descubrimos que Roy es el padre biológico de Alton y que el niño posee ciertos poderes extraordinarios de los que se beneficiaba el Pastor Meyer en su congregación. El grupo se reúne con la madre del niño y se dirige a un lugar concreto que les indica Alton, perseguidos por hombres del Pastor que quieren recuperarlo y por el FBI y la NSA que ven en el niño una amenaza para la seguridad nacional.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Ciencia ficción, Drama | Etiquetado Adam Driver, Bill Camp, Ciencia ficción, familia, FBI, Festival de Berlín, Jaeden Martell, Jeff Nichols, Joel Edgerton, Kirsten Dunst, Michael Shannon, Paul Sparks, poderes, religión, Sam Shepard, Sean Bridgers, Seguridad Nacional | 1 Comment »
22 marzo 2017

La última película protagonizada por Matthew McConaughey está basada en la historia real del escándalo financiero de las empresas mineras Bre-X, sucedido en Canadá en 1993, en relación a una gran mina de oro descubierta en la selva de Indonesia. Aunque por razones legales y para darle más dramatismo a la cinta, los nombres de los personajes y los detalles de la historia se han cambiado. Gold, La gran estafa es el tercer largometraje de Stephen Gaghan como director (La desaparición de Embry, Syriana) que ganó un Premio Oscar en el año 2000 por el guion de Traffic y llevaba más de una década alejado del medio.

Kenny Wells (Matthew McConaughey) es un hombre de negocios sin mucho éxito aunque no pierde la esperanza en tener un golpe de suerte. Cuando oye hablar del geólogo Miguel Acosta (Édgar Ramírez), que acaba de descubrir el mayor yacimiento de cobre del mundo, decide viajar a Indonesia para conocerle y ofrecerse a financiar la búsqueda de una mina de oro en las selvas inexploradas de Borneo. Tras un comienzo difícil donde las primeras pruebas no dan restos de oro, Acosta por fin da con una veta importante que dispara las acciones de la compañía. Todo el mundo empieza a ganar mucho dinero especulando con la cantidad de oro que puede dar la mina.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Basado en hechos reales, Drama | Etiquetado años 80, Bill Camp, Bruce Greenwood, Bryce Dallas Howard, Corey Stoll, Craig T. Nelson, Edgar Ramírez, estafa, FBI, Jamie H. Ju, Matthew McConaughey, Stacy Keach, Stephen Gaghan, Toby Kebbell, voz en off | 3 Comments »
15 marzo 2017

Loving es el apellido de Richard y Mildred una joven pareja que decidió casarse en el estado de Virginia en los años 6o, algo que para ellos ilegal pues se trataba de un matrimonio interracial. Inspirado en el documental The Loving story (2011) de Nancy Buirski, que cuenta como consiguieron hacer historia al llevar su caso al Tribunal Supremo, Jeff Nichols (Mud, Take shelter) construye un relato contenido y conmovedor que ha recibido muy buenas críticas. Loving fue seleccionada para competir en el Festival de Cannes de 2016 y ha recibido numerosas nominaciones y premios, incluidas las nominaciones en los Globos de Oro de Joel Edgerton como mejor actor y Ruth Negga como mejor actriz de reparto, además ella también fue nominada en los Premios Oscar.

Año 1958, Richard y Mildred deciden casarse en Washington sabedores de que en la pequeña ciudad de Virginia, donde viven, están violando la ley anti mestizaje. De vuelta en casa son detenidos, encarcelados y condenados a un año de prisión debido a la naturaleza interracial de su matrimonio. Su abogado consigue que suspendan la sentencia a cambio de un destierro de 25 años, en los que no podrán vivir ni estar juntos en el Estado de Virginia. La pareja acepta el trato y se mudan a la ciudad de Washington D.C. donde tienen a sus tres hijos, pero no terminan de adaptarse a vivir en la capital, no quieren ese estilo de vida para sus hijos y echan de menos a sus familiares.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Biografía, Drama | Etiquetado años 60, basado en hechos reales, Bill Camp, cine independiente, Festival de Cannes, Globos de Oro, Jeff Nichols, Joel Edgerton, Jon Bass, juicio, ley, Marton Csokas, Michael Shannon, nominaciones, prejuicios, Premios Oscar, racismo, Ruth Negga | 2 Comments »
1 agosto 2016

Después del paréntesis que supuso El legado de Bourne (2012) con la negativa de Matt Damon a protagonizar otra película de la saga si esta cambiaba de director, nos llega una quinta entrega de las aventuras del agente más letal de la CIA, Jason Bourne, que supone el regreso a la franquicia del actor y del director Paul Greengrass, quien ya se encargó de dirigir El mito de Bourne (2004) y El ultimátum de Bourne (2007).

En Islandia, Nicky Parsons (Julia Stiles) consigue introducirse en los servidores de datos de la CIA buscando documentos sobre irregularidades de la agencia para publicarlos en una web de denuncia con la que colabora. Entre los archivos, Nicky encuentra documentos sobre Jason Bourne, su padre y sus orígenes en la CIA, aunque también pone en alerta a la jefa del departamento informático, Heather Lee (Alicia Vikander), y al director de la CIA, Robert Dewey (Tommy Lee Jones). Nicky viaja a Grecia para contactar con Bourne (Matt Damon) que estos últimos años ha vivido apartado del mundo, consiguiendo algo de dinero participando en peleas ilegales. Pero el director Dewey envía un activo (Vincent Cassel) que tiene orden de acabar con ellos…
Read the rest of this entry ?
Publicado en Acción, Thriller | Etiquetado agente secreto, Alicia Vikander, amnesia, Bill Camp, CIA, espionaje, flashback, Julia Stiles, Matt Damon, Paul Greengrass, Riz Ahmed, Scott Shepherd, secuela, Stephen Kunken, Tommy Lee Jones, Vincent Cassel | 3 Comments »