Posts Tagged ‘Premio Pulitzer’
22 febrero 2017

Para su tercer largometraje como director (Antwone Fisher, The great debaters), Denzel Washington ha escogido una obra de teatro de August Wilson que lleva por título Fences y que ganó un premio Pulitzer en 1987. Un texto adaptado por el propio Wilson antes de morir en 2005, que Denzel Washington conoce muy bien pues lo interpretó en Broadway en 2010 junto a Viola Davis. La representación fue nominada a diez Premios Tony, ganando tres de ellos, incluidos sendos premios para Denzel y Viola.

Años 50, Troy Maxon (Denzel Washington) vive en Pittsburgh con su esposa Rose (Viola Davis) y su hijo adolescente Cory (Jovan Adepo). Trabaja de basurero junto a su amigo Jim Bono (Stephen Henderson) y se preocupa por su hermano mayor, Gabriel (Mykelti Williamson), que sufre las secuelas de una herida que recibió en la cabeza durante la Segunda Guerra Mundial. En su juventud, Troy estuvo en prisión donde aprendió a jugar al béisbol pero al salir no consiguió entrar en ningún equipo importante por el color de su piel. Ahora que su hijo tiene la oportunidad de ir a la universidad con una beca para jugar al fútbol, Troy se niega a dar su consentimiento pues no quiere que se cree falsas expectativas, está convencido que por ser negro no llegará a nada en el deporte.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Drama | Etiquetado Broadway, Denzel Washington, familia, Globos de Oro, Jovan Adepo, Mykelti Williamson, nominaciones, Premio Pulitzer, Premios BAFTA, Premios Oscar, Premios Tony, racismo, Saniyya Sydney, Stephen Henderson, teatro, Viola Davis | 2 Comments »
30 noviembre 2015

Matar al mensajero recoge la historia real del periodista Gary Webb basándose en el libro Dark alliance escrito por él y en la novela Kill the messenger del escritor Nick Schou. Gary Webb recibió dos veces el Premio Pulitzer, la última en 1996 cuando publicó una serie de artículos en el periódico local San Jose Mercury News sobre como la CIA, en los años 80, uso dinero del tráfico de drogas para financiar a la Contra nicaragüense.

La trama es básicamente lo que acabo de contaros, la mujer de un traficante de drogas al que están juzgando contacta con el periodista Gary Webb para ponerle sobre la pista de otro narcotraficante que actuará de testigo clave en el juicio de su marido y parece estar protegido por la CIA. Webb empieza a investigarle y descubre que durante los años 80 introdujo grandes cantidades de droga en Estados Unidos procedente de Nicaragua con el beneplácito del Gobierno que usó el dinero para financiar a los rebeldes de la Contra. Webb se entrevistó con traficantes, antiguos agentes del gobierno y políticos, tanto en Nicaragua como en Estados Unidos, lo que puso muy nerviosos a los implicados que comenzaron una campaña de desprestigio contra él.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Biografía, Thriller | Etiquetado Andy Garcia, Barry Pepper, CIA, droga, Gary Webb, Jeremy Renner, Lucas Hedges, Mary Elizabeth Winstead, Michael Cuesta, Michael Sheen, Oliver Platt, Paz Vega, Premio Pulitzer, Ray Liotta, Robert Patrick, Rosemarie DeWitt, Tim Blake Nelson, tráfico de armas | 1 Comment »
13 enero 2014

August: Osage County es una obra de teatro del dramaturgo estadounidense Tracy Letts, estrenada con gran éxito en 2007 y ganadora del Premio Pulitzer de Teatro en 2008. Se ha representado en varios países, entre ellos España, donde llegó en 2011 bajo la dirección de Gerardo Vera y con las interpretaciones destacadas de Amparo Baró y Carmen Machi. Ahora llega la versión cinematográfica con un guion firmado por el propio Tracy Letts, dirigida por John Wells y producida por George Clooney, pero lo más destacado es un extraordinario reparto coral con la mayor concentración de talento que recuerdo en mucho tiempo.

Beverly Weston, ha desaparecido dejando a su mujer Violet (enferma de cáncer) al cuidado de una asistente que acaba de contratar. Ivy, la única hija del matrimonio que todavía vive cerca de ellos, avisa enseguida a su hermana Barbara para que vuelva a casa y se haga cargo de la situación, días después el sheriff les avisa que han encontrado el cuerpo sin vida del padre en un lago cercano.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Drama | Etiquetado Abigail Breslin, Benedict Cumberbatch, cáncer, Chris Cooper, Dermot Mulroney, Ewan McGregor, familia, funeral, George Clooney, John Wells, Julia Roberts, Julianne Nicholson, Juliette Lewis, Margo Martindale, Meryl Streep, Misty Upham, Premio Pulitzer, reunión, Sam Shepard, suicidio, teatro, Tracy Letts | 2 Comments »
4 enero 2013

El 25 de diciembre de 1962 se estrenó en Los Ángeles la película Matar un ruiseñor, basada en la novela del mismo titulo escrita por Harper Lee y ganadora del Premio Pulitzer de 1960. Acaban de cumplirse 50 años de esa primera proyección, de una cinta que es más que un clásico, es una autentica obra maestra.

La historia está contada desde el punto de vista de Scout Finch (Mary Badham), una mujer adulta que recuerda su infancia y la de Jem (Philip Alford) su hermano mayor, en 1932 (la época de la Gran Depresión) en Maycomb, en el estado sureño de Alabama, en un periodo de dos años en el que sus vidas sufrirán profundos cambios, pasando de niños inocentes y despreocupados a descubrir los conflictos raciales vigentes en aquella época, ya que comprobarán de primera mano el odio racial cotidiano que les rodea, lo que les hará madurar dolorosamente. Su padre, Atticus Finch (Gregory Peck), es un honesto abogado y un ciudadano muy respetado en la ciudad que acepta ocuparse de la defensa jurídica de Tom Robinson (Brock Peters), un campesino negro acusado de violar a una joven blanca. Los habitantes de la ciudad tratan de disuadirle para que se retire del caso, ya que es evidente que el acusado será declarado culpable, pero Finch está decidido a seguir adelante a pesar de las consecuencias que pueda acarrear para su familia.
Read the rest of this entry ?
Publicado en Aniversario, Drama judicial | Etiquetado 50 años, abogado, Alabama, Alan J. Pakula, American Film Institute, Brock Peters, Frank Overton, Globos de Oro, Gregory Peck, Harper Lee, John Megna, Mary Badham, Maycomb, obra maestra, Philip Alford, Premio Pulitzer, Premios Oscar, racismo, Robert Duvall, Robert Mulligan, Rosemary Murphy, Scout Finch, Tom Robinson | 3 Comments »