h1

El camino de vuelta («The way, way back», 2013)

23 octubre 2013

El camino de vuelta ("The way, way back")

Nat Faxon y Jim Rash ganaron un Premio Oscar hace un par de años con el aclamado guion de Los descendientes, ahora dan un paso más allá y debutan juntos en la dirección con otro de sus guiones, The way, way back, una historia llena de encanto sobre el paso a la madurez de un chico de catorce años durante las vacaciones de verano. Una historia contada mil veces antes, pero esta vez de una manera fresca, ingeniosa y divertida, pero sin dejar de lado la ternura. Os llegará al corazón.

Liam James es Duncan

Duncan (Liam James) es un joven introvertido de catorce años, hijo de padres separados, tiene que pasar el verano con su madre, Pam (Toni Collette), su dominante novio Trent (Steve Carell) y Steph (Zoe Levin) la hija de este, en una casa en la playa propiedad de Trent, pero Duncan no se siente integrado, Trent le trata con desprecio, es grosero con él y con su madre. Los vecinos y los amigos de Trent de la playa acogen bien a Pam, si embargo su única diversión es beber y fumar marihuana, además Duncan descubre que Trent se lleva demasiado bien con Joan (Amanda Peet), una de las vecinas. Los niños de los amigos de Trent son demasiado pequeños o demasiado mayores y Duncan prefiere salir solo a explorar el pueblo. Así conoce a Owen (Sam Rockwell), el gerente de Water Wizz el parque acuático local, ambos se caen bien y Owen le ofrece un trabajo como ayudante, colocando tumbonas y repartiendo colchonetas. Para Duncan es la forma de escapar de una casa en la que no se siente a gusto y encontrar la confianza para abrirse al mundo.

El camino de vuelta

La historia de El camino de vuelta es tan simple que resulta difícil transmitir las buenas sensaciones que produce verla, son situaciones comunes en las nuevas familias con hijos de distintos matrimonios a las que les cuesta acoplarse y es fácil que algún miembro no encuentre su sitio. Lo hemos visto mil veces, es cierto, aquí la clave es un inteligente y divertido guion que no cae en una narración empalagosa y prefiere optar por un tono agridulce, real y convincente. Las conclusiones son tan sutiles que el final queda abierto y puede que incompleto, Pam se posiciona claramente al lado de su hijo, pero eso no implica necesariamente una ruptura con Trent, o quizá sí.

Toni Collette y Steve Carell

Los fans de Steve Carell os llevareis una desagradable sorpresa con su personaje, acostumbrados a ver a Carell en personajes divertidos y entrañables, aquí interpreta a un tipo arrogante que ya en su primera escena nos parece un capullo toca pelotas tirando a hijo de pu*a, que aprovecha cualquier ocasión para menospreciar a Duncan. Carell hace un gran trabajo con un papel que no tiene ni una escena cómica. Toni Collette vuelve a ser la madre de una familia disfuncional, que mala suerte tiene Toni con sus hijos en la ficción (El sexto sentidoPequeña Miss Sunshine), su personaje tiene un protagonismos relativo, muy contenida no consigue encontrar el valor necesario para enfrentarse a su novio, prefiere evitar el conflicto. Aunque el cartel lo encabecen ellos dos, el verdadero protagonista es Liam James, inseguro, solitario, descontento e introvertido, son sus experiencias el fundamento de esta historia. Su relación con la chica de al lado es tan natural, torpe e inexperta que resulta enternecedora.

Nat. Faxon, Sam Rockwell y Liam James

El mejor personaje es el de Sam Rockwell, el tranquilo dueño del parque acuático, un espíritu libre que ve a Duncan tan aburrido y desvalido que le ofrece su ayuda de una manera tan sutil  y divertida que el muchacho consigue abrirse al mundo y a sí mismo. También ayudan en este proceso de crecimiento el resto de empleados del parque, Maya Rudolph, Nat Faxon y Jim Rash, estos dos últimos, aparte de escribir la historia y dirigirla, se han reservados unos papeles tremendamente divertidos. Aunque la mayoría de los momentos cómicos vienen de la mano de Allison Janney, la excéntrica vecina Betty que trata los defectos físicos de su propio hijo con una desconsiderada falta de tacto que resulta cruelmente divertida.

AnnaSophia Robb y Liam James

Un buen elenco que se crece con personajes bien dibujados y una tierna historia que nos dejan una encantadora película fresca y real como la vida misma.

Título original: The way, way back.
Dirección y guion: Nat Faxon y Jim Rash.
País: EE.UU.
Año: 2013.
Duración: 103 min.
Género: Comedia dramática.
Intérpretes: Liam James (Duncan), Steve Carell (Trent), Toni Collette (Pam), Sam Rockwell (Owen), Allison Janney (Betty), AnnaSophia Robb (Susanna), Maya Rudolph (Caitlin), Rob Corddry (Kip), Amanda Peet (Joan).
Producción: Kevin J. Walsh y Tom Rice.
Música: Rob Simonsen.
Fotografía: John Bailey.
Montaje: Tatiana S. Riegel.
Diseño de producción: Mark Ricker.
Vestuario: Ann Roth y Michelle Matland.
Distribuidora: Hispano Foxfilm.
Calificación por edades: No recomendada para menores de siete años.

Beatriz.

5 comentarios

  1. Lindo reparto! Me la anoto de una! Gracias por la recomendación.
    PS: Carell es muy buen actor, lo demuestra cuando sale de su zona de confort (la comedia), como lo hace en «Dan in Real Life» que si bien tiene partes cómicas, mas bien es un drama.


  2. Pues esta es una de esas, fuera de su zona de confort.
    A mi me gusta cuando hace de fracasado al que todo sale mal como «Crazy, stupid, love», «Pequeña Miss Sunshine» o «Dan in real life»


  3. La vimos el sábado: excelente película!!! muy divertida y llevadera! Carell se pasa; y Sam Rockwell roba las escenas cuando aparece!


  4. ¡Completamente de acuerdo!


  5. […] sus actuaciones y esta es una de ellas. Más sorprendente aún es el rendimiento de Sam Rockwell (El camino de vuelta), que no deja de ser el completo idiota que hemos visto en otras ocasiones, un incompetente […]



Aquí puedes dejar tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.