h1

Viuda Negra («Black Widow», 2021)

12 julio 2021

Los seguidores del Universo Cinematográfico Marvel llevan tiempo demandando una película en solitario de una de nuestras superheroína favoritas: Viuda Negra. Motivos hay de sobra, su pasado como espía, su presente con Vengadora, que no tenga superpoderes, solo habilidades extraordinarias. Muchas cualidades que hacen que el personaje sea lo suficientemente atractivo e interesante para justificar una película. Que Marvel solo hubiera estrenado películas y series protagonizadas por héroes masculinos (hasta que Wanda Maximoff tuvo su propia serie en 2021) es el menos importante de los motivos. Después de varios retrasos por culpa de la pandemia por COVID-19, la película se ha estrenado de forma simultánea en cines y en Disney+.

Año 2016, después de los eventos sucedidos en Capitán América: Civil War. Natasha Romanoff se encuentra huida de la justicia tras violar los Acuerdos de Sokovia, refugiándose en Noruega con la ayuda de Rick Mason, un antiguo amigo de su pasado en SHIELD. Rick le deja una caja con objetos personales de un piso franco en Budapest usado por ella, pero Natasha no presta mucha atención a su contenido. Un día es atacada por una persona con habilidades asombrosas, aunque el objetivo del ataque no es ella, sino un pequeño maletín que está entre los objetos de Budapest.

Natasha viaja a la ciudad para buscar respuestas, encontrándose allí con su hermana Yelena a la que llevaba años sin ver. Yelena, al igual que el resto de Viudas Negras, ha estado bajo el control mental de Dreykov y la sustancia que contiene el maletín es un antídoto. Yelena quiere que Natasha le ayude a replicar el antídoto y poder liberar al resto de Viudas Negras. Pero Natasha, además quiere acabar con Dreykov y su Sala Roja de una vez por todas.

La película en solitario de la Viuda Negra se ha hecho esperar, pero ha merecido la pena. No es una historia de inicio del personaje como tal, a estas alturas ya conocemos bastantes datos del personaje, sobre todo después de explorar su pasado en Vengadores: La era de Ultron (2015). Técnicamente es una precuela pues se sitúa entre Capitán América: Civil War (2016) y Vengadores: Infinity War (2018). Funciona perfectamente como película independiente, aunque es verdad que está llena de referencias al MCU y te puedes perder un poco si no estás familiarizado con la franquicia. Además tiene un escena postcréditos ambientada en el presente que enlaza directamente con la serie Falcon y el Soldado de Invierno. Recordad que originariamente la película se tendría que haber estrenado antes que la serie.

Habría que decidir que no es solo una película de superhéroes (superheroína, en este caso), es también un trepidante thriller de espías lleno de acción y un emocionante drama familiar. Un enfoque novedoso para el MCU, mezclando estilos y géneros con la solvencia habitual de Marvel y dejando una cinta a la altura de las expectativas. En la primera parte del metraje, se suceden con frecuencia espectaculares escenas de acción. Dejando espacio en la segunda mitad a la parte más sentimental y familiar, con interacciones de la «familia» que tuvieron Natasha y Yelena antes de su formación en la Sala Roja.

Viuda Negra resulta ser el vehículo perfecto para que Scarlett Johansson brille como solo ella sabe hacerlo. El personaje no tiene unos superpoderes reales, es un ser humano mortal (como bien sabemos), pero es precisamente esa humanidad el centro de la historia y es ahí donde Johansson demuestra la cantidad de matices que llega a tener su personaje. La gran sorpresa de la cinta viene de la mano de Florence Pugh interpretando a Yelena. Es la hermana pequeña de Natasha, pero también es una Viuda Negra y su personaje parece destinado a reemplazar a Natasha como la nueva Viuda Negra. El rendimiento de Florence Pugh como heroína de acción es de lo más satisfactorio, además el personaje es muy gracioso, tiene un irónico sentido del humor que está presente en todo momento.

William Hurt regresa al MCU como el Secretario de Estado encargado de que se cumplan los acuerdos de Sokovia. Rachel Weisz y David Harbour interpretan a los espías rusos que criaron a las hermanas como hijas propias cuando eran niñas. O.T. Fagbenle es el miembro de SHIELD que ayuda a Natasha con la logística. Ray Winstone el malvado villano Dreykov, jefe de la Sala Roja y creador de las Viudas Negras. También podemos ver Olga Kurylenko en un papel del que es mejor no desvelar nada, al igual que Julia Louis-Dreyfus a la que podemos ver en la escena postcréditos.

Imágenes © Walt Disney Pictures.

Mezcla perfecta entre el clásico thriller de acción, película de superhéroes y melodrama familiar para mostrar el lado más humano de nuestra querida Natasha Romanoff. Puro entretenimiento Marvel.

Título original: Black Widow.
Dirección: Cate Shortland.
País: EE.UU.
Año: 2021.
Duración: 132 min.
Género: Acción, aventuras.
Intérpretes: Scarlett Johansson, Florence Pugh, Rachel Weisz, David Harbour, William Hurt, Ray Winstone, O.T. Fagbenle, Michelle Lee, Olga Kurylenko, Olivier Richters, Nanna Blondell, Joakim Skarli, Obie Matthew, Paul O’Kelly, Ty Hurley, John Wolfe, Andrew Byron, Simona Brown-Zivkovska, Rob Horrocks, Dale Liner, Liran Nathan, Roman Green, Daniel Joseph Woolf, Stephen Samson, Shaina West, Adam Prickett, Wong Charlie, Edward L. Oliver, Luigi Boccanfuso, Omar Alboukharey, Oliver Simms, Ahmed Bakare, Julia Louis-Dreyfus.
Guion: Eric Pearson. Basado en el cómic de Don Heck, Stan Lee, Don Rico y un historia de Jac Schaeffer, Ned Benson.
Música: Lorne Balfe.
Fotografía: Gabriel Beristain.
Productora: Marvel Studios, Zak Productions.
Distribuidora: Walt Disney Pictures.
Calificación por edades: No recomendada para menores de doce años.

Beatriz.

3 comentarios

  1. […] Viuda Negra (2021) Guardianes de la galaxia Vol. 3 (2020) Eternals (febrero de 2021) Doctor Strange in the multiverse of madness (noviembre de 2021) Black Panther 2 (mayo de 2022) Capitana Marvel 2 (julio de 2022) […]


  2. […] En nuestro país se ha colocado como el tercer mejor estreno de 2021, superando las cifras de Viuda Negra y Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos. Desde ya os digo que quizás, puede que tal vez esté […]


  3. […] mujer (Capitana Marvel, 2019). En 2021, Natasha Romanoff por fin tuvo su película en solitario (Viuda Negra) y ese mismo año se estrenó la serie Bruja Escarlata y Visión, centrada en Wanda Maximoff, que […]



Aquí puedes dejar tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.