h1

¿Estamos solos? («I think we’re alone now», 2018)

24 octubre 2018

El segundo largometraje como directora de Reed Morano (Halt and catch fire, Billions) es el original e interesante drama posapocalíptico ¿Estamos solos? La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sundance de 2018, donde fue galardonada con el premio especial del jurado a la «Excelencia en la realización cinematográfica». En España, este mismo mes, ha participado en la sección oficial del Festival de Sitges con muy buenas críticas, aunque esto no le ha garantizado un estreno en salas y llega directamente en VOD.

Después de un evento apocalíptico no especificado que ha diezmado la población, Del vive solo en una pequeña ciudad de la costa este de los Estados Unidos. Del no parece extrañar la compañía de otros humanos, vive en la biblioteca en la que trabajaba, sigue ordenando y catalogando los libros y también se dedica a limpiar las casas del pueblo, enterrando los cadáveres que encuentra. Una noche le despiertan fuegos artificiales y al día siguiente descubre a una joven inconsciente en su coche después de sufrir un accidente. Del la cura y la atiende hasta que se recupera, aunque no es amable con ella, quiere que se vaya. Pero Grace insiste en quedarse, le quiere ayudar a limpiar casas. Del acepta que se quede durante un periodo de prueba…

Del ha convertido su vida en orden y rutina, una forma de compensar todo el sinsentido que le rodea. No hay ninguna razón para hacerlo, pero hacerlo parece dar razón a su vida. Hasta que aparece Grace poniendo de nuevo algo de desorden y recordándole que puede haber otros supervivientes. La directora Reed Morano nos ofrece una visión de la ciencia ficción y del drama posapocalíptico sobria y diferente, donde no importa tanto saber que pasó. Más bien es una reflexión sobre la sociabilidad y la soledad, tanto la buscada como la involuntaria. Un relato minimalista, donde los diálogos no son importantes ya que son las imágenes las que conforman la narración. Gracias a la elegante fotografía, llena de simbolismo y de imágenes tan inquietantes como extrañamente hermosas, y unos primeros planos que reflejan a la perfección la realidad de los protagonistas.

El genial Peter Dinklage (Juego de Tronos) resulta perfecto para dar vida a este hombre huraño que se encuentra a gusto en su actual situación, está bien solo y quiere que lo dejen solo. Elle Fanning (The neon demon) es su compañera de aventura y su actitud es completamente diferente, ella parece huir de algo y se alegra de encontrar compañía. Aunque en el fondo, los dos son bastante parecidos y su conexión se siente real. El reparto también cuenta con la presencia de Paul Giamatti y Charlotte Gainsbourg. En cuanto a la directora, Reed Morano, recordaros que se encarga de la producción ejecutiva de la serie El cuento de la criada y dirigió los tres primeros episodios, por lo que ganó un Premio Emmy.

Imágenes © Second GEN Pictures.

Drama posapocalíptico filosófico y elegante, con cierto toque de humor, que habla de la soledad, de la condición humana y del instinto de conservación.

Título original: I think we’re alone now.
Dirección: Reed Morano.
País: EE.UU.
Año: 2018.
Duración: 93 min.
Género: Ciencia ficción, thriller.
Intérpretes: Peter Dinklage, Elle Fanning, Charlotte Gainsbourg, Paul Giamatti.
Guion: Mike Makowsky.
Música: Adam Taylor.
Fotografía: Reed Morano.
Productora: Automatik Entertainment, Estuary Films, Exhibit, Opposite Field Pictures, Slater Hall Productions.
Distribuidora: Second GEN Pictures.
Calificación por edades: No recomendada para menores de doce años.

Beatriz.

Un comentario

  1. […] con el que puede modernizar su discurso sin perder el tono mordaz. En ese sentido Elle Fanning (¿Estamos solos?) resulta muy expresiva y divertida interpretando a esta encantadora e inocente joven deslumbrada […]



Aquí puedes dejar tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.