h1

El negocio del dolor («Pain hustlers», 2023)

5 junio 2024

David Yates aparca momentáneamente el universo Harry Potter para ofrecernos un drama criminal sobre la industria farmacéutica y sus chanchullos que está basado en una historia real. El guion de la película está basado en el artículo publicado por Evan Hughes en 2018, titulado The pain hustlers, que se publicó en New York Times Magazine y en su libro posterior (The hard sell) que se publicó en 2022. El negocio del dolor se estrenó en el Festival de Toronto de 2023 y la tenéis disponible en Netflix.

Año 2011, Florida. Liza Drake vive en el garaje de su hermana con su hija adolescente, intentando sobrevivir bailando en un club de striptease. Allí conoce a Pete Brenner, un ejecutivo que le ofrece un trabajo muy bien pagado. Su situación empieza a ser desesperada y decide aceptar la oferta de Brenner que trabaja en una compañía farmacéutica. A pesar de tener un nuevo medicamento para paliar los dolores provocados por el cáncer, la farmacéutica no está consiguiendo que los médicos lo receten. Pero Liza logra convencer al doctor Lydell, un médico que ha recetado analgésicos de la competencia por valor de 9 millones de euros en el último año, y el valor de la compañía se dispara.

Esta historia real sobre las prácticas más turbias de la industria farmacéutica en Estados Unidos tiene una premisa interesante y un gran elenco, pero el enfoque y la forma de contar la historia nos deja una película con problemas de ritmo que no termina de definirse. Pasa de la comedia negra al drama criminal lo que dificulta que los espectadores se comprometan con la trama. Trata temas importantes (adicción a los opiáceos, la codicia humana y falta de ética en las farmacéuticas) de manera muy superficial y en un tono demasiado ligero para la gravedad de lo contado.

La mejor razón para ver El negocio del dolor es disfrutar de las geniales interpretaciones de Emily Blunt y Chris Evans que hacen que la historia resulte entretenida. Ambos actores tienen buenos momentos juntos aunque su química es más bien escasa. En general, todos los personajes están poco desarrollados y son bastante unidimensionales. Entre los secundarios destacar a Andy García como el excéntrico millonario propietario de la farmacéutica y Catherine O’Hara como la madre de la protagonista.

Imágenes © Netflix.

Película sobre la codicia y las malas prácticas en la industria farmacéutica demasiado simplista e ineficaz. Entretenida gracias a Emily Blunt y Chris Evans.

Título original: Pain hustlers.
Dirección: David Yates.
País: EE.UU.
Año: 2023.
Duración: 122 min.
Género: Drama, basado en hechos reales.
Intérpretes: Emily Blunt, Chris Evans, Catherine O’Hara, Andy García, Jay Duplass, Brian d’Arcy James, Amit Shah, Chloe Coleman, Aubrey Dollar, Michael Kosta, Valerie LeBlanc, Nick McNeil.
Guion: Wells Tower. Basado en el libro de Evan Hughes.
Música: James Newton Howard, Michael Dean Parsons.
Fotografía: George Richmond.
Productoras: Grey Matter Productions, Wychwood Media.
Distribuidora: Netflix.
Calificación por edades: No recomendada para menores de dieciséis años.

Beatriz.

Aquí puedes dejar tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.