h1

La zona de interés («The zone of interest», 2023)

24 May 2024

El término «Zona de interés» (interessengebiet) fue usado por las fuerzas de ocupación nazis para referirse al área alrededor del campo de concentración de Auschwitz y reservada para personal de la SS. El término fue usado por el escritor Martin Amis como título para su novela de 2014 que nos ofrecía una versión ficticia del comandante Rudolf Höss. Basándose libremente en la novela, el cineasta británico Jonathan Glazer ha creado un escalofriante drama histórico que se estrenó en el Festival de Cannes de 2023 (donde ganó cuatro premios) y ha sido una de las triunfadoras en la pasada temporada de premios. Recibió cinco nominaciones en los Premios Oscar, ganado en mejor sonido y mejor película internacional y nueve nominaciones más en los Premios BAFTA de los que ganó tres, incluida mejor película.

Año 1943, Rudolf Höss es el comandante a cargo del campo de concentración de Auschwitz, viviendo con su esposa Hedwig y sus cinco hijos en una preciosa casa contigua al campo. Cuando no está trabajando, Höss sale a pasear a caballo o lleva a sus hijos a nadar y pescar, mientras que su mujer se dedica a arreglar el jardín o toma café con otras esposas de oficiales. Höss recibe la noticia de que ha sido ascendido y debe trasladarse a Oranienburg, cerca de Berlín. Hedwig no está dispuesta a dejar su casa y su jardín y le pide que ella y los niños puedan quedarse en Auschwitz.

Jonathan Glazer ha creado un desafiante drama histórico con un estilo narrativo ingenioso y brillante. Por un lado está lo que vemos, escenas cotidianas y triviales de la familia Höss y por otro, lo que se escucha de fondo, los escalofriantes sonidos de un genocidio en masa. Mientras vemos a los Höss haciendo fiestas en su piscina o apagando las luces antes de ir a dormir, el sonido de fondo son disparos, gritos de dolor y la chimenea del horno crematorio. La mayor parte de la película no tiene banda sonora, en su lugar hay toda una selección de sonidos escalofriantes que representan el horror que se está viviendo al otro lado del muro. Ni una sola imagen implica violencia o sufrimiento pero resulta muy perturbadora la yuxtaposición de las imágenes con lo que nos sugiere el eco de los sonidos que llegan de fuera de pantalla.

Christian Friedel se mete en la piel del infame comandante de Auschwitz que busca mejorar la rentabilidad del campo con un nuevo horno que funciona de forma circular para permanecer siempre encendido y aumentar la «producción». Un trabajo eficiente que se gana un ascenso y al que regresa cuando la persona que le ha sustituido no es tan efectivo como él. Mientras que Sandra Hüller ofrece un trabajo convincente como la esposa del comandante, una mujer que parece vivir ajena a lo que está sucediendo al otro lado de su jardín hasta que algo le hace enfadar y hace comentarios completamente inapropiados. 2023 es sin duda el año de Sandra Hüller que ha protagonizado dos películas europeas (Anatomía de una caída y La zona de interés) que han recibido cinco nominaciones cada una en los Premios Óscar, incluida la de mejor película.

Imágenes © Elástica Films.

Fría y aséptica representación del horror vivido en Auschwitz, una película moralmente compleja, a ratos incomoda y brillante en el aspecto técnico. Imprescindible.

Título original: The zone of interest.
Dirección: Jonathan Glazer.
Países: Reino Unido, Polonia, EE.UU.
Año: 2023.
Duración: 106 min.
Género: Drama.
Intérpretes: Christian Friedel, Sandra Hüller, Johann Karthaus, Luis Noah Witte, Nele Ahrensmeier, Lilli Falk, Medusa Knopf, Maximilian Beck, Andrey Isaev, Anastazja Drobniak, Cecylia Pekala, Kalman Wilson, Stephanie Petrowitz, Martyna Poznanski, Zuzanna Kobiela, Marie Rosa Tietjen, Imogen Kogge, Ralph Herforth, Daniel Holzberg, Freya Kreutzkam, Sascha Maaz, Julia Polaczek, Wolfgang Lampl.
Guion: Jonathan Glazer. Basado en la novela de Martin Amis.
Música: Mica Levi.
Fotografía: Lukasz Zal.
Productoras: A24, Film4 Productions, JW Films, Extreme Emotions, Access Entertainment.
Distribuidora: Elástica Films.
Calificación por edades: No recomendada para menores de doce años.

Beatriz.

Aquí puedes dejar tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.