h1

A dos metros de ti («Five feet apart», 2019)

25 noviembre 2019

Cada cierto tiempo llega a la cartelera una película que gira en torno al amor adolescente y la enfermedad, algunas míticas como Love story (1970) y otras meros melodramas orientados a un público joven como Bajo la misma estrella (2014), Amor a medianoche (2017) o, mi preferida, Yo, él y Raquel (2015). A dos metros de ti supone el debut en la dirección del actor Justin Baldoni (Jane the virgin) y está inspirada por una pareja real, Dalton y Katie Prager, quienes sufrían fibrosis quística.

Stella Grant es una joven de diecisiete años, muy activa en las redes sociales que pasa la mayor parte del tiempo en el hospital pues padece fibrosis quística. En su último ingreso vuelve a coincidir con Poe al que conoce desde pequeña, tiene la misma enfermedad y han estado ingresados a la vez en más ocasiones. Esta vez conoce a un paciente nuevo, Will Newman, un chico de su misma edad y con la misma enfermedad que forma parte de un ensayo clínico. Stella y Will empiezan a pasar tiempo juntos y se enamoran, a pesar de que los pacientes con fibrosis quística deben mantenerse a dos metros de distancia para evitar infecciones cruzadas de otros pacientes que pueden ser potencialmente mortales para ellos.

A dos metros de ti resulta ser menos melodramática y manipuladora de lo que cabría esperar en este tipo de proyectos. La trama es predecible y recurre a los lugares comunes de este tipo de películas, sin embargo, hay que agradecerle que nos muestre toda la dureza de la fibrosis quística de una manera muy didáctica. Acercando así la enfermedad al espectador y haciendo que la trama se sienta bastante real. Por otra parte, la historia de amor es conmovedora y os hará llorar en más de una ocasión.

Sorprende especialmente el buen rendimiento de Haley Lu Richardson (Múltiple) interpretando a la protagonista femenina. Un trabajo natural y apasionado en el que vuelca todo su carisma, haciendo que la película sea más interesante. El chico rebelde que consigue enamorar a Stella está interpretado por Cole Sprouse, un joven actor que triunfa ahora en la serie Riverdale. Aunque puede que le conozcáis mejor de su etapa en Disney Channel junto a su hermano gemelo Dylan en Hotel, dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody. La química entre Richardson y Sprouse es muy buena, haciendo que todo resulte creíble. Completa el reparto Moisés Arias, al que recordareis como Rico en Hannah Montana, otra serie Disney. Arias interpreta a Poe, otro enfermo de FQ, abiertamente gay y amigo de Stella.

Imágenes © Universal Pictures.

Melodrama romántico manipulador y predecible que funciona gracias al buen trabajo de sus protagonistas y la honestidad con que se trata la enfermedad.

Título original: Five feet apart.
Dirección: Justin Baldoni.
País: EE.UU.
Año: 2019.
Duración: 116 min.
Género: Drama romántico.
Intérpretes: Haley Lu Richardson, Cole Sprouse, Moisés Arias, Kimberly Hebert Gregory, Parminder Nagra, Claire Forlani, Kaleb Williams, Evangeline Hill, Gary Weeks, Ariana Guerra, Emily Baldoni, Cynthia Evans, Jim Gleason, Todd Terry, Armando Leduc, Phillip Mullings Jr.
Guion: Mikki Daughtry, Tobias Iaconis.
Música: Brian Tyler, Breton Vivian.
Fotografía: Frank G. DeMarco.
Productora: CBS Films, Welle Entertainment, Wayfarer Entertainment.
Distribuidora: Universal Pictures International.
Calificación por edades: No recomendada para menores de siete años.

Beatriz.

Aquí puedes dejar tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.