h1

Dónde estás, Bernadette («Where’d you go, Bernadette», 2019)

9 diciembre 2020

Richard Linklater (Boyhood) coescribe y dirige la adaptación cinematográfica de la exitosa novela de Maria Semple de 2012, Dónde estás, Bernadette, un libro que se mantuvo un año en la lista de los más vendidos del New York Times. La película se estrenó en Estados Unidos en agosto de 2019, aunque a nuestro país tardó en llegar un año más y no se pudo ver hasta julio de 2020. Si no pudisteis verla en su momento, sabed que ya está disponible en plataformas VOD.

Bee Branch es una aplicada adolescente que pide a sus padres un viaje familiar a la Antártida como premio por sus buenas notas. Su madre, Bernadette, accede al viaje pese a que cada vez le gusta menos interactuar con personas y comienza a preparar todos los detalles con ayuda de un asistente virtual llamada Manjula con la que intercambia gran cantidad de información. Pero Manjula resulta ser parte de una red rusa de suplantadores de identidad que quieren estafar a la familia y el FBI está tras su pista. Elgie, el esposo de Bernadette, piensa que su mujer está descontrolada y quiere internarla en una institución para que descanse mientras él y Bee viajan a la Antártida. Cuando se lo cuenta a Bernadette, ella desaparece.

La primera parte de la historia con una Bernadette antisocial, infeliz, rozando la depresión, despreciando a su vecina y confesando intimidades a su asistente personal resulta ser la parte más interesante de la historia. Pero el relato cambia y se vuelve más convencional cuando esta peculiar mujer desaparece y su marido y su hija salen en su busca, mientras ella intenta recuperar su genio creativo y busca la redención en el lugar más insospechado. La cinta tiene una gran factura técnica, destacando el diseño de producción y la elección de los exteriores. El tono de comedia me gusta, mordaz y sarcástico con rápidas réplicas desagradables e inapropiados por parte de la protagonista. Mucho talento delante y detrás de las cámaras para una película que no termina de funcionar. Entretiene, divierte, pero también decepciona. De Richard Linklater y Cate Blanchett esperaba algo más.

Cate Blanchett es la razón principal de que todo sea más o menos llevadero. Ella vuelve a brillar como esta mujer inestable, frustrada y llena de inseguridades emocionales. En plena crisis de la mediana edad, Bernadette es pura pasión y eso en manos de Cate Blanchett no puede ser más que otro personaje memorable. Su trabajo fue reconocido con una nominación en los Globos de Oro 2019 como mejor actriz de comedia. Billy Crudup interpreta a Elgie, el esposo de la protagonista, un hombre adicto al trabajo que parece haber perdido la perspectiva de su matrimonio. Mientras que la joven actriz Emma Nelson interpreta con convicción a la hija de la protagonista. Destacar la participación de Kristen Wiig como la pretenciosa vecina de Bernadette, un papel cómico que encaja a la perfección con la actriz. En personajes secundarios, menos desarrollados, encontramos a Judy Greer, Laurence Fishburne o Steve Zahn.

Imágenes © eOne Films.

Interesante relato sobre redescubrimiento personal y crisis de la mediana edad con una gran actuación de Cate Blanchett que consigue que nos interesemos por su personaje y su historia.

Título original: Where’d you go, Bernadette.
Dirección: Richard Linklater.
País: EE.UU.
Año: 2019.
Duración: 104 min.
Género: Comedia, drama.
Intérpretes: Cate Blanchett, Kristen Wiig, Billy Crudup, Judy Greer, Laurence Fishburne, Troian Bellisario, Jóhannes Haukur Jóhannesson, James Urbaniak, Zoë Chao, Claudia Doumit, Steve Zahn, Megan Mullally, Zachary Davis Brown, David Paymer, Lee Harrington, Kate Burton.
Guion: Richard Linklater, Holly Gent Palmo, Vincent Palmo Jr., basado en la novela de Maria Semple.
Música: Graham Reynolds, Sam Lipman.
Fotografía: Shane F. Kelly.
Productora: Annapurna Pictures, Color Force.
Distribuidora: Annapurna Pictures.
Distribuidora: eOne Films.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Beatriz.

Aquí puedes dejar tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.