h1

Barbie (2023)

24 julio 2023

Desde que se anunciara el proyecto de una película de acción real sobre la famosa muñeca Barbie de Mattel, la expectación ha ido creciendo hasta alcanzar un nivel pocas veces visto en una comedia de este estilo. Las primeras imágenes de la película (con los protagonistas patinando por la playa de Venice), los primeros tráileres y teasers, (esa recreación de 2001: Una odisea del espacio de Kubrick), la elección de los protagonistas… cualquier comunicación sobre la película rompía récords en internet una y otra vez. En mi caso, tenía curiosidad por saber que iba a hacer una abanderada del feminismo como Greta Gerwig con un ícono del estereotipo de la feminidad más heteropatriarcal. Como spoiler os diré que Greta Gerwig nunca decepciona.

Barbie estereotípica es una muñeca feliz que vive en Barbilandia con las otras Barbies en una sociedad matriarcal donde cada Barbie es autosuficiente, segura de sí misma y es lo que quiere ser. Todos los puestos de trabajo están ocupados por Barbies, mientras que sus compañeros Ken se limitan a participar en actividades en la playa. Un día descubre que sus pies se han vuelto planos, le ha salido celulitis y ha estado pensando en la muerte. Preocupada, visita a Barbie rara que le dice que eso está pasando porque hay alguien en el mundo real jugando mal con ella y debe encontrarla. Ken playero solo es feliz si está cerca de Barbie estereotípica y quiere tener una relación más estrecha con ella por eso no duda en acompañarla al mundo real.

La verdad es que la historia que cuenta la película no es excesivamente original, un muñeco que toma conciencia real de sí mismo y emprende un viaje de autodescubrimiento que nos puede recordar a Toy Story o La LEGO película. La diferencia viene en la forma de contarlo, con una narración inteligente y subversiva, llena de metahumor, de metareferencias y que respira feminismo por cada poro. Luego está la puesta en escena que es deslumbrante, un espectáculo kitsch en tonos rosa que recrea con precisión el mundo de Barbie y su colorida estética visual.

Greta Gerwig y Noah Baumbach, su coguionista habitual y pareja en la vida real, han cogido las ideas más rancias sobre el impacto negativo de la muñeca Barbie en la imagen de la mujer ideal y le han dado la vuelta con audacia, con humor y con un discurso feminista que incide una y otra vez en los mismos conceptos: Barbie (cualquier persona) es lo que quiera ser. Existencialismo y libre albedrio se mezclan con feminismo del bueno, del que no excluye, del que integra y del que funciona en ambos sentidos. Feminismo del que anima a Ken (cualquier persona) a encontrar su verdadera identidad de manera autónoma, sin tener que depender de nadie.

Que Margot Robbie era la elección de casting más obvia creo que no es discutible. No solo tiene el físico perfecto para verse como una auténtica Barbie, sino que tiene el talento para conseguir que todo encaje con naturalidad. Su personaje pasa de Barbie estereotípica a Barbie deprimida sin dejar de ser una muñeca, brillantes decisiones de guion que ella resuelve con naturalidad. Lo de Ryan Gosling también resultaba bastante evidente, siempre se le acusado de ser un actor inexpresivo y eso a la hora de interpretar a un muñeco juega a su favor. Ken empoderado y descubriendo el patriarcado es un gag brillante, una sucesión de escenas a cual más hilarante.

En la versión original se puede escuchar la voz de Helen Mirren ejerciendo de narradora, una figura que no termina de encajar hasta que a mitad del metraje, más o menos, nos deja uno de los mejores chistes de la cinta. Entre el elenco de apoyo, destacar a America Ferrera, Kate McKinnon, Michael Cera, Rhea Perlman y Will Ferrell como el CEO de Mattel. Recordad que Mattel produce la película, así que bien por ellos y su buen talante a la hora de reírse de sí mismos y saber encajar críticas. Además cuenta con la breve aparición de Dua Lipa (que también participa en la banda sonora) como Barbie sirena y John Cena como Ken tritón.

Imágenes © Warner Bros.

Inteligente y libre comedia para todas las edades que consigue encontrar el equilibrio entre la caricatura más divertida y la crítica social. No os la perdáis.

Título original: Barbie.
Dirección: Greta Gerwig.
País: EE.UU.
Año: 2023.
Duración: 114 min.
Género: Comedia, fantástico.
Intérpretes: Margot Robbie, Ryan Gosling, America Ferrera, Kate McKinnon, Michael Cera, Ariana Greenblatt, Simu Liu, Issa Rae, Rhea Perlman, Will Ferrell, Kingsley Ben-Adir, Scott Evans, Ncuti Gatwa, Rob Brydon, Hari Nef, Alexandra Shipp, Emma Mackey, Sharon Rooney, Ana Cruz Kayne, Dua Lipa, Nicola Coughlan, Ritu Arya, Marisa Abela, John Cena, Jamie Demetriou, Connor Swindells, Emerald Fennell, Erica Ford, Hannah Khalique-Brown, Ann Roth, Helen Mirren (voz VO).
Guion: Greta Gerwig, Noah Baumbach. Basado en los personajes de Mattel.
Música: Mark Ronson, Andrew Wyatt. Canciones de Dua Lipa, Billie Eilish, Karol G.
Fotografía: Rodrigo Prieto.
Compañías: Warner Bros., Heyday Films, Mattel, LuckyChap Entertainment.
Distribuidora: Warner Bros.
Calificación por edades: Apta para todos los públicos.

Beatriz.

4 comentarios

  1. […] Uno de los personajes más icónicos y recurrentes del MCU, Nick Furia, ya tiene su propia serie. Una historia de espionaje que nos permite conocer mejor la vida personal de Furia y ver su faceta más emocional. Se nos presentan a un Nick envejecido y cansado que debe lidiar con sus promesas incumplidas, lo que nos deja ver el lado más humano e imperfecto del protagonista. Un trabajo que Samuel L. Jackson encara con su solvencia habitual. El joven Kingsley Ben-Adir es el encargado de interpretar a Gravik, un personaje frío, vengativo y sin escrúpulos. Su rendimiento es impresionante, más después de haberle visto siendo uno de los Ken de Barbie. […]


  2. Bueno, pues me ha gustado más de lo que esperaba.


  3. Me alegro Ascen, la verdad es que la película es buena si sabes ver más allá


  4. […] colocadas para optimizar el espacio, repletas de cajas de DVD’s donde me fascinó encontrar Barbie y Oppenheimer junto a películas de cualquier nacionalidad de las que solo tienen expuestas las […]



Aquí puedes dejar tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.