h1

Malditos bastardos («Inglourious basterds», 2009)

30 marzo 2018

Malditos bastardos es la sexta película escrita y dirigida por Quentin Tarantino, una ingeniosa película que revisa la Segunda Guerra Mundial y que se estrenó en la 62° edición del Festival de Cine de Cannes. Ha recibido múltiples premios y nominaciones, entre ellas ocho nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo mejor película, director y guion original, donde Christoph Waltz ganó como mejor actor de reparto. Waltz también ganó el premio a mejor actor en Cannes, el BAFTA, el Globo de Oro y el Screen Actors Guild.

Malditos bastardos se convirtió en la cinta más taquillera de Quentin Tarantino hasta el estreno de Django desencadenado (2012) que pasó al segundo lugar, posición que aún conserva. El título de la película se inspira en la cinta italiana Quel maledetto treno blindato, dirigida por Enzo G. Castellari en 1978 y que en Estados Unidos se estrenó con el título de The inglorious bastards. La película de Tarantino no se trata de un remake, pero si contiene algunas referencias incluida la aparición del actor Bo Svenson que protagonizó la cinta italiana y ahora tiene una pequeña participación como el coronel estadounidense en la película Nation’s pride. También cuenta con el cameo del director Enzo G. Castellari como un general nazi.

Durante la Segunda Guerra Mundial en la Francia ocupada, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia por orden del coronel Hans Landa. Ella consigue huir a París y adopta una nueva identidad como Emmanuelle Mimieux, propietaria de un cine. Un par de años después, el teniente Aldo Raine adiestra a un grupo de soldados judíos estadounidenses, que se hacen llamar «Los Bastardos», para atacar objetivos concretos nazis. Los Bastardos están planeando atacar al alto mando alemán cuando acudan al estreno de la película de propaganda nazi titulada Stolz der nation (Nation’s pride) que se va a realizar en el cine regentado por Emmanuelle que también ha planeado su propia venganza.

El cine de Tarantino es de sobra conocido con ese estilo suyo tan personal, fácilmente identificable. En esta ocasión nos muestra su versión del cine bélico histórico con una reinvención de la Segunda Guerra Mundial, una historia inventada de como la resistencia francesa y un peculiar grupo de soldados estadounidenses hace «justicia» con los nazis. Y lo hace con su ingenio habitual, su tendencia al exceso, inteligentes diálogos, violencia gratuita, sangre en abundancia y un gran despliegue visual. El humor es tan salvaje e irreverente como siempre aunque está vez se puede pasar de políticamente incorrecto, y es que hay cosas con las que puede ser de mal gusto bromear.

La película está poblada de tipos duros, bellas mujeres fatales y crueles villanos que rozan la caricatura, personajes en su mayoría dibujados con pocos trazos aunque las grandes actuaciones de su elenco consiguen hacer memorables. Brad Pitt es el líder de los Bastardos, un tipo duro cuyos diálogos rozan la parodia. Michael Fassbender es un teniente británico, Til Schweiger y Eli Roth son miembros de los Bastardos, Mélanie Laurent la propietaria del cine, Diane Kruger una actriz alemana, Daniel Brühl un soldado alemán. Participaciones más breves de Mike Myers, Léa Seydoux, Rod Taylor interpretando a Churchill o el propio Tarantino.

Por encima de todos ellos destaca el gran trabajo de Christoph Waltz como el coronel de las SS Hans Landa, un tipo cortés, inteligente y multilingüe, pero también el peor de los villanos pues es un cruel, despiadado e implacable asesino. La captura de Landa por parte de los Bastardos centrará gran parte de la trama. Waltz hace que cada una de sus escenas resulte fascinante, apoderándose de la película por completo. Una brillante interpretación que le descubrió al gran público estadounidense y con la que arrasó en todas las entregas de premios.

Imágenes © Universal Pictures.

Tarantino consigue mezclar y transformar el género bélico en algo diferente y propio sin dejar de divertir y entretener. Es una película que hay que ver.

Título original: Inglourious basterds.
Dirección: Quentin Tarantino.
País: EE.UU. y Alemania.
Año: 2009.
Duración: 146 min.
Género: Bélico, acción, comedia.
Guion: Quentin Tarantino.
Música: Varios.
Fotografía: Robert Richardson.
Intérpretes: Brad Pitt, Christoph Waltz, Mélanie Laurent, Diane Kruger, Michael Fassbender, Daniel Brühl, Eli Roth, Til Schweiger, B.J. Novak, August Diehl, Mike Myers, Omar Doom, Sylvester Groth, Denis Ménochet, Richard Sammel, Jacky Ido, Martin Wuttke, Julie Dreyfus, Samm Levine, Gedeon Burkhard, Rod Taylor, Quentin Tarantino, Bo Svenson, Enzo G. Castellari, Christian Berkel, Léa Seydoux.
Productora: Universal Pictures, The Weinstein Company, Lawrence Bender Productions, Neunte Babelsberg Film.
Distribuidora: Universal Pictures Spain.
Calificación por edades: No recomendada para menores de dieciocho años.

Beatriz.

3 comentarios

  1. […] a Miami, el abogado de Queen que después terminaría siendo su mánager. A Mike Myers (Malditos bastardos) cuesta reconocerle debajo de las gafas y la barba como el ejecutivo de EMI Ray Foster. Es uno de […]


  2. […] vez incluso se atreve a referenciarse a sí mismo, el más obvio es el guiño al lanzallamas de Malditos bastardos, pero también podemos ver que el Cadillac de Dalton es el mismo que conducía Sr. Rubio en […]


  3. […] en España, aunque últimamente le estamos viendo en grandes producciones internacionales como Malditos bastardos (2009), Rush (2013) o Capitán América: Civil War (2016), donde era uno de los villanos. Nació […]



Aquí puedes dejar tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.