h1

Moonrise kingdom (2012)

8 junio 2012

Moonrise kingdom

Moonrise kingdom nos sitúa en 1965, en una isla de Nueva Inglaterra a la que solo se puede acceder en ferry y cuya principal actividad son los campamentos de scouts. El único vehículo pertenece al capitán Sharp (Bruce Willis) y la isla tiene muy pocos habitantes. En uno de esos campamentos se encuentra Sam (Jared Gilman), un inteligente chico de doce años que tiene problemas para integrarse. Sam se enamora de Suzy (Kara Hayward), una chica fascinada por los libros que no entiende a sus padres y que ha descubierto una amistad especial entre su madre (Frances McDormand) y el policía.  Los chicos mantienen una relación por carta y juntos planean fugarse a los territorios inexplorados de la isla. Cuando el jefe del campamento scout (Edward Norton) descubre que falta uno de sus miembros se desata el pánico y comienza una desesperada búsqueda por parte de los padres y de las autoridades ya que una violenta tormenta se acerca a la costa.

Moonrise kingdom

Los protagonistas son dos niños de doce años (Jared Gilman y Kara Hayward) que a pesar de su poca o ninguna experiencia anterior, su interpretación resulta brillante y muy convincente. El resto del reparto es una reunión de súper estrellas muy bien orquestada, Bruce Willis, con un flequillo a lo Tintín y ese particular ingenio que ha encajado muy bien en el universo Anderson. El gran Bill Murray, un cómico inteligente cuya sola presencia sirve para sacarte una sonrisa. Una sobresaliente Frances McDormand, Edward Norton y Jason Schwartzman muy cómicos, la siempre imponente presencia de Tilda Swinton y hasta una breve intervención de Harvey Keitel.

Moonrise kingdom

Creo que esta es la primera película que veo de Wes Anderson y me ha gustado su estética y su forma de contar historias, tengo que ver alguna obra suya anterior (Life aquatic, Viaje a DarjeelingFantástico Sr. Fox).
Moonrise kingdom es el séptimo largometraje de Anderson que ha conseguido crear una estética visual propia y suscitar siempre controversia entre la crítica. Suele estar involucrado en todos los elementos de sus películas, escribe, produce, dirige, todo ello contribuye al mundo que quiere crear, con un entusiasmo que trasmite a sus colaboradores habituales, no solo actores como Bill Murray, si no parte del equipo técnico como el músico Alexandre Desplat, que vuelve a componer la música, o el director de fotografía Robert Yeoman.

Moonrise kingdom

Está es la segunda colaboración de Wes Anderson y Roman Coppola para escribir un guión basado en una idea del propio Anderson después de Viaje a Darjeeling (2007). Juntos han creado un relato con estética de fabula infantil y ciertos toques surrealistas, pero con emociones universales, haciéndonos reflexionar sobre el abandono familiar, la responsabilidad de los padres o el primer amor. Con unos adultos que parecen no entender a los niños, aunque traten habitualmente con ellos, y que no tienen problemas en mostrar viejos rencores de una manera infantil. En este sentido muy significativa la escena en el muelle de la casi pelea entre los padres, el policía y el jefe scout.
Como explica Sam: «Los poemas no siempre tienen que rimar. Sólo se supone que deber ser creativos».

Moonrise kingdom

Moonrise kingdom inauguró la 65ª edición del Festival de Cannes, certamen en el cual cosechó una excelente acogida por parte de la crítica, lo que la está convirtiendo en una de las películas más esperadas de este 2012, se podrá ver en los cines españoles el 15 de junio.

Película: Moonrise kingdom.
Dirección: Wes Anderson.
País: EE.UU.
Año: 2012.
Duración: 95 min.
Género: Comedia dramática.
Interpretación: Bruce Willis (capitán Sharp), Edward Norton (jefe scout), Bill Murray (Sr. Bishop), Frances McDormand (Sra. Bishop), Tilda Swinton (Servicios Sociales), Jason Schwartzman (primo Ben), Jared Gilman (Sam), Kara Hayward (Suzy), Bob Balaban (narrador), Lucas Hedges (Redford).
Guión: Wes Anderson y Roman Coppola.
Producción: Jeremy Dawson, Scott Rudin, Steven Rales y Wes Anderson.
Música: Alexandre Desplat.
Fotografía: Robert Yeoman.
Vestuario: Kasia Walicka Maimone.
Distribuidora: Alta Classics.
Calificación por edades: No recomendada para menores de siete años

Beatriz.

11 comentarios

  1. Tiene buena pinta.


  2. La verdad es que si, Wes Anderson me ha sorprendido.


  3. […] 22ª edición el premio a la mejor película ha sido para el último largometraje de Wes Anderson, Moonrise Kingdom, imponiéndose a The Master, la favorita. El director Benh Zeitlin vio reconocido su trabajo en […]


  4. […] (Ben Affleck) 3.- Los idus de marzo (George Clooney) 4.- Los descendientes (Alexander Payne) 5.- Moonrise Kingdom (Wes Anderson) 6.- Intocable (Olivier Nakache y Eric Toledano) 7.- Looper (Rian Johnson) 8.- Los […]


  5. […] justo que compita con películas como El lado bueno de las cosas, El exótico Hotel Marigold, Moonrise Kingdom y La pesca del salmón en Yemen, todas ellas grandes comedias que difícilmente pueden compararse […]


  6. […] y convincente, sabe que contar para ganarse la simpatía de los granjeros. Frances McDormand (Moonrise kingdom) aporta su talento e ingenio al inexpresivo rostro de Sue, una persona pragmática y eficaz en su […]


  7. […] canciones, son B.J. Novak (The Office, Malditos bastardos) y Jason Schwartzman (Academia Rushmore, Moonrise Kingdom). Kathy Baker como una de las secretarias de Disney y Bradley Whitford como el guionista Don […]


  8. De las mejores que he visto, no quería creer que era buena cuando me la recomendaron, pero es excelente no aburre nada, es un tipo de comedia pero también dramática. Como sea, también siento que es muy inteligente la historia.


  9. Si Mariana, la verdad es la comedia de Wes Anderson es muy particular, «dramedia» lo llaman; o te encanta o la odias. A mi me parece muy original y me gusta su sentido del humor.
    Te recomiendo El gran Hotel Budapest, su última película, es una delicia.


  10. […] Anderson (El Gran Hotel Budapest, Moonrise Kingdom) es el coproductor, así que si esperáis cameos y breves apariciones de actores conocidos habéis […]


  11. […] El guion es del propio Anderson, escrito junto a sus colaboradores habituales: Roman Coppola (Moonrise Kingdom), Jason Schwartzman (Viaje a Darjeeling) y Kunichi Nomura (El gran hotel Budapest). Se trata de una […]



Aquí puedes dejar tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.