Posts Tagged ‘Jeffrey Donovan’

h1

Despierta la furia («Wrath of man», 2021)

16 agosto 2021

Despierta la furia es un thriller de acción escrito, dirigido y producido por Guy Ritchie. Una coproducción entre Reino Unido y Estados Unidos, que se basa libremente en la película francesa El transportista (Le convoyeur, 2004), y recibió un acogida mixta por parte de la crítica especializada. Pese a todo, la película consiguió recaudar 102 millones de dólares en todo el mundo.

Patrick Hill empieza a trabajar en una empresa de camiones blindados donde pasa las pruebas físicas sin muchos alardes. La empresa ha sufrido un robo hace poco y todos le advierten de que debe tener cuidado. Cuando vuelven a sufrir otro atraco, todos los compañeros se sorprenden por la sangre fría de Hill y su habilidad con las armas, cuestionándose quien es en realidad y si oculta algo de su misterioso pasado.
Read the rest of this entry ?

h1

Extinction (2015)

26 marzo 2021

En el año 2015, el sevillano Miguel Ángel Vivas (Apaches, Vivir sin permiso) coescribe y dirige la película de horror posapocalíptico Extinction. Se trata de una coproducción entre España y Hungría, rodada en inglés y supone la adaptación de la novela superventas de 2010 Y pese a todo, de Juan de Dios Garduño. La película tuvo su estreno en el Fantasia International Film Festival de Canadá y también pudo verse en otros festivales como el Fantasy Filmfest o Lisbon International Horror Film Festival. A pesar de contar con un presupuesto de producción de unos siete millones de euros, tan solo consiguió recaudar en taquilla poco más de dos millones.

Han pasado nueve años desde que una extraña enfermedad convirtiera a gran parte de la humanidad en criaturas salvajes y violentas. En el pequeño pueblo de Harmony vive Jack con su hija Lu de nueve años y al otro lado de la valla su vecino Patrick del que fue amigo hace tiempo y ahora ni se hablan. Creen que las nieves perpetuas de Harmony mantienen alejados a los infectados, pero aun así nunca relajan las precauciones. Un día Patrick se encuentra con un infectado al que consigue dar caza, lo mantiene atado en el patio para estudiarlo pues parece que han sido capaces de adaptarse a los cambios ambientales.
Read the rest of this entry ?

h1

Sicario: El día del soldado («Sicario: Day of the soldado», 2018)

24 septiembre 2018

Tras el éxito absoluto en 2015 de Sicario, dirigida por Denis Villeneuve y con guion de Taylor Sheridan, no tardó en anunciarse una secuela centrada en el personaje interpretado por Benicio del Toro. Del guion vuelve a encargarse Sheridan, mientras que la dirección corre a cargo del italiano Stefano Sollima (Gomorra) en el que es su primer proyecto en inglés para un gran estudio. En junio de 2018, los productores han anunciado que una tercera entrega ya está en desarrollo.

Después de un atentado suicida en Kansas City, la CIA descubre que los terroristas islámicos entraron en el país a través de México ayudados por los cárteles de la droga. El departamento de defensa y el agente de la CIA, Matt Graver, deciden iniciar una guerra entre los distintos cárteles para lo cual vuelven a contar con la ayuda del mercenario Alejandro Gillick. Mientras un grupo mata al abogado de uno de los cárteles, otros secuestran a la hija del jefe del cártel rival.
Read the rest of this entry ?

h1

Sicario (2015)

11 abril 2016

Sicario (2015)

Después de ser nominado al Óscar en la categoría de mejor película extranjera en 2010, Denis Villeneuve debutó como director en Hollywood con Prisoneros y más tarde Enemy, ambas estrenadas en 2013. Su siguiente proyecto fue Sicario, una escelente película muy bien recibida por la crítica que recibió tres nominaciones a los Premios de la Academia, en las categorías de mejor fotografía, mejor banda sonora y mejor edición de sonido, y fue seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes de 2015.

Emily Blunt es Kate Macer

Kate Macer (Emily Blunt) es una comprometida agente del FBI a la que después de una operación antidroga, en la que mueren dos de sus compañeros, su jefe recomienda para un grupo especial que está organizando el Departamento de Defensa y que está liderado por Matt Graver (Josh Brolin), un agente de actividades especiales de la CIA. La misión del grupo es detener a Manuel Díaz, capo del cártel de Sonora. Aunque Kate acepta participar en la misión, no termina de entender porque la necesitan y desconfía de todos, sobretodo de Alejandro (Benicio Del Toro) que se une a la expedición como asesor, pero que parece llevar el peso de las decisiones.
Read the rest of this entry ?

h1

El intercambio («Changeling», 2008)

3 May 2013

El intercambio ("Changeling")

Madre no hay más que una, esta es una de las pocas verdades universales que difícilmente podemos rebatir y como es de ser buen hijo/a honrarlas y homenajearlas todo el año, lo es más hacerlo el primer domingo de mayo que, en España, se celebra el Día de la Madre. Desde Kinefilia quiero rendirlas un homenaje cinéfilo, para lo que he barajado varias opciones como la señora Bates (Psicosis, 1960), Rosemary Woodhouse (La semilla del diablo, 1968), Sarah Connor (Terminator, 1984), Mama Fratelli (Los Goonies, 1985), la señora Gump (Forrest Gump, 1994), Erin Brockovich (2000), Elastic Girl (Los Increíbles, 2004) o cualquiera de las retratadas en las cintas de Pedro Almovodar. Pero me he decidido por esta historia, basada en hechos reales, sobre una madre soltera que pierde a su hijo y está dispuesta a todo para encontrarle, que magistralmente recogió Clint Eastwood en El intercambio.

Angelina Jolie, El intercambio

Ambientada en Los Ángeles en 1928, Mrs. Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera que trabaja como supervisora en una central telefónica, su hijo Walter tiene nueve años. El día 10 de marzo de 1928, cuando vuelve del trabajo descubre que Walter ha desaparecido de su casa, llama a la policía y pone una denuncia, pero no la hacen mucho caso, se hace cargo de su caso un corrupto y deshonesto capitán de policía llamado Jones (Jeffrey Donovan).

Read the rest of this entry ?

h1

J.Edgar (2011)

31 enero 2012

J. Edgar Hoover fue el jefe de la Oficina de Investigación estadounidense, desde 1924 hasta su muerte en 1972, añadió la palabra «Federal» a la misma en 1935. Bajo los gobiernos de Coolidge, Hoover, Roosevelt, Truman, Eisenhower, Kennedy, Johnson y Nixon, y según muchos creyeron y otros certificaron, el  hombre más poderoso en todos ellos. Ahora, muerto hace cuarenta años, lo que más ha trascendido de él es que, supuestamente, le gustaba vestirse como una mujer. Estos cotilleos nunca han sido verificados, pero se unen a detalles como que nunca se casó, que vivió con su madre hasta que murió y que tenía una estrecha amistad con Clyde Tolson, tipo soltero y bien parecido al que legó sus bienes.

Con estos precedentes, la rumorología llega a calificar a Hoover de gay, lo cual resulta irónico, ya que reunió información secreta sobre la vida sexual de todas las personalidades destacadas de la vida pública durante su mandato. Información que no dudó en utilizar para aferrarse a su puesto y aumentar progresivamente el poder del FBI a lo largo de los cuarenta y siete años que estuvo a cargo de la Oficina. Como enemigo declarado de la homosexualidad, se negó a permitir que aquellos de los que tuviera sospechas de pertenecer a este grupo pudieran convertirse en agentes del FBI. También negó la posibilidad de sumarse a estas fuerzas policiales a los individuos de raza negra. Tan grande fue su poder que no hubo presidente que pudiera tocarlo.

Read the rest of this entry ?