h1

¡Shazam! («Shazam!», 2019)

10 abril 2019

Parece que Warner Bros y DC Entertainment van entendiendo que una película de superhéroes debe ser, ante todo, entretenimiento. Han conseguido restar solemnidad a la narración y las últimas entregas del Universo Extendido DC Cómics han ganado en frescura y diversión. La séptima película del DCEU es ¡Shazam!, basada en uno de los personajes más antiguos de DC Cómics, creado en 1939 por el guionista Bill Parker y el dibujante Clarence Charles Beck, que resulta ser el primer superhéroe de cómic de la historia en tener adaptación cinematográfica. Se trata de la miniserie para televisión de Republic Pictures, estrenada en 1941 y titulada Adventures of Captain Marvel (Aventuras del Capitán Maravillas).

Esta adaptación cinematográfica de acción real está dirigida por el cineasta sueco David F. Sandberg, responsable de títulos como Nunca apagues la luz (2016) y Annabelle: Creation (2017), que da así un giro radical a su carrera. El guion ha sufrido varias reescrituras desde que entró en preproducción en 2008, lo que ha sido una constante es la presencia de Dwayne Johnson en el proyecto, ya sea como protagonista o como Black Adam, uno de sus famosos archienemigos. Finalmente decidieron hacer dos películas de origen, una para cada personaje, el rodaje con Dwayne Johnson como Black Adam tiene previsto comenzar a finales de 2019 o principios de 2020.

Billy Batson es un adolescente de catorce años que ha vivido en hogares de acogida desde que se perdiera siendo pequeño. Se escapa continuamente intentando encontrar a su madre biológica, por lo que cambia continuamente de casa de acogida. La última casa que le acoge está formada por Víctor y Rosa que tienen otros cinco niños acogidos: Mary, Pedro, Eugene, Darla y Freddy Freeman con quien le toca compartir cuarto. Billy no termina de adaptarse, sigue queriendo encontrar a su madre, pero todo cambia cuando huyendo de los abusones del instituto monta en el metro y se ve transportado a un templo mágico en otra dimensión.

Allí conoce a un mago moribundo llamado Shazam que le elige como paladín para transmitirle sus poderes. Al decir su nombre, Billy se transforma en un adulto con distintos superpoderes. Con la ayuda de Freddy aprende a controlar los dones que le ha transmitido el mago, pruebas que son grabadas en vídeo por Freddy que se encarga de subirlas a YouTube. Los vídeos se hacen virales por lo que al Dr. Thaddeus Sivana no le cuesta encontrarle. Sivana fue elegido por el mago siendo niño, pero rechazado por no tener un corazón puro, ahora tiene los poderes de los Siete Pecados Capitales y después de destruir al mago busca a Shazam para poder hacerse con los poderes del mago.

Ya el año pasado con Aquaman, Warner Bros alcanzó el éxito gracias a rebajar el tono y a atreverse a divertirse con el género. La fórmula funcionó y la repiten en está ocasión con una historia de origen de un superhéroe enmarcada en una divertida comedia de cambio de cuerpo, si como en Big (1988) película que homenajea con un guiño a la escena del piano en el centro comercial. La trama está ambientada en la época navideña, que siempre da un toque más familiar, y tiene un estilo que recuerda las películas de los años 80 y 90. Se las arregla bien para mezclar la parte más sentimental (el pasado de Billy), con la diversión (Billy y Freddy probando los poderes) y la acción en los enfrentamientos del superhéroe con el villano. Todo ello sin mayores pretensiones que la de entretener y divertir.

La película tiene un carácter familiar claro, aunque habría que decir que la edad recomendada es más de siete. Algunos chistes, algunas muertes violentas, los daños colaterales y, sobre todo, la representación de los Siete Pecados Capitales podrían impresionar a un público más joven. Se tratan temas como el acoso escolar, la discapacidad, el abandono familiar y la búsqueda de la propia identidad, pero lo hace con sentido del humor e incidiendo en la importancia de la familia (ya sea natural o legal). Insiste mucho en la idea de que cualquiera puede ser un superhéroe y tiene mensajes positivos en torno al trabajo en equipo, el valor y la diversidad, su familia de acogida parece un catálogo de Benetton en el que están representadas las distintas razas. Por cierto, Shazam es el acrónimo de los siete ancianos inmortales de los que toma sus poderes: Salomón, Hércules, Atlas, Zeus, Aquiles y Mercurio.

Zachary Levi es el encargado de dar vida a Shazam, este adulto con mentalidad adolescente que Levi encarna a la perfección aportando el encanto y la ingenuidad necesaria para que el personaje funcione. No sé si le recordáis, pero Levi ha aparecido en el Universo Marvel (Thor: El mundo oscuro y Thor: Ragnarok) como Fandral, uno de los compañeros de batalla de Thor en Asgard. Mark Strong (Kingsman: El círculo de oro) es el doctor Thaddeus Sivana, el villano de esta aventura. No tengo nada que objetar a la interpretación de Strong, pero al personaje le falta fuerza y maldad para todo el poder que tiene. Djimon Hounsou hace triplete en esto de los universos extendidos, ha sido Korath en Guardianes de la galaxia y en Capitana Marvel, también le hemos visto en Aquaman como el Rey Pescador y en esta ocasión es el mago Shazam. Cooper Andrews es Víctor, el padre de acogida de Billy y la actriz española Marta Milans es Rosa, la madre de acogida. Mientras que Andy Serkis se encarga de la captura de movimiento de los Siete Pecados Capitales.

En cuanto a los actores más jóvenes, Asher Angel (conocido por la serie Andi Mack de Disney Channel) es Billy Batson, un adolescente falto de cariño que no sabe muy bien que hacer con los poderes que le ha dado el mago. Jack Dylan Grazer (It) es Freddy, el hermano de acogida con el que comparte cuarto y quien enseña a Billy todo lo que tiene que saber sobre superhéroes. Las escenas de Freddy con Shazam son lo más divertido de la cinta, la química entre los dos se siente real. El resto de hermanos son Grace Fulton (Annabelle: Creation) como Mary, la hermana mayor, Jovan Armand (Bella y los Bulldogs) como Pedro, Ian Chen (Recién llegados) como Eugene y Faithe Herman (This Is Us) es la encantadora Darla. De la participación de Adam Brody, Michelle Borth, DJ Cotrona, Ross Butler y Meagan Good es mejor no avanzar nada para no estropear la sorpresa.

(AVISO SPOILER) En una escena en mitad de los créditos podemos ver a Sivana garabatear símbolos místicos en las paredes de la celda en la que está recluido hasta que es interrumpido por una especie de oruga que habla (Mister Mind) que le recluta para su sociedad secreta. Al final de todos los créditos tenemos una divertida escena en la que podemos ver como Shazam está probando si puede comunicarse con los peces, algo que Freddy y él descartan por estúpido. (FIN SPOILER)

Imágenes © Warner Bros Pictures.

Encantadora película de superhéroes que os sorprenderá por su tono divertido y alegre y por una historia con un mensaje optimista y motivador. Toda una sorpresa.

Título original: Shazam!
Dirección: David F. Sandberg.
País: EE.UU.
Año: 2019.
Duración: 132 min.
Género: Fantástico, comedia, ciencia ficción, acción.
Intérpretes: Zachary Levi, Asher Angel, Jack Dylan Grazer, Mark Strong, Grace Fulton, David J. MacNeil, Michelle Borth, Djimon Hounsou, Adam Brody, Ross Butler, Natalia Safran, Marta Milans, D.J. Cotrona, Ian Chen, Cassandra Ebner, Cooper Andrews, Faithe Herman, Caroline Korycki, David Kohlsmith, Ava Preston, Lovina Yavari, Andi Osho, Cyndy Day, Caroline Palmer, Angelica Lisk-Hann, Stephannie Hawkins, Evan Marsh, Lotta Losten, John Glover, Carson MacCormac, Andy Serkis.
Guion: Henry Gayden, C.C. Beck, Bill Parker. Basada en la historia de Henry Gayden, Darren Lemke.
Música: Benjamin Wallfisch.
Fotografía: Maxime Alexandre.
Productora: Warner Bros., DC Entertainment, DC Comics, New Line Cinema.
Distribuidora: Warner Bros Pictures España.
Calificación por edades: No recomendada para menores de siete años.

Beatriz.

5 comentarios

  1. […] ¡Shazam! (2019) […]


  2. […] 2019 donde hemos podido verla en la serie de Movistar+ El embarcadero y en la cinta de superhéroes ¡Shazam!, como la madre de acogida de Billy […]


  3. […] como actor. La parte femenina la defienden Marta Belmonte (Gente que viene y bah) y Marta Milans (¡Shazam!), como la novia de Genovés y una influyente empresaria, […]


  4. […] de Shazam y de la Familia Shazam, por lo que esta película se puede considerar un spin-off de ¡Shazam! […]


  5. […] del éxito conseguido en el estreno de ¡Shazan! en abril de 2019, el estudio comenzó a trabajar en una secuela que se confirmó a finales del […]



Aquí puedes dejar tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.