Posts Tagged ‘Charles Chaplin’

h1

Diez zapatos de cine

1 abril 2015

Diez zapatos de cine

El estreno de esta nueva Cenicienta de Kenneth Branagh ha traído a mi cabeza otra serie de zapatos que también han jugado un papel importantes en distintas películas y han traspasado la pantalla para convertirse en objeto de deseo de fans y mitómanos de todo el mundo. Vamos a repasar diez de estos zapatos que todos recordamos, os aviso que puede haber spoiler.

10.- Botas de La quimera del oro (1925)

La quimera del oro© 1925 United Artists.

Charles Chaplin convertido en un solitario buscador de oro que llega a Alaska a principios de siglo en busca de fortuna, pero la suerte no está de su lado y llega a comerse unos zapatos para saciar su hambre. Una escena mítica que pone de manifiesto todo el talento de Charlot.
Read the rest of this entry ?

h1

Plagios, remedos, homenajes y coincidencias

28 julio 2009

Plagios, remedos, homenajes y coincidencias

Toda producción humana se basa en el trabajo que otros hicieron antes. Si cada generación tuviera que partir de cero, la humanidad habría avanzado muy poco. Cristóbal Colón no habría podido realizar su gesta si muchos siglos antes Eratóstenes no hubiera calculado correctamente la forma y el tamaño de la Tierra; o la separación de poderes de Montesquieu -y todas las constituciones democráticas modernas- tal vez no existiría sin la influencia de Polibio.  Solemos reconocer el esfuerzo, el talento y el valor de los que antes abrieron el camino que ahora recorremos nosotros. Entendemos como una obligación moral recordar a las personas en las que nos hemos basado a la hora de llevar a cabo cualquier proyecto.

Pero, no siempre. Nicolás Copérnico se basó en las teorías de Aristarco de Samos para elaborar su Teoría Heliocéntrica. En su primer manuscrito, reconocía su deuda con Aristarco, pero finalmente se arrepintió, y en su obra no consta la cita.

"De revolutionibus orbium coelestium" de Nicolás Copérnico, otro que hacía "homenajes"

«De revolutionibus orbium coelestium» de Nicolás Copérnico, otro que hacía «homenajes»

Read the rest of this entry ?