Posts Tagged ‘Geraldine Chaplin’

h1

Cinco actores que también son españoles

5 junio 2020

Hay muchos actores de Hollywood que tienen raíces españolas, algunos muy sorprendentes. Por ejemplo, el padre de la mítica Rita Hayworth era de Castilleja de la Cuesta (Sevilla), el de Noomi Rapace es un cantaor flamenco natural de Badajoz, aunque nunca han tenido mucha relación. La madre de Helena Bonham Carter es española y su abuelo materno fue un diplomático español (Eduardo Propper de Callejón) reconocido por facilitar la huida de los judíos de Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Los abuelos paternos de Jessica Chastain eran de Vizcaya, mientras que la madre de Natalia Tena es extremeña y su padre vasco, aunque ella nació en Londres. Por su parte, Jean Reno nació en Casablanca (Marruecos) donde se mudaron sus padres gaditanos huyendo de la dictadura de Franco, el verdadero nombre Jean es Juan Moreno.
Vamos a repasar otros actores internacionales que realmente nacieron en España, aunque no hablen mucho del tema:

Dafne Keen

Imagen © Getty Images.

Su nombre completo es Dafne María Keen Fernández y nació en Madrid en enero de 2005, es hija del actor británico Will Keen y de la actriz, directora y escritora gallega María Fernández Ache. Dafne debutó como actriz en 2014 junto a su padre en la serie Refugiados, una producción de la BBC y Atresmedia. Aunque puede que os suene más como la mutante Laura Kinney de la película Logan (2017), por la que recibió varias nominaciones, o como Lyra Belacqua, la protagonista de la serie de HBO La materia oscura.
Read the rest of this entry ?

h1

Tierra firme («Anchor and hope», 2017)

27 junio 2018

Mañana 28 de junio se celebra el Día Internacional del orgullo LGBT y queremos unirnos a su mensaje de tolerancia e igualdad recomendando una encantadora película: Tierra firme. Se trata del tercer largometraje del director español Carlos Marques-Marcet (10.000 km), una coproducción entre España y Reino Unido, rodada en inglés que nos habla de anhelos, de amor y de los nuevos modelos de familia.

Eva y Kat llevan una vida despreocupada en una casa flotante en Londres. Eva es feliz, pero siente que a su vida le falta algo y quiere ser madre antes de que sea demasiado tarde. Sin embargo, Kat está muy a gusto con su vida tal y como es ahora y no siente la necesidad de ser madre. Cuando Roger, el mejor amigo de Kat, llega desde Barcelona para pasar unos días con ellas se ofrece como donante de esperma para que Eva pueda cumplir su sueño. Aunque esto puede poner en peligro la relación de Eva y Kat.
Read the rest of this entry ?

h1

Jurassic World: El reino caído («Jurassic World: Fallen kingdom», 2018)

15 junio 2018

Se había generado mucha expectación desde que supimos que Steven Spielberg había elegido a nuestro J.A. Bayona para dirigir la secuela de Jurassic World (2015), la verdad es que un talento y un amor al cine tan grande como el suyo no podía tener un mejor premio. Jurassic World: El reino caído es la quinta entrega de la saga de películas de Parque Jurásico y cuenta con un presupuesto de 260 millones de dólares. Como no podía ser de otra manera, la cinta tuvo su estreno mundial en España, en el WiZink Center de Madrid a finales de mayo, aunque no ha llegado a las salas hasta junio (en Europa y Asía) y todavía quedan tres semanas para que se estrene en Estados Unidos. Aun así ya es número uno en la taquilla.

Han pasado tres años desde que el parque temático Jurassic World quedará destruido y abandonado mientras, los dinosaurios supervivientes han vagado libremente por Isla Nublar. La inminente erupción del volcán que se encuentra en la isla ha dividido a la opinión pública entre los que quieren salvar a los dinosaurios y los que prefieren dejarlos a su suerte en la isla. Claire Dearing dirige un grupo de protección a los dinosaurios y está intentando recaudar fondos y apoyos para poder evacuarlos, cuando recibe una llamada de James Cromwell, uno de los pioneros en la creación de la tecnología que permitió clonar a los dinosaurios.
Read the rest of this entry ?

h1

El orfanato (2007)

7 julio 2017

El orfanato (2007)

Hoy toca recordar una película española que está de aniversario ya que se cumplen diez años del estreno de El orfanato, el debut en la dirección de J. A. Bayona. En aquella época, Bayona era una joven promesa que se ha convertido en un cineasta de prestigio gracias a sus dos siguientes películas, Lo imposible (2012) y Un monstruo viene a verme (2016), y que actualmente se encuentra en pleno rodaje de la secuela de Jurassic World, que lleva por título Jurassic World: Fallen Kingdom y se estrenará en 2018.

Belén Rueda y Roger Príncep

La idea de El Orfanato parte de un cortometraje de 1996 del guionista Sergio G. Sánchez, que trata sobre amigos invisibles, y que llegó a J. A. Bayona con la idea de convertirlo en largometraje. Bayona consiguió que su amigo Guillermo del Toro ayudara a producir el proyecto y con la participación de Telecinco Cinema consiguió aumentar el presupuesto hasta los cuatro millones y medio de euros. Su éxito internacional ha sido tal que New Line Cinema compró los derechos para hacer una adaptación americana que también estará producida por Guillermo Del Toro.
Read the rest of this entry ?

h1

Un monstruo viene a verme (2016)

3 febrero 2017

Un monstruo viene a verme (2016)

Patrick Ness es el encargado de adaptar el guion de la novela que escribió en 2011 y que lleva por título A monster calls, para el tercer largometraje de J. A. Bayona como director después de las exitosas El orfanato (2007) y Lo imposible (2012). El resultado es Un monstruo viene a verme, una oscura fantasía dramática que se estrenó en el Festival de Toronto de 2016 y ha sido muy bien recibida por la crítica. La película ha recibido doce nominaciones a los Premios Goya, siete a los Premios Feroz y dos más a los Critics ‘Choice Awards, entre otras muchas nominaciones.

Conor O'Malley y el monstruo

Conor O’Malley (Lewis MacDougall) es un niño de trece años cuya joven madre (Felicity Jones) tiene cáncer. No ve a su padre (Toby Kebbell) con la frecuencia que le gustaría pues ahora vive en Los Ángeles con su nueva familia. En el colegio tampoco le va bien ya que es el objetivo de Harry (James Melville), el matón de clase, que siempre se está metiendo con él. Su abuela materna (Sigourney Weaver) es la persona que se ocupa de su madre cuando se encuentra peor y quien cuida de él cuando está en el hospital, aunque a Conor no le gusta quedarse en casa de su abuela. Demasiados problemas para un niño tan pequeño que todas las noches recibe la visita de un monstruo con forma de árbol que le cuenta diversas historias.
Read the rest of this entry ?

h1

Mi otro yo («Another me», 2014)

27 junio 2014

Mi otro yo (Another me)

Llega a la cartelera la última película de Isabel Coixet y lo que más sorprende es que sea una propuesta completamente distinta a todo su trabajo anterior, ya que esta ocasión se trata de un thriller psicológico y sobrenatural, con un leve toque de terror. Mi otro yo está basado en la novela Another me (2003) de Cathy MacPhail y, aunque, mantiene ese estilo tan característico de Coixet, de ambientes intimistas y asfixiantes, tiene una narración demasiado ingenua.

Sophie Turner es Fay

Fay (Sophie Turner) es una joven que, después de una infancia perfecta, está pasando por una adolescencia complicada desde que su padre (Rhys Ifans) enfermó de esclerosis múltiple. Sospecha que su madre (Claire Forlani) está teniendo una aventura y tiene la extraña sensación de que hay alguien que la sigue a todas partes e incluso se intenta hacer pasar por ella. En el instituto ha conseguido el papel principal en una obra de teatro, compartiendo protagonismo con el guapo Drew (Gregg Sulkin), sin embargo esto no le sienta nada bien a su compañera Monica (Charlotte Vega) que también quería el papel. Fay está cada vez más confundida y cree que se está volviendo loca.
Read the rest of this entry ?

h1

Lo imposible (2012)

14 noviembre 2012

Lo imposible

Ya han pasado cinco semanas desde que Lo imposible se estrenó en los cines españoles y no deja de batir récord, lleva acumulados ya 30 millones de euros de recaudación y ha dejado a la última entrega de James Bond, Skyfall, en segunda posición el fin de semana de su estreno, algo inaudito pues en el resto de países donde se ha estrenado se ha colocado en cabeza. De hecho, ese fue el fin de semana que elegí para ver Lo imposible, el del estreno de Skyfall, y deciros que mi sala estaba llena, cuatro semanas después del estreno, me pareció asombroso.

Lo imposible

María (Naomi Watts), Henry Bennet (Ewan McGregor) y sus tres hijos son una familia de origen anglosajón que por causa del trabajo del padre se encuentra viviendo en Japón. Deciden pasar el fin de año de 2004 en Tailandia, llegando a su hotel dos días antes del devastador tsunami que asolo las costas del océano Índico causando la muerte de miles de personas. Cuando la gigantesca ola invade el recinto de su hotel, la familia se separa, mientras María es arrastrada por el agua ve pasar a Lucas (Tom Holland), el mayor de sus hijos. Juntos lucharan contra todo por la supervivencia a la vez que intentan reencontrarse con el resto de la familia en medio de la incertidumbre y la desesperación que hay a su alrededor.
Read the rest of this entry ?