Posts Tagged ‘Paul Giamatti’

h1

The amazing Spider-Man 2: El poder de Electro («The amazing Spider-Man 2», 2014)

20 agosto 2014

The amazing Spider-Man 2: El poder de Electro (2014)

Secuela de la película de 2012 The amazing Spider-Man, el reboot de la franquicia del arácnido personaje creado por Marvel, que sin embargo no ha tenido la misma repercusión en taquilla y es la que ha registrado ingresos más bajos en taquilla de toda la franquicia. La película se estrenó en 2D, 3D y IMAX 3D, se vuelve a encargar de la dirección Marc Webb y para escribir el guion se contrató a James Vanderbilt, el responsable de la entrega anterior pero, finalmente, fue reemplazado por Alex Kurtzman y Roberto Orci.

The Amazing Spider-Man 2

En esta entrega conoceremos un poco más a cerca de los padres de Peter Parker (Andrew Garfield) y porque desaparecieron dejándole con sus tíos cuando era un niño. La película arranca con su padre (Campbell Scott) grabando un mensaje donde explica su desaparición, más tarde le vemos con su esposa a bordo de un avión donde tienen que defenderse de alguien que intenta matarlos y vemos como el avión se estrella. Por su parte Peter, en el presente, se gradúa en el instituto, continúa su relación con Gwen (Emma Stone) pero le atormenta la promesa que hizo a su padre de dejarla al margen del peligro, por lo que Gwen termina rompiendo con él.
Read the rest of this entry ?

h1

Al encuentro de Mr. Banks («Saving Mr. Banks», 2013)

3 febrero 2014

Al encuentro de Mr. Banks (Saving Mr. Banks)

Este año se celebra el 50 aniversario de Mary Poppins, la icónica película producida por Walt Disney en 1964 que se ha convertido en la cinta Disney con más nominaciones a los Óscars, un total de trece, de los que gano cinco y es una de las últimas producciones que Disney supervisó directamente, ya que murió dos años después del estreno. Para conmemorar este aniversario, Walt Disney Pictures reedita la película por primera vez en Blu-ray y estrena Al encuentro de Mr. Banks, una visión del proceso creativo de la película y de como, el propio Walt Disney tuvo que poner todo su encanto y algo de mano izquierda para conseguir que la autora cediera los derechos.

Tom Hanks y Emma Thompson

La señorita Travers (Emma Thompson), acuciada por las deudas y animada por su abogado, accede a viajar a Los Ángeles, desde Londres, para concretar los detalles de la posible cesión de los derechos de su libro Mary Poppins a Walt Disney (Tom Hanks) para realizar una película. Pamela Travers, pone muchas pegas desde su llegada al aeropuerto, no le gusta el clima, no le gusta la ciudad, ni los regalos de bienvenida que le han dejado en la habitación del hotel. Durante dos semanas repasará el guion y supervisará las ideas previas a la producción junto al equipo creativo asignado al proyecto, el guionista Don DaGradi (Bradley Whitford) y los encargados de la banda sonora, los compositores Robert y Richard Sherman (B.J. Novak y Jason Schwartzman).
Read the rest of this entry ?

h1

12 años de esclavitud («12 years a slave», 2013)

9 diciembre 2013

12 años de esclavitud (12 years a slave)

El tercer largometraje del director Steve McQueen nos trae un dura historia sobre la esclavitud adaptada de la autobiografía que Solomon Northup escribió en 1853 (Twelve years a slave). La película se estrenó en agosto en el Festival de Cine de Telluride, siendo muy bien recibida por la critica, en septiembre fue galardonada con el Premio del Público a mejor película en el Festival de Toronto 2013 empezando así un exitoso recorrido por festivales y diversas entregas de premios que sitúan a 12 años de esclavitud como favorita para la carrera de los Oscar de este año.

12 años de esclavitud

Año 1841, Solomon Northup (Chiwetel Ejiofor) es un hombre negro libre que vive en Saratoga (Nueva York) con su familia ganándose la vida como músico tocando el violín. Se marcha a Washington durante un par de semanas a cumplir con una oferta de trabajo muy bien pagada, sin embargo, las personas que le han contratado en realidad le drogan y le secuestran para venderlo como esclavo en el sur. Despojado de su verdadero nombre y condición, Solomon aprende pronto que es mejor ser sumiso y pasar desapercibido para no despertar la ira del amo. Durante doce años pasará por las manos de distintos esclavistas sin perder nunca la esperanza de volver a reunirse con su familia.
Read the rest of this entry ?

h1

Turbo (2013)

14 octubre 2013

Turbo (2013)

Theo, alias Turbo, es un caracol de jardín que sueña con ser el más veloz y poder competir en carreras automovilísticas como su adorado Guy Gagné, campeón humano de las 500 millas de Indianápolis. Una noche sufre un accidente y termina en el motor de un coche que está participando en una carrera callejera, entonces su ADN se fusiona con el óxido nitroso del compresor y Theo sale del motor dotado de una serie de poderes que todavía ni controla muy bien, pero que le dan una gran velocidad. Sus compañeros del jardín están hartos de su obsesión por las carreras ya que les ha puesto en peligro más de una vez, después de un incidente con el niño que habita la casa donde viven, deciden expulsarle de la comunidad junto a su cauteloso hermano mayor, Chet.

Chet y Turbo

Turbo y Chet son capturados por Tito, el conductor de un camión de tacos, que los lleva al pequeño centro comercial donde está el puesto de tacos que atiende su hermano Angelo y donde organiza carreras de caracoles junto a los propietarios de los otros locales. Pero Tito es mucho más soñador e idealista que su caracol y al ver lo rápido que puede llegar a ser, ve en él la forma de hacer resurgir su negocio, sin embargo Turbo confía en sus posibilidades y quiere competir en las 500 millas junto a los coches y se las ingeniará para que Tito le lleve hasta allí y le inscriba en la carrera.
Read the rest of this entry ?

h1

Los idus de marzo («The ides of march», 2011)

24 marzo 2012

Los idus de marzo

En el calendario romano el idus de marzo correspondía al decimoquinto día del mes de Martius. Los idus eran días de buenos augurios sin embargo, en el año 44 a.c. Julio César fue traicionado y asesinado en el idus de marzo, aunque había sido advertido del peligro por un vidente desestimó la advertencia. Shakespeare, en su obra Julio César (1599) escribía esta frase: «¡Cuídate de los idus de marzo!». De eso trata esta película, de traiciones, de tener cuidado y de no bajar la guardia, aunque los augurios te sean propicios.

Los idus de marzo

Read the rest of this entry ?

h1

El ilusionista («The illusionist», 2006)

9 febrero 2012

El ilusionista se estrenó en los Estados Unidos en un mes de transición, justo cuando languidecen las grandes producciones de Hollywood pero aún no llegan a la cartelera los títulos que podríamos calificar como los más prestigiosos del año. A priori, la acogida que el público le podía dispensar a una obra de estas características era toda una incógnita, sobre todo teniendo en cuenta que su exhibición se haría en un número limitado de salas. Sin embargo, el enigma se resolvió de forma favorable para la película, recaudando alrededor de cuarenta millones de dólares en la taquilla estadounidense, más del doble que su presupuesto.

Read the rest of this entry ?