Posts Tagged ‘Max Minghella’

h1

Babylon (2022)

8 febrero 2023

El oscarizado Damien Chazelle (La ciudad de las estrellas) escribe y dirige un grandioso y excesivo drama de época titulado Babylon. Ambientada en Hollywood durante la transición del cine mudo al sonoro, la película ha dividido a la prensa y ha sido un fracaso de taquilla, recaudando 50,4 millones de dólares contra un presupuesto de 80 millones. Esto no ha impedido que esté arrasando en la temporada de premios, ha recibido cinco nominaciones en los Globos de Oro, nueve en los Critics’ Choice Awards, tres nominaciones más en los BAFTA y otras tres en los Premios Oscar.

Manny Torres es un joven inmigrante mexicano que trabaja para Kinoscope Studios realizando todo tipo de encargos y recados. En una libertina fiesta en casa de uno de los directivos del estudio conoce a Nellie LaRoy, una aspirante a actriz, de la que se enamora. Manny también conoce a la gran estrella Jack Conrad que le ayuda a progresar en el estudio con puestos de mayor responsabilidad. A Nellie le llega su gran oportunidad como actriz cuando le ofrecen sustituir a una actriz que ha sufrido un colapso. Por su parte, Conrad está desencantado pues sus películas no están teniendo el éxito esperado.
Read the rest of this entry ?

h1

El cuento de la criada («The handmaid’s tale», serie de TV, 2017)

28 abril 2021

Está a punto de estrenarse la cuarta temporada de la excepcional serie El cuento de la criada y todavía no habíamos hablado de ella en Kinefilia, así que ha llegado el momento de subsanar ese error. Se trata de un drama distópico creado por Bruce Miller y basado en la novela de igual título que la autora canadiense Margaret Atwood publicó en 1985. La serie es original de la plataforma estadounidense Hulu, en España se ha podido ver en HBO y en abierto, Antena 3 emitió la primera temporada en 2018.

La primera temporada consta de diez episodios que se estrenaron en abril de 2017. El éxito fue tal que en mayo se anunció la renovación por una segunda temporada que llegó en abril de 2018 y constaba de trece episodios. En junio de 2019 se estrenó la tercera temporada que también tiene trece episodios. El rodaje de la cuarta temporada tuvo que interrumpirse por la pandemia de COVID-19, sus diez episodios ya están listos para estrenarse en abril de 2021, tres de los cuales han contado con la dirección de Elisabeth Moss, la protagonista. La serie ya ha renovado por una quinta temporada, Hulu también ha anunciado que está desarrollando una secuela basada en la novela Los testamentos (2019) de Margaret Atwood.

Read the rest of this entry ?

h1

Alcanzando tu sueño («Teen Spirit», 2018)

11 marzo 2020

El actor Max Minghella (El cuento de la criada) debuta en la dirección con Alcanzando tu sueño, un drama musical que él mismo ha escrito. Se trata de una coproducción entre Reino Unido y Estados Unidos que tuvo su estreno en el Festival de Toronto de 2018 donde consiguió la distribución de Lionsgate y LD Entertainment, aunque a España llega de la mano de Diamond Films.

Violet es una adolescente tímida que vive en un pequeño pueblo de la isla de Wight, al sur de Inglaterra. Pasa su tiempo entre el instituto, un trabajo de camarera y ayudar a su madre en la granja, pero a Violet lo que verdaderamente le gusta es cantar. A escondidas de su madre, canta en un pub donde conoce a Vlad, un antiguo tenor que siempre le agradece sus canciones pues le gusta como canta. Cuando el programa de talentos televisivo «Teen Spirit» anuncia audiciones en la isla, Violet se anima a presentarse. Pasa la primera criba y la citan para una segunda prueba donde debe ir acompañada de un adulto, así que pide a Vlad que la acompañe pues su madre no ve bien que cante. Violet ira superando eliminatorias que pondrán a prueba su ambición y sus valores.
Read the rest of this entry ?

h1

Horns (2013)

26 junio 2015

Dos años ha tardado en estrenarse en España Horns, un thriller sobrenatural contado en tono de comedia negra. Tuvo su estreno en el festival de cine de Toronto de 2013, mientras que a la cartelera de nuestro país ha llegado hace un par de semanas. La película está basada libremente en la novela de igual título, publicada en 2010, por Joe Hill (hijo de Stephen King).

Daniel Radcliffe es Ig Perrish

Merrin (Juno Temple) ha muerto en extrañas circunstancias y su novio Ignatius ‘Ig’ Perrish (Daniel Radcliffe) es el principal sospechoso. A pesar de que está muy afectado por la perdida y proclama su inocencia se siente rechazado por todos, incluso por sus padres, tan sólo su amigo de la infancia Lee (Max Minghella) parece creer en su inocencia y le está ayudando con la defensa. Una mañana, Ig se despierta con lo que pareces ser unos cuernos saliendo de su frente, pronto se da cuenta que todo el que los ve se siente obligado a revelar sus deseos más oscuros y sus verdaderos pensamientos, así que usa ese poder para intentar localizar al asesino de Merrin.
Read the rest of this entry ?

h1

La red social («The social network», 2010)

7 noviembre 2014

La red social (The social network)

Es fácil recomendar la película La red social, por muchos motivos: detrás del proyecto está el brillante director David Fincher, en ella participaron un puñado de jóvenes actores poco conocido entonces, pero que ya han conseguido abrirse un sólido camino (Jesse Eisenberg, Rooney Mara, Andrew Garfield, Armie Hammer…) y, quizás, la más importante, sacar nuestro lado cotilla-envidioso para ver como un estudiante brillante, pero con poco éxito en sus relaciones personales, ha consiguió convertirse en el multimillonario más joven del mundo.

Jesse Eisenberg es Mark Zuckerberg

El guionista Aaron Sorkin (Algunos hombres buenos, La roca) fue el encargado de adaptar el libro publicado por Ben Mezrich en 2009, titulado Multimillonarios por accidente (The accidental billionaires: The founding of Facebook. A tale of sex, money, genius, and betrayal), un libro de no ficción que nos narra la fundación del sitio web conocido como Facebook, para lo que contó con el asesoramiento de uno de los fundadores, Eduardo Saverin, mientras que el otro fundador, Mark Zuckerberg, siempre se negó a hablar con el autor. Aaron Sorkin ganó el Oscar y el Globo de Oro al mejor guion adaptado, la película consiguió un total de tres Oscar (de ocho nominaciones) y cuatro Globos de Oro (de seis nominaciones), incluida mejor película y mejor director.
Read the rest of this entry ?

h1

Los becarios («The internship», 2013)

1 julio 2013

Los becarios ("The internship")

En 2005 Vince Vaughn y Owen Wilson protagonizaron De boda en boda (Wedding crashers), una divertida comedia bien recibida por la crítica y respaldada en taquilla por el público, donde los dos protagonistas derrochaban mucha química juntos. Resulta raro que hayan tardado tanto en reunirse de nuevo en pantalla, pero aquí están, juntos de nuevo en una comedia sobre el choque generacional, con una trama predecible y llena de estereotipos, pero descarada y divertida.

Vince Vaughn y Owen Wilson

Billy McMahon (Vince Vaughn) y Nick Campbell (Owen Wilson) son dos comerciales, expertos en ventas de relojes que de la noche a la mañana se encuentran sin empleo cuando su jefe Sammy Boscoe (John Goodman) cierra la empresa por quiebra. Apremiados por la necesidad de ganar dinero Nick acepta un trabajo en la tienda de colchones de su cuñado Kevin (Will Ferrell), pero Billy cree que son capaces de hacer cualquier cosa que se propongan y buscando en internet descubre que en Google seleccionan becarios para unas prácticas de verano, con opción a un puesto fijo para los más cualificados.
Read the rest of this entry ?

h1

Ágora (2009)

12 abril 2012

Ágora

Ágora es una película excepcional pues no es la típica cinta de romanos al uso. Hay espadas, hay sandalias y tíos con falditas, pero aquí lo importante es la figura de la fascinante Hipatia de Alejandría y, sobre todo, una firme crítica del fundamentalismo religioso (da igual la religión, los extremos nunca son buenos).

La historia nos sitúa en el siglo IV, en el año 391, Egipto es una provincia del Imperio Romano en la que se suceden continuas revueltas callejeras y enfrentamientos entre los judíos, un declinante paganismo y un cristianismo en imparable ascenso. La astrónoma, matemática y filósofa Hipatia imparte sus clases a los hijos de la élite social en la legendaria biblioteca de Alejandría, entre sus alumnos están Sinesio, que llega a ser obispo cristiano, y Orestes, que llegará a ser Prefecto romano. Orestes está enamorado de Hipatia y llega a pretenderla en matrimonio, aunque ella lo rechaza, esto no impedirá que su amistad continúe en el tiempo y ella llegue a ser su asesora.

Las continuas revueltas llevan a los cristianos a consolidar su poder, consiguen expulsar a Hipatia y sus alumnos de los edificios oficiales, pero ella sigue fiel a sus ideales, no está sometida a ningún hombre (nunca se casó), es atea y asesora y amiga de Orestes y Sinesio; lo que lleva a lo líderes cristianos a confabularse contra Orestes y el obispo Cirilo la condena por pagana y bruja, ordenando su lapidación.

Read the rest of this entry ?

h1

Los idus de marzo («The ides of march», 2011)

24 marzo 2012

Los idus de marzo

En el calendario romano el idus de marzo correspondía al decimoquinto día del mes de Martius. Los idus eran días de buenos augurios sin embargo, en el año 44 a.c. Julio César fue traicionado y asesinado en el idus de marzo, aunque había sido advertido del peligro por un vidente desestimó la advertencia. Shakespeare, en su obra Julio César (1599) escribía esta frase: «¡Cuídate de los idus de marzo!». De eso trata esta película, de traiciones, de tener cuidado y de no bajar la guardia, aunque los augurios te sean propicios.

Los idus de marzo

Read the rest of this entry ?