Posts Tagged ‘Oliver Jackson-Cohen’

h1

La hija oscura («The lost daughter», 2021)

28 febrero 2022

La actriz Maggie Gyllenhaal (La profesora de parvulario) debuta en la dirección de largometrajes con La hija oscura, la adaptación cinematográfica de la novela de igual título de la italiana Elena Ferrante. Se trata de una coproducción entre Estados Unidos, Reino Unido e Israel cuyo guion ha sido escrito por la propia Gyllenhaal. La película se estrenó en el Festival de Venecia de 2021, donde Maggie Gyllenhaal ganó el premio a mejor guion. Está siendo muy bien recibida por la crítica y ha cosechado gran cantidad de nominaciones para la próxima temporada de premios. Destacando dos nominaciones en los Premios BAFTA, otras dos en los Globos de Oro y tres más en los Premios Óscar.

Leda Caruso es una profesora universitaria de mediana edad, divorciada y madre de dos hijas que viaja sola a Grecia para unas vacaciones. En la playa conoce a Nina, una joven madre, y al resto de su numerosa y ruidosa familia. Cuando la hija pequeña de Nina desaparece en la playa, Leda ayuda en su búsqueda y consigue encontrarla. Esto hace que su relación con Nina sea un poco más estrecha, a pesar de que su familia se muestra distante con Leda. Ver a Nina cuidar de su hija le trae recuerdos de cuando ella era más joven y se sintió abrumada por tener que cuidar de sus dos hijas cuando lo que quería era mejorar en su carrera profesional.
Read the rest of this entry ?

h1

El hombre invisible («The invisible man», 2020)

26 junio 2020

Universal Pictures continúa adelante con su proyecto de darle un nuevo aire a sus monstruos clásicos pero no como un universo compartido, en el llamado Dark Universe, sino más bien con películas individuales. Después de La momia, en 2017, ahora le toca el turno a El hombre invisible. Basada en la novela de H.G. Wells, está escrita y dirigida por Leigh Whannell (Insidious: Capítulo 3), una coproducción entre Estados Unidos y Australia que ha recibido muy buenas críticas y ha recaudado unos 129 millones de dólares en todo el mundo, cuando su presupuesto de producción era de tan solo 7 millones.

Cecilia Kass huye de la casa de su novio en medio de la noche después de haberle drogado, intentando dejar atrás una relación abusiva y controladora con el rico empresario e ingeniero óptico Adrian Griffin. Cecilia escapa con ayuda de su hermana y se refugia en casa de su amigo James que vive con Sydney, su hija adolescente. Dos semanas después recibe una notificación de un abogado, Adrian se ha suicidado y le ha dejado una importante cantidad de dinero.
Read the rest of this entry ?

h1

Un mundo sin fin («World without end», serie de TV, 2012)

10 diciembre 2012

Un mundo sin fin

Tras el éxito de la adaptación del libro Los pilares de la Tierra, se hacía obligada la adaptación de la segunda parte, Un mundo sin fin, basada igualmente en una novela de Ken Follet. Una superproducción épica de intriga, pasión y muerte que se sitúa en la misma ciudad ficticia de Kingsbridge (Inglaterra), 200 años después de la construcción de la catedral, enmarcada históricamente por la Guerra de los Cien Años y la peste negra que diezmó un tercio de la población europea del siglo XIV.

Un mundo sin fin

El Rey es asesinado por orden de su esposa y su hijo Eduardo III accede al trono, mientras un misterioso caballero huye a Kingsbridge refugiándose en el priorato. Por su parte, Caris, una joven valiente que no tiene miedo de desafiar el orden establecido y luchará junto a su amor, Merthin, por poner fin a la opresión, la tiranía y los excesos que la Corona y la Iglesia ejercen sobre los ciudadanos de Kingsbridge, en una época en la que el país se encuentra en guerra con Francia y la peste negra se extiende rápidamente por Europa.
Read the rest of this entry ?