h1

Tomb raider (2018)

23 marzo 2018

El cineasta noruego Roar Uthaug (La ola, Flukt) es el encargado de dirigir el reinicio sobre uno de los videojuegos más famosos de todos los tiempos: Tomb raider. Desembarca por todo lo alto en Hollywood pues esta es su primera película rodada en inglés y fuera de su país natal. Y lo hace con varias tareas que, en principio, no resultan nada fáciles. Por un lado hacer que los espectadores se olviden de Angelina Jolie (que encarno a Lara Croft en las dos películas anteriores) y por otro, conseguir una adaptación del videojuego que esté a la altura. Ambos desafíos los supera con nota.

Lara Croft es una joven de 21 años que vive en Londres y trabaja de repartidora con su bicicleta, mientras decide qué hacer con su vida. Su padre desapareció hace siete años dejándola como heredera de un importante grupo de empresas, pero ella se niega a aceptar que su padre esté muerto y no quiere asumir sus responsabilidades al frente de la empresa. Después de un incidente con la policía y una charla con la que fue su tutora hasta que cumplió la mayoría de edad, decide aceptar la herencia. Entre los papeles que recibe del abogado hay una foto que la lleva a descubrir un despacho secreto de su padre con información de lo que estaba haciendo cuando desapareció. Así que Lara decide ir a buscarle…

La película arranca con una escena en el ring de un gimnasio donde vemos a nuestra protagonista recibir de lo lindo y, para sorpresa de muchos, esta va a ser la nota predominante en todo el metraje. Lara no es una superheroína que sale airosa de cada conflicto sin despeinarse, ella es una mujer de carne y hueso que pierde, que se siente desubicada, que llora y que sangra… pero también tiene el coraje suficiente para sobreponerse a todo eso y lanzarse a una aventura incierta. Toda la primera parte de la trama, la que se desarrolla en Londres, sirve para presentarnos al personaje y sus motivaciones con la suficiente profundidad para entender la siguiente parte de la aventura y que esta no sean una sucesión de escenas de acción sin mayor complicación dramática. Personalmente, me gusta más la primera parte, pero entiendo que a muchos espectadores les parezca larga y estén esperando que empiece la acción.

Cuando la trama se traslada a Japón, con Lara retomando la misión de su padre desaparecido, entramos de lleno en un videojuego y como tal hay que tomarlo. Tenemos rompecabezas, carreras por la selva, una cascada gigantesca, tiroteos, luchas, una tumba por explorar, villanos de los que huir… en fin, una experiencia cinematográfica completamente inmersiva que dejará a los seguidores del videojuego bastante satisfechos. Resultando ser una aventura clásica, muy en la línea de Indiana Jones y la última cruzada, entretenimiento y acción sin más pretensiones.

Alicia Vikander (La chica danesa) fue la actriz elegida para encarnar de nuevo a la mítica Lara Croft. El personaje sigue teniendo inteligencia y belleza, ha perdido parte de las connotaciones sexuales de su vestuario, es algo más seria, se muestra más humana y vulnerable y funciona muy bien como heroína de acción. Vikander vuelve a hacer gala de su talento y consigue brillar por encima del resto, siendo el principal motivo de que la cinta funcione. El desenlace deja abierta la puerta a futuras entregas que estoy segura que llegarán.

Walton Goggins (Los odiosos ocho) es un villano atípico, un tipo que trabaja para una organización secreta llamada Trinidad y que lo único que quiere es terminar rápido para regresar por fin a casa con su familia, lo que le hará tener poca paciencia. Dominic West (Money monster) es el desaparecido padre de Lara, mientras que Kristin Scott Thomas (En la casa) y Derek Jacobi (Asesinato en el Orient Express) trabajan para las empresas Croft. Daniel Wu (Into the badlands) ayudará a Lara a llegar a su destino y Nick Frost (Paul) es el dueño de una tienda de empeños.

Imágenes © Warner Bros Pictures, MGM Pictures.

Reboot tremendamente entretenido y enérgico, una aventura brillantemente diseñada y con una protagonista entregada que consigue hacer suyo el personaje y la película.

Título original: Tomb raider.
Dirección: Roar Uthaug.
País: EE.UU. y Reino Unido.
Año: 2018.
Duración: 122 min.
Género: Aventuras, acción.
Intérpretes: Alicia Vikander, Daniel Wu, Dominic West, Walton Goggins, Kristin Scott Thomas, Alexandre Willaume, Derek Jacobi, Adrian Collins, Hannah John-Kamen, Antonio Aakeel, Duncan Airlie James, Annabel Wood, Josef Altin, Billy Postlethwaite, Roger Nsengiyumva, Michael Obiora, Nick Frost, Jaime Winstone, Emily Carey.
Guion: Geneva Robertson-Dworet, Alastair Siddons, basado en el personaje creado por Toby Gard.
Música: Junkie XL.
Fotografía: George Richmond.
Productora: GK Films, MGM, Square Enix, Warner Bros.
Distribuidora: Warner Bros Pictures España.
Calificación por edades: No recomendada para menores de doce años.

Beatriz.

2 comentarios

  1. […] un encuentro sexual que cada uno afronta de distinta forma. Breve aparición de Dominic West (Tomb raider) como un artista en una incómoda entrevista y Terry Notary (El amanecer del planeta de los simios) […]


  2. […] casi divertida), mientras que el guion lo firman ambos cineastas junto a Geneva Robertson-Dworet (Tomb Raider). La película ha sido número 1 en taquilla en todos los países donde se ha estrenado, en España […]



Aquí puedes dejar tu comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.