Posts Tagged ‘Clara Lago’

h1

Extinction (2015)

26 marzo 2021

En el año 2015, el sevillano Miguel Ángel Vivas (Apaches, Vivir sin permiso) coescribe y dirige la película de horror posapocalíptico Extinction. Se trata de una coproducción entre España y Hungría, rodada en inglés y supone la adaptación de la novela superventas de 2010 Y pese a todo, de Juan de Dios Garduño. La película tuvo su estreno en el Fantasia International Film Festival de Canadá y también pudo verse en otros festivales como el Fantasy Filmfest o Lisbon International Horror Film Festival. A pesar de contar con un presupuesto de producción de unos siete millones de euros, tan solo consiguió recaudar en taquilla poco más de dos millones.

Han pasado nueve años desde que una extraña enfermedad convirtiera a gran parte de la humanidad en criaturas salvajes y violentas. En el pequeño pueblo de Harmony vive Jack con su hija Lu de nueve años y al otro lado de la valla su vecino Patrick del que fue amigo hace tiempo y ahora ni se hablan. Creen que las nieves perpetuas de Harmony mantienen alejados a los infectados, pero aun así nunca relajan las precauciones. Un día Patrick se encuentra con un infectado al que consigue dar caza, lo mantiene atado en el patio para estudiarlo pues parece que han sido capaces de adaptarse a los cambios ambientales.
Read the rest of this entry ?

h1

Ahora o nunca (2015)

18 May 2016

Ahora o nunca (2015)

En 2014 Dani Rovira reventó la taquilla española con Ocho apellidos vascos, ganó el premio Goya como actor revelación y se convirtió el chico de moda, todo el mundo quería contar con él y parece que el muchacho no sabe decir que no. Mira que como monologista es muy divertido, pero tanta actividad va a terminar por pasarle factura, debería ser más selectivo con los proyectos que elige. Me temo que Ahora o nunca tiene buenas intenciones, pero no termina de funcionar.

Dani Rovira, Jordi Sánchez y Joaquín Núñez

Eva y Alex han decidido casarse después de tres años de noviazgo y van a hacerlo en el bonito pueblecito inglés donde se enamoraron, por lo que todos sus familiares y amigos tendrán que trasladarse desde España a tiempo para la boda. Mientras que Eva se encuentra ya en Inglaterra con algunas amigas ultimando todos los detalles, Alex y las dos familias se las ingenian para llegar a tiempo pues el cierre del espacio aéreo europeo les impide coger el vuelo que tenían programado.
Read the rest of this entry ?

h1

Ocho apellidos catalanes (2015)

6 enero 2016

Ocho apellidos catalanes (2015)

Hay secuelas que resultan inevitables, nos guste o no la industria cinematográfica es eso, una industria y no puede dejar pasar la ocasión de rentabilizar un producto como Ocho apellidos vascos que tantas alegrías les dio en 2014. Ocho apellidos catalanes se estrenó en noviembre y tras su tercera semana ya era la película española más taquillera de 2015, la recaudación de su primer fin de semana la coloca como el mejor estreno del año, superando Cincuenta sombras de Grey (que bien hizo eOne Films Spain retrasando una semana el estreno de Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2), bueno todo esto hasta que llegó el episodio VII de Star Wars, claro.

Clara Lago y Dani Rovira

La secuela vuelve a centrarse en Amaya y Rafa, en este tiempo que no hemos sabido de ellos resulta que han roto, bueno en concreto fue Rafa quien rompió por miedo al compromiso y han continuado cada uno por su lado. Amaya ha conocido a un chico catalán llamado Pau, un artista algo hipster de una rica familia gerundense, con el que se va a casar. Pero su padre no está nada de acuerdo con la boda, así que va a Sevilla a buscar a Rafa para que le ayude a impedir que la boda se celebre. Rafa continúa enamorado de Amaya así que acepta sin dudar y los dos se presentan en la masía de la familia de Pau dispuestos a impedir la boda…
Read the rest of this entry ?

h1

Ocho apellidos vascos (2014)

16 May 2014

Ocho apellidos vascos (2014)

La última película del director Emilio Martínez-Lázaro se ha convertido en un éxito sin precedentes del cine español y en el fenómeno cinematográfico del año al mantenerse durante nueve semanas (58 días) como primera opción en la cartelera, más que lo que aguantaron en su día Avatar o Titanic, y eso que competía con estrenos como The amazing Spider-Man 2, Capitán América: El Soldado de Invierno o Divergente. Ha superado los 52 millones de euros de recaudación y se acerca a los nueve millones de espectadores, cifras que siguen creciendo aunque a menor ritmo, y ya se ha convertido en la película española más vista de la historia, tanto en taquilla como en espectadores, superando el récord de Lo imposible.

Dani Rovira y Clara Lago

Amaia (Clara Lago) está en Sevilla con sus amigas celebrando su despedida de soltera, aunque la boda se ha cancelado ya que ha roto con su novio. Allí conoce a Rafa (Dani Rovira), con quien choca en un primer momento pues no le gustan sus chistes, aunque terminan pasando la noche juntos. Por la mañana Amaia desaparece dejándose el bolso con sus cosas, Rafa que se siente enamorado, no duda en viajar al País Vasco para terminar de conquistarla. Cuando llega, Amaia no quiere saber nada de él, sin embargo, la inesperada visita de su padre (Karra Elejalde) hará que cambie de opinión…
Read the rest of this entry ?

h1

¿Quién mató a Bambi? (2013)

13 noviembre 2013

¿Quién mató a Bambi?

El director Santi Amodeo se vuelve a poner detrás de las cámaras tras Cabeza de perro estrenada en 2006, en esta ocasión nos sorprende con una alocada comedia de largo reparto con lo mejor de los nuevos talentos del cine español como Quim Gutiérrez, Julián Villagrán, Clara Lago, Úrsula Corberó, Joaquín Núñez…

Quim Gutiérrez y Pedro Mari Sánchez

David (Quim Gutiérrez) tiene una preciosa novia, Paula (Úrsula Corberó), pero el padre de ella (Pedro Mari Sánchez), que también es el dueño de la empresa donde trabaja, no ve con buenos ojos la relación. Durante una discusión en su despacho, su suegro se desmaya y David sale a pedir ayuda, cuando vuelve con su amigo el Mudo (Julián Villagrán), inexplicablemente, el hombre está en ropa interior, pero continúa desmayado. Sin saber qué hacer, deciden llevarlo a su casa y dejarlo en el jardín aprovechando que hay una fiesta. Sin embargo, ese simple traslado no será una tarea fácil.
Read the rest of this entry ?

h1

Actores que hemos visto crecer en pantalla

8 abril 2013

Niños que hemos visto crecer en pantalla

El tiempo pasa para todos y esos adorables niños que nos encandilaron con sus tiernas interpretaciones también crecen, muchos de ellos ante nuestros ojos, ya que les hemos visto en películas en su más tierna infancia, de adolescentes y de adultos. Supongo que crecer rodeado de estrellas y glamour no debe ser fácil y para muchos ha sido complicado salir ileso. Unos pocos de estos niños, con padres más inteligentes y responsables, se han tomado un tiempo para terminar sus estudios, formar una familia y retomar su carrera años después (Mayim Bialik); mientras, otros muchos han sucumbido a los estragos de la fama y andan perdidos en clubes nocturnos y clínicas de desintoxicación (Macaulay Culkin), aunque entre estos casos, también los hay capaces de encontrar la luz al final del túnel y retomar las riendas de su vida para resurgir con más fuerza aún (Drew Barrymore).
Vamos a repasar algunos de esos niños que hemos visto crecer en series de televisión o en el cine y han sabido mantenerse con mayor o menor éxito en esto del show business.

1.- Abigail Breslin

Abigail Breslin

Su primera aparición en el cine fue a los seis años, interpretando a la hija pequeña de Mel Gibson en Señales (Signs, 2002), pero todos la recordamos por el papel de Olive en Pequeña Miss Sunshine (Little Miss Sunshine, 2006), por la que fue candidata al Óscar en la categoría de mejor actriz de reparto con sólo diez años. Hemos podido verla como la hija de Ryan Reynolds en Definitivamente, quizás (Definitely, maybe 2008), en La isla de Nim (2008), Bienvenidos a Zombieland (2009), últimamente en Noche de fin de año (New Year’s eve, 2011), como la hija adolescente de Sarah Jessica Parker y tiene pendiente de estreno varias películas para este 2013, como El juego de Ender (Ender’s Game).

Read the rest of this entry ?

h1

Hotel Transilvania («Hotel Transylvania», 2012)

7 noviembre 2012

Hotel Transilvania

Drácula se ha convertido en un padre sobre protector con su hija Mavis desde que su esposa muriera; para ello ha creado un hotel de lujo, exclusivo para monstruos, donde su hija pueda encontrar todo lo que desea sin necesidad de salir al mundo exterior, y así refrenar su espíritu aventurero. Con motivo del 118 cumpleaños de Mavis, Drácula prepara una gran fiesta a la que invita a todo tipo de familiares y amigos, como Frankenstein y su esposa, la Momia, el hombre invisible, el hombre lobo y familia. Por el hotel aparece Jonathan, un joven mochilero en busca de emociones, que Drácula intenta ocultar de sus invitados disfrazándolo de Johhny Stein, para que no sea descubierto pues los monstruos no están acostumbrados a tratar con humanos. Pero Mavis y Jonathan se conocen y se enamoran, una amistad mal vista por Drácula que empleará todos sus poderes para evitarlo.

Hotel Transilvania

El director de la película es Genndy Tartakovsky, uno de los talentos de Cartoon Network, responsable de series como Las supernenas o El laboratorio de Dexter, que en su primer largometraje no ha sabido dotar a sus criaturas del empaque suficiente y se ha limitado a hacerlos desfilar de forma trepidante al ritmo de LMFAO. Aún así es divertida, los niños se lo pasan bien con la sucesión de macabros gags visuales, aunque en la sesión que yo estuve, las risas más sonoras eran de los padres. Los que tenemos hijos adolescentes no sentiremos, tristemente, identificados con este pobre Drácula que no está preparado para dejar volar sola a su ‘murcielaguita’.
Read the rest of this entry ?

h1

Fin (2012)

1 noviembre 2012

Fin

Un grupo de amigos que lleva varios años sin verse se reúne durante un fin semana en una casa en la montaña. Todos se muestran muy contentos de encontrase de nuevo, aunque un incidente del pasado, todavía sin resolver, amenaza con enturbiar el encuentro. De pronto un extraño ruido y un raro resplandor en el cielo hace que los teléfonos móviles, los relojes y los coches dejen de funcionar. A la mañana siguiente uno de ellos ha desaparecido sin dejar rastro, ante la imposibilidad de comunicarse con el exterior, deciden salir a pie en busca de ayuda.

Fin

Se trata de una película de género que utiliza muy bien el suspense, casi todas las situaciones en que se ven envueltos los protagonistas son creíbles (excepto la del león, que resulta cómica), pero dejada demasiadas cosas abiertas a la interpretación del espectador. Si la última temporada de Perdidos te pareció decepcionante y el final un fiasco, no te recomiendo que veas Fin, las sensaciones serán parecidas.
Read the rest of this entry ?