Posts Tagged ‘Riki Lindhome’

h1

Miércoles («Wednesday», serie de TV, 2022)

2 enero 2023

La familia Addams apareció por primera vez en 1938 como una viñeta cómica publicada en The New Yorker de mano del dibujante estadounidense Charles Addams. Desde entonces se ha adaptado a otros medios como cómics, videojuegos, merchandising, un musical y diversas películas y series, tanto de animación como de acción real. Las más conocidas puede que sean la serie de televisión de 1964 y la película de 1991 y su secuela con Raul Julia y Anjelica Huston. Netflix ha rescatado de nuevo la franquicia con una nueva serie centrada en el personaje de Miércoles Addams, la hija mayor de la familia, que se ha convertido en toda un sensación en la plataforma.

A las tres semanas de su lanzamiento, se convirtió en la segunda serie (en inglés) más vista de todos los tiempos en la plataforma en su primer mes, solo por detrás de la cuarta temporada de Stranger things. Pero su éxito no es solo de audiencia, la crítica también se ha rendido a los encantos de Miércoles pues ha recibido dos nominaciones en los Globos de Oro (mejor serie de televisión y mejor actriz de televisión en comedia). La serie ha sido creada por Alfred Gough y Miles Millar, responsables también de Into the Badlands y Las crónicas de Shannara, y Tim Burton ha dirigido los cuatro primeros episodios de los ocho que componen la primera temporada.
Read the rest of this entry ?

h1

Puñales por la espalda («Knives out», 2019)

20 diciembre 2019

Después de dirigir Star Wars: Los últimos Jedi (2017), el cineasta Rian Johnson renunció a escribir y dirigir el último episodio de la saga Star Wars (El ascenso de Skywalker) pues estaba inmerso en un proyecto más personal, una película de misterio y asesinato inspirada en los relatos de Agatha Christie. Puñales por la espalda tuvo su estreno mundial en el Festival de Toronto de 2019 y ya lleva recaudados más de 162 millones de dólares en todo el mundo, cuando su presupuesto de producción fue de 40 millones. Además, empieza fuerte en la temporada de premios pues ha recibido tres nominaciones para los Globos de Oro en las categorías de mejor comedia, mejor actriz principal (Ana de Armas) y mejor actor principal (Daniel Craig).

El rico escritor de novelas de misterio Harlan Thrombey aparece muerto la mañana siguiente a la celebración de una fiesta por su 85 cumpleaños, en lo que parece ser un suicidio. Una semana después, el famoso detective privado Benoit Blanc es contratado de forma anónima para investigar lo sucedido. El detective vuelve a interrogar a todos los miembros de la familia y descubre que, esa noche, Harlan despidió a su hijo menor de la editorial de su propiedad, amenazó a su yerno con hacer pública su infidelidad, quitó a su nieto mayor del testamento y a su nuera la dejó sin su asignación por haberse quedado con un dinero que no la correspondía. El detective pide ayuda a la enfermera que cuidaba de Harlan para avanzar en la investigación.
Read the rest of this entry ?

h1

Lo que esconde Silver Lake («Under the Silver Lake», 2018)

31 diciembre 2018

El tercer largometraje escrito y dirigido por David Robert Mitchell (It follows, El mito de la adolescencia) es Lo que esconde Silver Lake, un thriller neo-noir postmoderno lleno de referencias a la cultura pop. La película se estrenó en el Festival de Cannes, en mayo de este año, donde optaba a la Palma de Oro y tuvo una gran acogida, también pasó por el Festival de Cine Fantástico de Sitges. Aunque ya se ha estrenado en varios países europeos y se ha visto en algún festival estadounidense (AFI Fest, Fantastic Fest), allí no tiene prevista su apertura en salas hasta abril de 2019.

Sam no tiene trabajo y está a punto de perder su apartamento por no pagar el alquiler. Las noticias están copadas por un multimillonario desaparecido y un asesino de perros que tiene atemorizado a su barrio, Silver Lake. Pero Sam está más interesado en Sarah, su nueva vecina, a la que espía desde su terraza. Un día hablan por fin, se conocen y pasan la tarde juntos quedando para el día siguiente. Pero cuando Sam va a buscarla, el apartamento está vacío. Ella y sus compañeros de piso se han mudado durante la noche y el conserje no tiene más datos que puedan ayudar a encontrarla. Así que Sam comienza una búsqueda por los rincones más surrealistas de la ciudad, intentando descifrar los códigos que hay detrás de su desaparición.
Read the rest of this entry ?

h1

Big Bang («The Big Bang theory», serie de TV, 2007-2019)

30 septiembre 2015

The Big Bang theory

La semana pasada se estrenaba en la cadena de televisión estadounidense CBS la novena temporada de The Big Bang theory, episodios que llegan este viernes a Canal TNT, me temo que para verlo en abierto aún habrá que esperar cerca de un año pues en Neox acaban de terminar con la emisión de la octava temporada. Bueno, el caso es que es la excusa perfecta para repasar esta deliciosa sitcom que ha evolucionado mucho desde su inicio.

Penny, Sheldon y Leonard

La trama se desarrolla en Pasadena y arranca cuando Penny, un guapa camarera aspirante a actriz, se muda al apartamento que está enfrente del que comparten Leonard Hofstadter y Sheldon Cooper, dos físicos que trabajan en Caltech, el Instituto Tecnológico de California. Leonard se enamora perdidamente de Penny nada más verla, pero es consciente de que no es el tipo de hombre con el que salen chicas como ella, aunque eso no le impedirá intentar ser su amigo e incluso pedirle una cita.
Read the rest of this entry ?

h1

El intercambio («Changeling», 2008)

3 May 2013

El intercambio ("Changeling")

Madre no hay más que una, esta es una de las pocas verdades universales que difícilmente podemos rebatir y como es de ser buen hijo/a honrarlas y homenajearlas todo el año, lo es más hacerlo el primer domingo de mayo que, en España, se celebra el Día de la Madre. Desde Kinefilia quiero rendirlas un homenaje cinéfilo, para lo que he barajado varias opciones como la señora Bates (Psicosis, 1960), Rosemary Woodhouse (La semilla del diablo, 1968), Sarah Connor (Terminator, 1984), Mama Fratelli (Los Goonies, 1985), la señora Gump (Forrest Gump, 1994), Erin Brockovich (2000), Elastic Girl (Los Increíbles, 2004) o cualquiera de las retratadas en las cintas de Pedro Almovodar. Pero me he decidido por esta historia, basada en hechos reales, sobre una madre soltera que pierde a su hijo y está dispuesta a todo para encontrarle, que magistralmente recogió Clint Eastwood en El intercambio.

Angelina Jolie, El intercambio

Ambientada en Los Ángeles en 1928, Mrs. Christine Collins (Angelina Jolie) es una madre soltera que trabaja como supervisora en una central telefónica, su hijo Walter tiene nueve años. El día 10 de marzo de 1928, cuando vuelve del trabajo descubre que Walter ha desaparecido de su casa, llama a la policía y pone una denuncia, pero no la hacen mucho caso, se hace cargo de su caso un corrupto y deshonesto capitán de policía llamado Jones (Jeffrey Donovan).

Read the rest of this entry ?