Posts Tagged ‘Susan Hayward’

h1

Pena de muerte

8 diciembre 2009

La pena de muerte consiste en la ejecución de un condenado por parte del Estado. Dicha pena  ha sido utilizada por casi todas las sociedades en algún momento de su historia como método disuasorio –evidentemente, disuasorio  para otros- o como castigo. Con el paso del tiempo, muchas sociedades la han abolido de su código penal, principalmente las sociedades democráticas, siendo sustituida por otras condenas de prisión por determinado tiempo. La pena de muerte ha sido abolida de toda Europa con la excepción de Bielorrusia, donde se ejecuta con un tiro en la nuca y los familiares no son informados de dónde se encuentra el cadáver. También se ha abolido de la mayor parte de Oceanía, casi toda Sudamérica –en Brasil permanece en periodos de guerra-, Canadá, México, algunos países africanos y asiáticos. Sesenta países aún mantienen y aplican la pena de muerte.

Las ejecuciones llevadas a cabo en 2008, según fuentes de Amnistía Internacional,  fueron, al menos:

República Popular de China: 1718.

Irán: 346.

Arabia Saudí: 102.

Estados Unidos: 37.

Paquistán: 36.

Iraq: 34.

Vietnam, Afganistán, Corea del norte, Japón, Yemen, Indonesia, Libia, Bangladesh, Bielorrusia, Egipto, Malasia, Mongolia, Sudán, Siria, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Botswana y Singapur: menos de 20.

Horca.

Read the rest of this entry ?

h1

El último «cowboy» (30 años sin John Wayne)

11 junio 2009

John Wayne, el último "cowboy"

Tal día como hoy del año 1979 moría John Wayne -también conocido como «Duke» (El Duque)- en el Medical Center de la Universidad de California en Los Angeles.

John Wayne -cuyo verdadero nombre era Marion Michael Morrison– nació el 26 de mayo de 1907 en Iowa. Debido a una afección pulmonar del padre, la familia se traslada al desierto de Mojave, en California, buscando un clima más cálido, haciéndose cargo de un pequeño rancho. Aquí, el pequeño Marion aprende a montar a caballo con soltura. En 1916 el rancho fracasa, y la familia vuelve a mudarse, esta vez a Glendale, una localidad más cercana a Los Angeles. El padre se emplea en una farmacia -su anterior profesión- y Marion, con once años -todavía en la escuela- empieza a trabajar repartiendo periódicos y las recetas de su padre, y comienza a aficionarse al cine trabajando los sábados en una sala del pueblo.

En 1921 empieza a estudiar en el Instituto, destacando como jugador de fútbol americano. Al acabar el Instituto intenta ingresar en la Academia Naval de Annapolis, sin éxito. Consiguió ingresar en la Universidad del Sur de California matriculándose en Derecho con una beca deportiva jugando al fútbol americano. Una lesión cortó su carrera deportiva, perdió la beca y tuvo que dejar la Universidad.

El joven Marion en sus años de futbolista

El joven Marion en sus años de futbolista

Read the rest of this entry ?