Posts Tagged ‘Susan Sarandon’

h1

Thelma & Louise (1991)

6 marzo 2020

Desde 1975 cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una jornada reivindicativa y participativa a la que nos queremos sumar desde Kinefilia recordando una excelente película dirigida por Ridley Scott en 1991: Thelma & Louise. Una road movie protagonizada por dos mujeres que se considera un clásico contemporáneo y se ha convertido en un hito del cine feminista. La película está a punto de cumplir 30 años de su estreno y sigue siendo completamente vigente y actual.

Louise es una camarera con un novio músico que casi nunca está en casa. Enfadada con él tras la última discusión, convence a su amiga Thelma para que la acompañe a pasar el fin de semana en una cabaña que le presta un compañero de trabajo. Thelma es una ingenua ama de casa con un marido controlador y poco amable, así que prefiere marcharse sin decirle nada a su marido. Durante el viaje, las dos amigas paran en un bar de carretera a tomar algo y Thelma baila y coquetea con un desconocido que la acompaña al aparcamiento cuando ella se empieza a sentir mal. Pero el tipo intenta violar a Thelma y Louise termina por dispararle para defender a su amiga.
Read the rest of this entry ?

h1

El gran desmadre («A bad moms Christmas», 2017)

5 septiembre 2018

Tras el inesperado éxito de Malas madres (Bad moms) en 2016, no tardó en anunciarse una secuela en la que Jon Lucas y Scott Moore se vuelven a encargar de escribir el guion y dirigir, mientras que repite prácticamente todo el reparto de la primera entrega: Mila Kunis, Kristen Bell, Kathryn Hahn y Jay Hernandez. En esta ocasión, la trama se desarrolla en la época navideña y las «malas madres» tienen que lidiar con sus respectivas madres que deciden visitarlas para pasar las fiestas. Unas «abuelas» interpretadas por Susan Sarandon, Cheryl Hines y Christine Baranski.

Amy ha conseguido encontrar la estabilidad y mantiene una feliz relación con Jesse. Ahora que se acercan las fiestas navideñas, lo único que quiere son unas Navidades tranquilas con su familia. Pero sus planes se desbaratan cuando aparece por sorpresa su madre que es demasiado crítica con todo lo que hace Amy. Por su lado, Kiki sigue sobrecargada de trabajo en casa pues su marido cada vez colabora menos. Su madre adelanta la visita navideña y se presenta unos días antes, abrumando a Kiki con su sobreprotección. La madre de Carla también se presenta por sorpresa queriendo recuperar el tiempo perdido con su hija que se encuentra muy sorprendida pues su madre nunca ha sido excesivamente familiar.
Read the rest of this entry ?

h1

Zoolander No. 2 («Zoolander 2», 2016)

12 febrero 2016

Zoolander No. 2 (2016)

Ya en 2008 Ben Stiller confirmó que andaba detrás de producir una secuela de Zoolander, un proyecto que empezó a concretarse en 2010 cuando se contrató a Justin Theroux para escribirla y dirigirla. Stiller y Theroux ya habían trabajado juntos antes escribiendo el guion de Tropic thunder (2008) y vuelven a colaborar de nuevo al escribir Zoolander No. 2 que finalmente ha terminado dirigiendo y produciendo Ben Stiller, como ya hiciera con la anterior entrega.

Ben Stiller es Derek Zoolander

Hace diez años, Derek Zoolander (Ben Stiller) consiguió crear la escuela para niños que no saber leer «chachi» que, debido a los materiales baratos empleados en su construcción, se derrumbó causando varias muertes. Entre ellas la de su amada Matilda (Christine Taylor) con la que había tenido un hijo, además el modelo Hansel (Owen Wilson) sufrió graves lesiones en su rostro, que le obligaron a retirarse del mundo de la moda y adoptar una vida más espiritual. Zoolarder también se retiró después de que los servicios sociales le retiraran la custodia de Derek Jr por no saber atenderle bien y ahora vive recluido como un «cangrejo ermitaño».
Read the rest of this entry ?

h1

Pacto de silencio («The company you keep», 2012)

4 noviembre 2013

Pacto de silencio (The company you keep)

Cuenta Robert Redford que cuando leyó el libro The company you keep de Neil Gordon hace cinco o seis años se sintió atraído inmediatamente, por su alcance, por las líneas de la trama, la gran cantidad de cosas que sucedían y por qué hubiera tantos personajes. Le pareció un material tan interesante que en seguida contacto con Lem Dobbs para que preparase un guion que estuviera a la altura. El resultado es un emocionante thriller, de esos que te dejan pegado al sillón y con un elenco repleto estrellas.

Stanley Tucci y Shia LaBeouf

En 1970 una banda de radicales conocida como la Weather Underground se dedicaba a realizar atentados y protestas contra el gobierno como forma de presión en contra de la guerra de Vietnam. Durante el robo a un banco mataron al vigilante de seguridad, los tres activistas que participaron en el atraco llevan en busca y captura desde entonces. Han pasado 30 años y vemos como Sharon Solarz (Susan Sarandon), una tranquila madre de familia es detenida por el FBI mientras reposta en la gasolinera, nos enteramos que se trata de una de las activistas de Weather Underground y la acusan de la muerte del vigilante de seguridad. Mientras en Albany (Nueva York), el abogado Jim Grant (Robert Redford), que ha enviudado recientemente, acompaña a su hija de once años al colegio, en la puerta es abordado por un viejo amigo que le pide que se encargue de la defensa de Sharon Solarz, Jim declina la oferta, no quiere saber nada del caso y le recomienda que visite a otra abogada.
Read the rest of this entry ?

h1

Un amigo para Frank («Robot & Frank», 2012)

29 julio 2013

Un amigo para Frank ("Robot & Frank")

Algo más de nueve meses ha tardado en llegar a nuestra cartelera Un amigo para Frank, a pesar de haber sido la ganadora del Gran Premio del Público en el último Festival de Sitges que se celebró en octubre de 2012. La cinta es una comedia dramática que nos presenta un futuro cercano en el que un robot se encarga de cuidar y acompañar a un solitario Frank Langella que tiene problemas de memoria y unos hijos muy ocupados con sus vidas como para cuidar de él, todo en un tono muy emotivo, con muchos toques de humor y alguna sorpresa final.

Frank y su robot

En un futuro cercano, un antiguo ladrón de joyas llamado Fran (Frank Langella) vive solo después de su divorcio puesto que sus hijos ya son mayores, pero su memoria se deteriora y sufre episodios de olvidos y despistes que tienen preocupado a su hijo Hunter (James Marsden). Sus responsabilidades con su trabajo y su familia no le permiten acudir a visitar a su padre cada vez que tiene un problema y tampoco quiere ingresarlo en una residencia, así que decide comprarle un robot mayordomo que le ayude con las tareas domésticas, le mantenga ocupado con ejercicios que refuercen su memoria y le haga compañía. Frank no muestra mucho entusiasmo por su nuevo compañero, pero pronto descubre que puede ser más útil de lo que él pensaba en un primer momento.

Read the rest of this entry ?

h1

¿Quién es quién en «El atlas de las nubes»?

14 marzo 2013

Ya os dije que la película El atlas de las nubes viene sin mapa y es fácil perderse, así que aquí tenéis una guía para despistados y los que no aún no tienen claro quién es quién en el elenco de actores y personajes.

1849. The pacific journal of Adam Ewing, (Hermanas Wachowski).

El atlas de las nubes

Adam Ewing y Dr. Henry Goose
(Jim Sturgess y Tom Hanks)

Read the rest of this entry ?

h1

El atlas de las nubes («Cloud atlas», 2012)

13 marzo 2013

El atlas de las nubes

El atlas de las nubes es la ambiciosa adaptación de la novela homónima de David Mitchell, una superproducción cuyo presupuesto ha sido de 100 millones de dólares, que aúna el talento creativo de Tom Tykwer (El perfume: Historia de un asesino) con las Hermanas Wachowski (trilogía Matrix) que se encargan de firmar el guion y de dirigir las seis historias que lo conforman. Historias muy distintas pero sutilmente conectadas, desarrolladas en épocas y espacios muy diferentes, abarcando desde 1849 hasta 2321, y que dan como resultado una gran metáfora con múltiples lecturas, resumida en la frase: «Nuestra vida no nos pertenece».
Las seis historias son estas:

El atlas de las nubes

– El diario del Pacífico de Adam Ewing, (The Pacific Journal of Adam Ewing), trascurre en el Océano Pacífico en 1849. Dirigida por las Hermanas Wachowski.
Adam Ewing es un abogado estadounidense que en nombre de su suegro intenta concluir un acuerdo comercial con el Reverendo Gilles Horrox. Ewing enferma y solo encuentra el apoyo de un esclavo que viaja de polizonte. Read the rest of this entry ?

h1

El fraude («Arbitrage», 2012)

11 marzo 2013

El fraude

Si sois de esas personas que se indignan al escuchar noticias sobre tesoreros imputados, contabilidad B, sobres, amigas entrañables o paraísos fiscales que últimamente inundan nuestros noticieros, no os recomiendo ver esta película, ya que terminareis con la sensación de que, desgraciadamente, la ambición y el poder ilimitado es lo que mueve el entramado económico actual.

Richard Gere, "El fraude"

Robert Miller (Richard Gere) es un poderoso hombre de negocios con éxito en su vida profesional y también familiar, donde siempre tiene el apoyo de mujer Ellen (Susan Sarandon) y de su hija Brooke (Brit Marling), que trabaja con él en la empresa. Pero Miller parece llevar una doble vida, mantiene un romance con Julie (Laetitia Casta), una artista francesa, y está muy preocupado pues no termina de cerrar la venta de su empresa a un gran banco antes de que se descubra que ha maquillado las cuentas para tapar unas importantes pérdidas producidas por una mala inversión.
Read the rest of this entry ?

h1

Pena de muerte

8 diciembre 2009

La pena de muerte consiste en la ejecución de un condenado por parte del Estado. Dicha pena  ha sido utilizada por casi todas las sociedades en algún momento de su historia como método disuasorio –evidentemente, disuasorio  para otros- o como castigo. Con el paso del tiempo, muchas sociedades la han abolido de su código penal, principalmente las sociedades democráticas, siendo sustituida por otras condenas de prisión por determinado tiempo. La pena de muerte ha sido abolida de toda Europa con la excepción de Bielorrusia, donde se ejecuta con un tiro en la nuca y los familiares no son informados de dónde se encuentra el cadáver. También se ha abolido de la mayor parte de Oceanía, casi toda Sudamérica –en Brasil permanece en periodos de guerra-, Canadá, México, algunos países africanos y asiáticos. Sesenta países aún mantienen y aplican la pena de muerte.

Las ejecuciones llevadas a cabo en 2008, según fuentes de Amnistía Internacional,  fueron, al menos:

República Popular de China: 1718.

Irán: 346.

Arabia Saudí: 102.

Estados Unidos: 37.

Paquistán: 36.

Iraq: 34.

Vietnam, Afganistán, Corea del norte, Japón, Yemen, Indonesia, Libia, Bangladesh, Bielorrusia, Egipto, Malasia, Mongolia, Sudán, Siria, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Botswana y Singapur: menos de 20.

Horca.

Read the rest of this entry ?