Posts Tagged ‘Tim Robbins’

h1

Silo (Serie de TV, 2023)

19 julio 2023

Un nuevo drama distópico de ciencia ficción se acaba de estrenar en Apple TV+ y está siendo una de las series de la temporada. Silo está creada por Graham Yost (Justified) y se basa en la serie de novelas Wool de Hugh Howey que se empezaron a publicar en 2011. De momento, una única temporada de diez episodios de, aproximadamente, una hora de duración que ya está disponible en la plataforma. La serie ha sido renovada por una segunda temporada.

En un futuro distópico, una comunidad de unas 10.000 personas vive en un silo subterráneo gigante formado por 144 niveles en los que tienen todo lo necesitan para subsistir, desde campos de cultivo a dependencias administrativas y gubernamentales. Desde un gran ventanal en la cafetería pueden contemplar el exterior, una amplia extensión sin vegetación y una atmosfera tóxica. Todos se rigen por «El Pacto» que regula cada aspecto de la vida cotidiana y es especialmente estricto con todo lo que tiene que ver con la vida anterior al silo, hasta tal punto que las reliquias históricas están prohibidas.
Read the rest of this entry ?

h1

Top Gun (Ídolos del aire) («Top Gun», 1986)

10 junio 2020

El segundo largometraje dirigido por Tony Scott en Estados Unidos no puede ser más diferente de su película anterior, la cinta de culto El ansia. Se trata de Top Gun, un drama de acción inspirado en el artículo Top Guns de Ehud Yonay que fue publicado en 1983 en la revista California. La película tuvo una acogida tibia por parte de los críticos sin embargo, recibió cuatro nominaciones a los Premios Oscar, ganando como mejor canción original por el tema Take my breath away de Berlín, fue una de las películas más taquilleras de 1986 con más de 350 millones de dólares recaudados y convirtió en estrella a su protagonista, un jovencito Tom Cruise.

El piloto Maverick y Goose, su operador de radio, son seleccionados por la armada estadounidense para formar parte de Top Gun, una escuela naval que está formando a un grupo de élite experto en técnicas de combate. La noche antes de comenzar el entrenamiento, Maverik conoce en una bar a una mujer a la que intenta conquistar sin éxito, al día siguiente descubre que es Charlie, una reputada astrofísica e instructora civil en la academia. Según avanza la instrucción, Maverick compite con sus compañeros por ser el mejor, mientras intenta conquistar a Charlie y deshacerse de los fantasmas del pasado pues su padre fue un gran piloto que murió en combate.
Read the rest of this entry ?

h1

Aguas oscuras («Dark waters», 2019)

31 enero 2020

Todd Haynes (Carol) nos trae un drama judicial de denuncia social que detalla el proceso de investigación y los 20 años de batalla legal entre un abogado y la poderosa multinacional DuPont (ahora DowDuPont). El guion está escrito por Matthew Michael Carnahan (Guerra Mundial Z) y el documentalista Mario Correa, en colaboración con Nathaniel Rich, el periodista cuyo artículo publicado en The New York Times en 2016 (The lawyer who became DuPont’s worst nightmare) se tomó de referencia para la película.

Robert Bilott es un abogado corporativo que acaba de ser nombrado socio del bufete Taft, Stettinus & Hollister en el que trabaja en Cincinnati (Ohio). Un día recibe la visita de un ganadero, Wilbur Tennant, dueño de una granja en Parkesburg (Virginia Occidental) que le pide poder vincular la muerte de sus vacas con el cementerio de desechos que tiene la corporación DuPont al lado de sus tierras. Después de visitar a Tennant y comprobar de primera mano que su ganado ha muerto en extrañas condiciones médicas, Bilott consigue convencer a su bufete para llevar el caso, en principio una pequeña demanda para requerir a DuPont información sobre los vertidos.
Read the rest of this entry ?

h1

Alta fidelidad («High fidelity», 2000)

19 diciembre 2016

Alta fidelidad (High fidelity)

Hay películas que, a pesar del paso de los años, siempre resultan especiales y siguen fascinando ya que conservan intacto todo el encanto que tenían la primera vez que las vi. Sin duda alguna Alta fidelidad es una de esas películas. Está basada en la novela de igual nombre (High fidelity) que escribiera Nick Hornby en 1995, la adaptación es bastante fiel al libro, tan solo han trasladado la trama de Londres a Chicago y el apellido del protagonista pasa de Fleming a Gordon.

John Cusack es Rob Gordon

Rob Gordon es un treintañero amante de la música y propietario de una tienda de discos que no le da mucho dinero, pero le permite disfrutar de su pasión por la música junto a sus dos ayudantes y amigos, Dick y Barry. Rob siempre ha tenido problemas para entender a las mujeres y ahora que su novia Laura acaba de dejarle decide hacer un repaso por sus cinco peores rupturas. Contactará con esas cinco chicas para intentar saber porque le dejaron, esperando que eso pueda ayudarle a recuperar a Laura.
Read the rest of this entry ?

h1

Un día perfecto («A perfect day», 2015)

22 abril 2016

Un día perfecto (A perfect day)

Primera película que Fernando León de Aranoa rueda en inglés y con reparto internacional, se trata de la adaptación que él mismo realiza de la novela Dejarse llover de Paula Farias. Un día perfecto se estrenó en el pasado Festival Internacional de Cine de Cannes y también ha estado presente en otros festivales como el de Melbourne o el de Sarajevo. Recibió ocho nominaciones para la 30ª edición de los premios Goya, ganando León de Aranoa en la categoría de mejor guion adaptado.

Mélanie Thierry y Benicio del Toro

Año 1995, en algún lugar de los Balcanes, un grupo de cooperantes de distintos países y su interprete local están tratando de sacar un cadáver de un pozo de agua, antes de que contamine el agua y haya que cerrar el pozo. La cuerda que están usando se rompe y algo tan sencillo como conseguir otra cuerda se convierte en una odisea. Ya sea por la falta de interés, la desconfianza, la rutina o el cumplimiento estricto de las normas, el caso es que ni la población local, ni los militares o los cascos azules ayudan con el problema.
Read the rest of this entry ?

h1

Cadena perpetua («The Shawshank redemption», 1994)

5 noviembre 2014

Cadena perpetua (The Shawshank redemption)

Otra de las grandes películas de 1994 está de aniversario, Cadena perpetua cumple veinte años y, si bien, en su momento fue un fracaso en taquilla ya que apenas recupero su presupuesto, recibió muy buenas críticas y siete nominaciones a los Premios Oscar, incluyendo mejor película, mejor guion y mejor actor. Por desgracia no consiguió ninguna estatuilla, era el año de Forrest Gump. El cineasta Frank Darabont, dirigió y adapto el guion de este drama carcelario basado en el relato corto de Stephen King Rita Hayworth y la redención de Shawshank, que formaba parte del recopilatorio de 1982 Las cuatro estaciones (Different seasons). Afortunadamente, el paso del tiempo la ha puesto en su lugar y actualmente es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos.

Tim Robbins y Morgan Freeman

Año 1947, Andy Dufresne (Tim Robbins), vicepresidente de un banco, es declarado culpable de asesinar a su esposa y al amante de esta, por lo que es condenado a dos cadenas perpetuas consecutivas en la penitenciaría de Shawshank, en Maine. Desde que primer momento que pasa en prisión, le queda claro el régimen de terror con que los carceleros tratan a los presos, que maltratan física y psicológicamente a los internos con toda impunidad. Su carácter y personalidad tampoco encaja con el resto de presos, con lo que tiene frecuentes enfrentamientos, excepto con Red (Morgan Freeman) que lleva veinte años en prisión por asesinato. Red tiene fama de conseguir cualquier cosa y le consigue a Andy un martillo de geólogo y un póster de Rita Hayworth.
Read the rest of this entry ?

h1

Amor sin control («Thanks for sharing», 2012)

2 junio 2014

Amor sin control (Thanks for sharing)

Dos años después de su estreno en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2012, llega a España Amor sin control. El guionista Stuart Blumberg, después de conseguir una nominación al Premio Oscar al mejor guion original por Los chicos están bien, regresa con otro guion propio y, esta vez, se atreve también con la dirección, en el que es su primer largometraje.

Mark Ruffalo y Tim Robbins

Adam, Mike y Neil participan en una terapia de doce pasos para superar su adicción al sexo, cada uno de ellos tiene sus propios problemas y ha llegado al programa por motivos distintos, pero todos encuentran en sus compañeros de terapia la fuerza que necesitan para recuperar sus vidas. Mike (Tim Robbins) es el mayor de todos, lleva varios años recuperado y ayuda al resto en el proceso, ejerciendo de tutor de Adam. Mike está casado, su mujer Katie (Joely Richardson) le ha apoyado todos estos años, sin embargo tiene cuentas pendientes con su hijo Danny (Patrick Fugit), que ha estado en prisión por sus problemas con las drogas.
Read the rest of this entry ?

h1

Linterna verde («Green lantern», 2011)

30 marzo 2012

Linterna verde

Admito que la única referencia previa que tenía sobre el personaje de Linterna Verde era ver su logotipo en las camisetas que luce Sheldon Cooper ya que es uno de sus superhéroes favoritos. En principio, esa ha sido mi motivación principal para ver esta película… bueno, puede que ver a Ryan Reynolds en mallas haya sido otro factor importante.

Se que lo más ortodoxo hubiera sido leer algún cómic, pero para que leer si puedes ver la película. Los cómics están publicados por la compañía DC Comics y aparecieron por primera vez en 1940. Los Green Lantern Corps son un grupo de élite de individuos que constituyen una policía intergaláctica, cada uno utiliza un anillo de poder que le da control sobre el mundo físico siempre y cuando éste tenga la voluntad y la fuerza para manejarlo.

Linterna verde

La película se centra en la historia de Hal Jordan (Ryan Reynolds), un piloto de pruebas con talento, engreído y con algún trauma familiar que se convertirá en el primer humano reclutado para ser Linterna Verde. Hal conseguirá dominar rápidamente sus nuevos poderes, superar sus miedos y encontrar el coraje para enfrentarse a Parallax, un antiguo enemigo que amenaza con romper el equilibrio de poder en el universo utilizando el poder amarillo del miedo.

Hay que ver la película hasta el final pues después del primer bloque de títulos de crédito hay una escena que deja abierta la historia para una segunda parte; creo que el proyecto ya está en marcha, a pesar que esta primera entrega no tuvo los resultados esperados en taquilla.
Read the rest of this entry ?

h1

Pena de muerte

8 diciembre 2009

La pena de muerte consiste en la ejecución de un condenado por parte del Estado. Dicha pena  ha sido utilizada por casi todas las sociedades en algún momento de su historia como método disuasorio –evidentemente, disuasorio  para otros- o como castigo. Con el paso del tiempo, muchas sociedades la han abolido de su código penal, principalmente las sociedades democráticas, siendo sustituida por otras condenas de prisión por determinado tiempo. La pena de muerte ha sido abolida de toda Europa con la excepción de Bielorrusia, donde se ejecuta con un tiro en la nuca y los familiares no son informados de dónde se encuentra el cadáver. También se ha abolido de la mayor parte de Oceanía, casi toda Sudamérica –en Brasil permanece en periodos de guerra-, Canadá, México, algunos países africanos y asiáticos. Sesenta países aún mantienen y aplican la pena de muerte.

Las ejecuciones llevadas a cabo en 2008, según fuentes de Amnistía Internacional,  fueron, al menos:

República Popular de China: 1718.

Irán: 346.

Arabia Saudí: 102.

Estados Unidos: 37.

Paquistán: 36.

Iraq: 34.

Vietnam, Afganistán, Corea del norte, Japón, Yemen, Indonesia, Libia, Bangladesh, Bielorrusia, Egipto, Malasia, Mongolia, Sudán, Siria, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Botswana y Singapur: menos de 20.

Horca.

Read the rest of this entry ?