Posts Tagged ‘William Holden’

h1

El coloso en llamas («The towering inferno», 1974)

11 julio 2014

El coloso en llamas (The towering inferno)

Recuerdo perfectamente la primera vez que vi El coloso en llamas, a finales de la década de los 70 en el cine Coral, el que durante muchos años fue el cine de mi barrio aunque, la última vez que pasé por allí era una sucursal de Caja Madrid. Volviendo a la película, que me despista la nostalgia, era la película de la que todo el mundo estaba hablando, la que todo el mundo quería ver, un éxito de crítica, tuvo ocho nominaciones a los premios Oscar y fue la película más taquillera de 1974. Y es que El coloso en llamas es uno de los máximos exponentes del cine de catástrofes, tan en boga en los años 70. Llevaba sin verla mucho tiempo, así que no puede resistirme cuando la programaron la otra noche en TVE1.

El coloso en llamas

El arquitecto Doug Roberts (Paul Newman) regresa a San Francisco para la inauguración de la Torre Cristal, un edificio diseñado por él que se ha convertido en el más alto del mundo. Roberts cree que el constructor, James Duncan (William Holden), se está precipitando con la inauguración ya que no está terminada del todo, sus peores presagios se confirman cuando un cortocircuito provoca un pequeño incendio. Al revisar la instalación comprueba que Roger Simmons (Richard Chamberlain), el jefe de obra y yerno de Duncan, no ha hecho caso de sus especificaciones sobre los materiales y la instalación eléctrica no cumple con las medidas de seguridad.
Read the rest of this entry ?

h1

Cárceles de película

19 julio 2009

Desde que el hombre vive en sociedad, se ha regido por unas normas de convivencia adoptadas de forma democrática o impuestas por el líder. Como no todo el mundo ha estado dispuesto a respetarlas, ha sido necesario un código que castigue al que las infringe. El castigo debía dar solución al problema, dependiendo de la gravedad de la falta. Al principio no existían las cárceles por motivos evidentes: no es práctico mantener a los fuera de la ley, entendiendo el mantenimiento como el suministro de alimentos, ropa y protección ante los peligros. El que no estuviera dispuesto a convivir en armonía, debía irse de la tribu. La creación de presidios no fue hasta mucho tiempo después. Las cárceles como las conocemos hoy –con muchísimas variaciones- son producto del siglo XIX. En un principio, eran lugares de confinamiento del sospechoso, nada más ser detenido, en espera de que se le aplicara el castigo, para que no se escapara tras el arresto. Después se le sancionaba y podía ser con la muerte, el exilio, castigos físicos, multas, o bien quedar en libertad. Hoy en día, la cárcel, con la pena de privación de libertad, es un castigo en sí. Read the rest of this entry ?

h1

El último «cowboy» (30 años sin John Wayne)

11 junio 2009

John Wayne, el último "cowboy"

Tal día como hoy del año 1979 moría John Wayne -también conocido como «Duke» (El Duque)- en el Medical Center de la Universidad de California en Los Angeles.

John Wayne -cuyo verdadero nombre era Marion Michael Morrison– nació el 26 de mayo de 1907 en Iowa. Debido a una afección pulmonar del padre, la familia se traslada al desierto de Mojave, en California, buscando un clima más cálido, haciéndose cargo de un pequeño rancho. Aquí, el pequeño Marion aprende a montar a caballo con soltura. En 1916 el rancho fracasa, y la familia vuelve a mudarse, esta vez a Glendale, una localidad más cercana a Los Angeles. El padre se emplea en una farmacia -su anterior profesión- y Marion, con once años -todavía en la escuela- empieza a trabajar repartiendo periódicos y las recetas de su padre, y comienza a aficionarse al cine trabajando los sábados en una sala del pueblo.

En 1921 empieza a estudiar en el Instituto, destacando como jugador de fútbol americano. Al acabar el Instituto intenta ingresar en la Academia Naval de Annapolis, sin éxito. Consiguió ingresar en la Universidad del Sur de California matriculándose en Derecho con una beca deportiva jugando al fútbol americano. Una lesión cortó su carrera deportiva, perdió la beca y tuvo que dejar la Universidad.

El joven Marion en sus años de futbolista

El joven Marion en sus años de futbolista

Read the rest of this entry ?