Posts Tagged ‘Jay Baruchel’

h1

Diez sorprendentes escenas musicales… en películas no musicales

27 abril 2018

Aunque no hayas visto nunca la película es fácil identificar a Gene Kelly en Cantando bajo la lluvia (1952), a Judy Garland en El Mago de Oz (1939) queriendo saber que hay Over the rainbow, el Supercalifragilisticoespialidoso de Julie Andrews en Mary Poppins (1964), a John Belushi y Fan Aykroid en Granujas a todo ritmo (1980), John Travolta tratando de reconquistar a Olivia Newton-John en Grease (1978), a Emma Stone y Ryan Gosling bailando con Los Ángeles a sus pies en La ciudad de las estrellas (La La Land) (2016), o incluso a la reina Elsa liberándose en Frozen, el reino del hielo (2013).

Todas ellas son míticas películas musicales que contienen números musicales igual de míticos y legendarios que están en la memoria de todos. Pero hoy lo que vamos a repasar aquí son diez números musicales, sorprendentes y divertidos en otro tipo de películas. Eso de que los actores se pongan a cantar y bailar porque sí, en casa, en un restaurante o en plena crucifixión es más propio de comedias más o menos alocadas, pero también hay escenas musicales en la ciencia ficción espacial y hasta algún título de culto de Tarantino o los Monty Python. A partir de aquí todo serán spoilers, avisados estáis.

10.- Guardianes de la galaxia Vol. 2 (Guardians of the galaxy Vol. 2, 2017)

Imágenes © Marvel Studios.

La brillante y sorprendente Guardianes de la galaxia (2014) tiene una divertidísima y genial escena post créditos protagonizada por Baby Groot y Drax. Es tan adorable y gustó tanto ver bailar a Baby Groot que la segunda entrega de las aventuras de los Guardianes empieza con él bailando de nuevo. Una alocada escena de acción en la que vemos a Baby Groot bailar al son de Mr. Blue Sky de Electric Light Orchestra, mientras que el resto del equipo está tratando de derrotar un monstruo multidimensional, algo a lo que Baby Groot parece ajeno hasta que Drax se cae encima de uno de los altavoces.
Read the rest of this entry ?

h1

Cosmopolis (2012)

5 diciembre 2016

Cosmopolis (2012)

La filmografía de David Cronenberg siempre resulta crítica e inquietante consiguiendo dividir a los espectadores, pues para algunos es sublime e hipnótica, mientras que para otros resulta sumamente desconcertante. Cosmopolis no es una excepción. Se trata de un guion adaptado por el propio Cronenberg que está basado en la novela de igual título que escribiera en 2003 Don DeLillo y que fue estrenada a concurso en el Festival de Cine de Cannes de 2012.

Robert Pattinson es Eric Packer

El joven multimillonario Eric Packer (Robert Pattinson) cruza Manhattan en su limusina mientras se dirige a su peluquería habitual para cortarse el pelo. Eric aprovecha el trayecto para reunirse con empleados y colaboradores, hacerse su chequeo médico diario o mantener relaciones sexuales con distintas mujeres. También visita a su esposa, con la que lleva poco tiempo casado y que no quiere tener relaciones sexuales con él pues quiere concentrar toda su energía en su trabajo. Fuera, en las calles de la ciudad se producen varios cortes de tráfico con los consiguientes atascos debido a la visita del Presidente de los Estados Unidos, el funeral de una conocida estrella del rap y una serie de manifestaciones anticapitalistas.
Read the rest of this entry ?

h1

Aloha (2015)

15 enero 2016

Aloha (2015)

Cameron Crowe se forjó una buena reputación a finales de los años 90 cuando su película Jerry Maguire (1996) consiguió cinco nominaciones a los Premios Oscar y la siguiente, Casi famosos (2000), otras cuatro, ganando en la categoría de mejor guion original por esta última. Después vinieron cintas como Vanilla sky (2001), Elizabethtown (2005) o Un lugar para soñar (2011).

Emma Stone, Bradley Cooper y Rachel McAdams

Su último proyecto como director y guionista se esperaba con cierta expectación al saberse que sería protagonizado por Bradley Cooper, Emma Stone y Rachel McAdams, pero las expectativas no se cumplieron, la película ha recibido críticas muy negativas y puede considerarse uno de los fracasos de 2015 ya que contó con un presupuesto de 37 millones de dólares y tan sólo ha conseguido recaudar 26 millones.
Read the rest of this entry ?

h1

Juerga hasta el fin («This is the end», 2013)

26 agosto 2013

Juerga hasta el fin ("This is the end")

Seth Rogen y Evan Goldberg son grandes y viejos amigos y juntos han escrito los guiones de comedias gamberras como Supersalidos (Superbad, 2007), Superfumados (Pineapple Express, 2008) o Los amos del barrio (The watch, 2012). Ahora han dado el salto a la dirección, juntos por supuesto, además de producir, escribir el guion y en el caso de Rogen, también protagonizar. Pero como todo es más divertido si lo haces con tus amigos, pues los han llamado a todos pero para que se interpreten a sí mismos, el resultado es una alocada comedia, muy divertida y llena de sorprendentes apariciones, como suele hacer Santiago Segura, pero con el toque Hollywood que siempre es más glamuroso.

James Franco, Jonah Hill, Craig Robinson, Seth Rogen, Jay Baruchel y Danny McBride

Jay Baruchel viaja a Los Ángeles para visitar a su viejo amigo Seth Rogen, al que lleva más de un año sin ver, con la intención de pasar un fin de semana como en los viejos tiempos, bebiendo, tomando drogas y jugando vídeo juegos. Después de pasar la tarde juntos, Seth le dice que podían ir a la nueva casa de James Franco pues da una fiesta de inauguración y estarán todos sus amigos, a Jay no le apetece mucho pues no le gustan los amigos que ha hecho Seth en Hollywood y no se siente a gusto estando con ellos. Finalmente acepta ir para complacer a su amigo y porque Seth le promete que no le dejará solo.
Read the rest of this entry ?