Posts Tagged ‘San Francisco’

h1

Venom (2018)

12 octubre 2018

La primera aparición completa de Venom, como tal, fue en los cómics de The amazing Spider-Man allá por 1988. En el cine le vimos por primera vez en 2007 en Spider-Man 3, que cerraba la trilogía dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Tobey Maguire, donde Topher Grace interpretaba al periodista Eddie Brock y su alter ego Venom. Ahora nos llega como protagonista absoluto de su propia aventura, un espectacular thriller de ciencia ficción que inicia su propia franquicia en la que ya hay dos entregas más confirmadas y un más que probable crossover con las películas de Spider-Man. Venom es uno de los archienemigos de Spider-Man, ambos pertenecen al mismo universo de ficción, y tanto Marvel como Sony se han mostrado partidarias de juntar a ambos personajes en el futuro.

Hace tiempo que Sony trataba de iniciar un nuevo universo compartido con los personajes de Marvel sobre los que posee los derechos cinematográficos, unos 90. Los acuerdos de Sony con Marvel Studios le han permitido que esta película comparta universo con Spider-Man: Homecoming que, como bien sabéis, pertenece al MCU. Así que son independientes pero no dejan de tener puntos en común. A pesar de las críticas negativas, Venom lleva recaudados más de 225 millones de dólares en todo el mundo, batiendo varios récords de taquilla.
Read the rest of this entry ?

h1

Zodiac (2007)

2 junio 2017

Zodiac (2007)

Se acaban de cumplir diez años del estreno en nuestro país de Zodiac y es la excusa perfecta para revisar este maravilloso thriller dirigido por David Fincher y basado en el libro de no ficción del mismo nombre que publicara en 1986 Robert Graysmith. Zodiac fue una de las películas con mejores críticas de ese año, sin embargo no obtuvo en la taquilla estadounidense el éxito esperado aunque a nivel mundial la respuesta fue más satisfactoria. La película recibió varias nominaciones en distintas entregas de premios, pero tan solo consiguió ganar un galardón, para Fincher como mejor director, en los Premios del Círculo de Críticos de Cine de Dublín.

Robert Downey Jr. y Jake Gyllenhaal

En julio de 1969, un desconocido dispara sobre una pareja que está en un coche, ella muere y el hombre queda mal herido. Un mes más tarde, varios periódicos reciben una carta encriptada del asesino, que se hace llamar Zodiac, burlándose de la policía. Paul Avery y Robert Graysmith, dos periodistas del San Francisco Chronicle, se interesan por el caso realizando sus propias investigaciones para descubrir la identidad del asesino. Cuando Zodiac mata a un taxista en San Francisco, el caso es asignado a los detectives Dave Toschi y Bill Armstrong que contactan con los investigadores que se encargaron de los anteriores asesinatos de Zodiac.
Read the rest of this entry ?

h1

San Andrés («San Andreas», 2015)

29 junio 2015

San Andrés (San Andreas)

Ray Gaines (Dwayne Johnson) es piloto de helicóptero en el servicio de rescate de los bomberos de Los Ángeles, se ha tomado unos días libre para acompañar a su hija Blake (Alexandra Daddario) en el traslado a la universidad. Pero un terremoto que destruye la presa Hoover le obliga a reincorporarse al trabajo por lo que tienen que cancelar sus planes y Blake viaja a San Francisco con Daniel Riddick (Ioan Gruffudd) el novio de su madre. Mientras espera en la oficina de Daniel, conoce a Ben (Hugo Johnstone-Burt), un joven ingeniero que va a realizar una entrevista de trabajo, y a su hermano pequeño Ollie (Art Parkinson).

Carla Gugino y Dwayne Johnson

Ray habla por teléfono con Emma (Carla Gugino), su ex mujer, cuando se produce un terremoto en Los Ángeles de magnitud 9,1 que se extiende a lo largo de toda la falla de San Andrés, así que Ray acude a rescatarla con su helicóptero, una vez a salvo ponen camino a San Francisco para buscar a Blake. El terremoto en San Francisco les sorprende saliendo del garaje, Blake ha quedado atrapada en el coche y Daniel va a buscar ayuda pero después de decírselo a un vigilante abandona el edificio dejándola allí, por suerte para ella Ben y Ollie lo ha oído y bajan a buscarla. Los tres jóvenes buscaran un punto elevado de la ciudad donde Ray pueda rescatarlos, pero los expertos en terremotos avisan a la población que un terremoto mucho más fuerte está a punto de producirse…
Read the rest of this entry ?

h1

El amanecer del planeta de los simios («Dawn of the planet of the apes», 2014)

1 diciembre 2014

El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the planet of the apes)

Octava película de la franquicia simia, después de las cinco películas estrenadas entre 1968 y 1973, la de Tim Burton en 2001 y el reboot de la saga de 2011, a lo que habría que sumar dos series de televisión. Muchas veces nos han contado como sería el planeta si los humanos no fueran la especie dominante y, sorprendentemente, todavía queda material sobre el que trabajar y caminos que recorrer para ofrecer nuevas y emocionantes entregas. No importa que sea la octava entrega, no importa saber que la raza humana está sentenciada, el viaje es emocionante y muy espectacular, esta es una muy buena secuela, cumple las expectativas y te deja con ganas de saber más.

César es el líder de los simios

Han pasado diez años desde los acontecimientos narrados en El origen del planeta de los simios y la humanidad se ha visto diezmada por un letal virus del que solo ha sobrevivido una persona de cada 500. En San Francisco vive un reducido número de humanos que se está quedando sin fuente de energía y decide enviar una expedición a las montañas, en busca de una presa hidroeléctrica que no está operativa con la intención de ponerla de nuevo en funcionamiento. Carver (Kirk Acevedo) va más adelantado que el resto del grupo, cuando se encuentra con un par de chimpancés, entra en pánico y dispara a uno de los simios matándole, al lugar llegan el resto de la expedición y un numeroso grupo de simios, para sorpresa de los humanos, César (Andy Serkis), el líder de los simios, les habla y les pide que se vayan y que no vuelvan nunca.
Read the rest of this entry ?

h1

Noviembre dulce («Sweet november, 2001)

26 noviembre 2014

Noviembre dulce (Sweet november)

Nelson (Keanu Reeves) es un publicista de éxito obsesionado por el trabajo que conoce a Sara (Charlize Theron) mientras realiza un examen para renovar el carnet de conducir. Ella es una chica joven y guapa de la que intenta copiar, aunque es a Sara a la que echan de la prueba. Sara consigue averiguar donde vive Nelson y le hace una visita para que la lleve en coche ya que ella no puede conducir por su culpa. Sara le lleva a una perrera para liberar a unos perritos y le pide que se vaya a vivir con ella un mes, Nelson que acaba de romper con su novia y ha perdido su trabajo, acepta.

Keanu Reeves y Charlize Theron

Nelson se convierte en el «chico de noviembre» y le impone unas reglas como no usar el teléfono móvil, no mirar el reloj o no usar internet, Nelson no entiende muy bien sus motivaciones y piensa que está un poco loca, pero la sigue el juego. Nelson conoce a los amigos de Sara, empieza a entrar en su mundo y se divierte con ella como nunca, sintiéndose muy feliz, es entonces cuando descubre que ella padece una grave enfermedad.
Read the rest of this entry ?

h1

El coloso en llamas («The towering inferno», 1974)

11 julio 2014

El coloso en llamas (The towering inferno)

Recuerdo perfectamente la primera vez que vi El coloso en llamas, a finales de la década de los 70 en el cine Coral, el que durante muchos años fue el cine de mi barrio aunque, la última vez que pasé por allí era una sucursal de Caja Madrid. Volviendo a la película, que me despista la nostalgia, era la película de la que todo el mundo estaba hablando, la que todo el mundo quería ver, un éxito de crítica, tuvo ocho nominaciones a los premios Oscar y fue la película más taquillera de 1974. Y es que El coloso en llamas es uno de los máximos exponentes del cine de catástrofes, tan en boga en los años 70. Llevaba sin verla mucho tiempo, así que no puede resistirme cuando la programaron la otra noche en TVE1.

El coloso en llamas

El arquitecto Doug Roberts (Paul Newman) regresa a San Francisco para la inauguración de la Torre Cristal, un edificio diseñado por él que se ha convertido en el más alto del mundo. Roberts cree que el constructor, James Duncan (William Holden), se está precipitando con la inauguración ya que no está terminada del todo, sus peores presagios se confirman cuando un cortocircuito provoca un pequeño incendio. Al revisar la instalación comprueba que Roger Simmons (Richard Chamberlain), el jefe de obra y yerno de Duncan, no ha hecho caso de sus especificaciones sobre los materiales y la instalación eléctrica no cumple con las medidas de seguridad.
Read the rest of this entry ?

h1

Godzilla (2014)

19 May 2014

Godzilla (2014)

Desde que Ishiro Honda llevara a la gran pantalla, por primera vez, este famoso «kaiju» conocido como Godzilla en Japón bajo el terror del monstruo (Gojira, 1954), muchas han sido las películas en las que ha aparecido el gigantesco monstruo, el icono más representativo del cine japonés, incluido el controvertido remake de 1998 de Roland Emmerich. Ahora le toca el turno al Godzilla de Gareth Edwards, su segunda película después de Monsters, un reboot con vocación de blockbuster, épico y emocionante, pero al que le falta el toque humano. Esta película es la primera de universo cinematográfico MonsterVerse de Legendary Pictures.

Bryan Cranston es Joe Brody

La trama arranca en 1999, dos científicos Daisuke Serizawa (Ken Watanabe) y Vivienne Graham (Sally Hawkins) encuentran dos gigantescas vainas y un enorme esqueleto en la cueva de una cantera en Filipinas, una de las vainas parece haber eclosionado, mientras que la otra se conserva intacta. Mientras, en Japón, Joe Brody (Bryan Cranston) es un ingeniero que trabaja en una central nuclear junto a su mujer Sandra (Juliette Binoche). Joe lleva días preocupado por unas lecturas sísmicas muy anómalas, cuando se produce un gran terremoto que destroza las instalaciones atrapando a su mujer en el interior. La zona se declara en cuarentena y la población es evacuada.
Read the rest of this entry ?

h1

Blue Jasmine (2013)

28 febrero 2014

Blue Jasmine

Regresa Woody Allen fiel a su cita anual y lo hace volviendo a casa. Después de unos años rodando en Europa (Londres, París, Roma, Barcelona), vuelve con Blue Jasmine, una película rodada en Nueva York y San Francisco, que también sirve de reencuentro con personajes conocidos y para reconciliarnos con el señor Allen que vuelve a estar a la altura de su talento.

Cate Blanchett y Alec Baldwin son Jasmine y Hal

Jasmine se casó con Hal, un importante hombre de negocios, y formaban parte de la alta sociedad neoyorquina, su vida era feliz y acomodada, aparentemente ajena a los negocios no del todo legales de su marido y sus continuas infidelidades. Ahora todo ha cambiado, el FBI ha intervenido los negocios de Hal que ha terminado en la cárcel por fraude financiero. Arruinada, sin propiedades ni dinero, Jasmine viaja a San Francisco para vivir con su hermana Ginger y replantearse qué hacer con su vida.
Read the rest of this entry ?