Posts Tagged ‘Bruce Greenwood’

h1

Doctor Sueño («Doctor Sleep», 2019)

22 May 2020

Stephen King siempre consideró la idea de escribir la segunda parte de El resplandor, una de sus novelas más exitosas, pero no fue hasta 2009 que se puso más en serio con ello y en 2013 se publicó finalmente Doctor Sueño. Poco después, Warner Bros. Pictures empezó a trabajar en una adaptación cinematográfica que llegó en 2019 a cargo de Mike Flanagan, especialista en cintas de terror como Ouija: El origen del mal (2016) o Oculus: El espejo del mal (2013). La película fue bien recibida por la crítica, pero su recaudación estuvo por debajo de las expectativas de la productora, muy inferior a la de otras adaptaciones de King estrenadas en 2019 como Cementerio de animales o It. Capítulo 2.

Año 1980, Wendy Torrance y su hijo Danny viven en Florida intentando reponerse de los eventos traumáticos sucedidos en el Hotel Overlook. Danny sigue sintiendo la presencia de los fantasmas del hotel, aunque recibe la visita de Dick Hallorann que le ayuda a gestionar su resplandor y a librarse de los fantasmas. Por su parte, Rose the Hat y sus seguidores son una especie de vampiros energéticos que se alimentan del resplandor de niños a los secuestran y torturan para obtenerlo.
Read the rest of this entry ?

h1

Los archivos del Pentágono («The Post», 2017)

16 May 2018

Steven Spielberg estaba en plena postproducción de Ready player one cuando le ofrecieron el guion de The Post escrito por la debutante Liz Hannah y decidió dirigir la película cuanto antes pues era una historia que no podía esperar. El guion de Hannah fue revisado por Josh Singer, ganador del Oscar en 2015 por Spotlight, y juntos fueron nominados al mejor guion en los Globos de Oro por su trabajo. Los archivos del Pentágono ha sido muy bien acogida por la crítica y ha recibido numerosos premios y nominaciones, destacando dos en los Premios Oscar (mejor película y actriz) y seis en los Globos de Oro (mejor drama, director, actriz dramática, actor dramático, guion y banda sonora).

En junio de 1971, The New York Times publicó una serie de informes clasificados sobre las mentiras del gobierno de Estados Unidos en relación a la Guerra de Vietnam. La Casa Blanca actúa rápidamente y consigue que un juez dicte medidas cautelares que impidan al periódico seguir publicando estos documentos conocidos como los Papeles del Pentágono. Ben Bradlee, editor jefe de The Washington Post, pide a sus mejores periodistas que encuentren alguna pista sobre los documentos pues quiere seguir publicando la historia y consiguen hacerse con una copia de los documentos.
Read the rest of this entry ?

h1

Kingsman: El Círculo de Oro («Kingsman: The Golden Circle», 2017)

22 septiembre 2017

Matthew Vaughn (Kick-Ass: Listo para machacar) regresa tres años después con la secuela de su último trabajo, la irreverente y sorprendente cinta Kingsman: Servicio secreto. Algo más alejada de los cómics de la serie Kingsman, creados por Dave Gibbons y Mark Millar, esta nueva entrega vuelve a ofrecernos una particular versión del cine de espionaje, tan anárquica y entretenida como su predecesora. Una seña de identidad en la filmografía de Vaughn que le ha convertido en uno de los referentes del cine pop británico actual.

Ha pasado un año desde que los Kingsman salvaran al mundo de los perversos planes de Richmond Valentine. Una noche, Eggsy es asaltado por un ex candidato a Kingsman que no superó las pruebas de admisión. Consigue librarse de él, pero no puede impedir que se infiltre en el sistema informático de Kingsman. Esa misma noche, la sastrería, la casa de Eggsy y el resto de sedes de Kingsman son destruidas con misiles. Los únicos agentes que sobreviven son Merlín y Eggsy que ponen en marcha el «Protocolo del Juicio Final», así es como descubren la existencia de Statesman, una organización secreta estadounidense muy similar a la suya. Juntos intentarán encontrar al responsable del Círculo de Oro, una misteriosa organización que parece estar detrás los ataques.
Read the rest of this entry ?

h1

Gold, la gran estafa («Gold»,2016)

22 marzo 2017

Gold, la gran estafa (Gold)

La última película protagonizada por Matthew McConaughey está basada en la historia real del escándalo financiero de las empresas mineras Bre-X, sucedido en Canadá en 1993, en relación a una gran mina de oro descubierta en la selva de Indonesia. Aunque por razones legales y para darle más dramatismo a la cinta, los nombres de los personajes y los detalles de la historia se han cambiado. Gold, La gran estafa es el tercer largometraje de Stephen Gaghan como director (La desaparición de Embry, Syriana) que ganó un Premio Oscar en el año 2000 por el guion de Traffic y llevaba más de una década alejado del medio.

Matthew McConaughey y Édgar Ramírez

Kenny Wells (Matthew McConaughey) es un hombre de negocios sin mucho éxito aunque no pierde la esperanza en tener un golpe de suerte. Cuando oye hablar del geólogo Miguel Acosta (Édgar Ramírez), que acaba de descubrir el mayor yacimiento de cobre del mundo, decide viajar a Indonesia para conocerle y ofrecerse a financiar la búsqueda de una mina de oro en las selvas inexploradas de Borneo. Tras un comienzo difícil donde las primeras pruebas no dan restos de oro, Acosta por fin da con una veta importante que dispara las acciones de la compañía. Todo el mundo empieza a ganar mucho dinero especulando con la cantidad de oro que puede dar la mina.
Read the rest of this entry ?

h1

El vuelo («Flight», 2012)

5 septiembre 2014

El vuelo (Flight)

El vuelo (Flight) tiene una interesante historia y cuenta con una gran interpretación de Denzel Washington, lo que la convierte es una película muy recomendable. La cinta supuso la vuelta al cine de acción real del director Robert Zemeckis (Forrest Gump, Náufrago). Obtuvo dos nominaciones a los Premios de la Academia, uno para Denzel Washington como mejor actor protagonista y otro a John Gatins al mejor guion original.

Denzel Washington es el capitán Whip Whitaker

Después de una noche de juerga, donde no faltó el alcohol, las drogas y el sexo, Whip Whitaker acude a su trabajo como piloto de una línea aérea. Whitaker es un piloto experimentado con muchas horas de vuelo, cuando el avión sufre una avería en pleno vuelo, empiezan a perder altura y a caer en picado, Whitaker consigue realizar una arriesgada maniobra dando la vuelta a la aeronave con lo que consigue estabilizarla, pero los motores siguen fallando y no le queda más remedio que realizar un aterrizaje forzoso.
Read the rest of this entry ?

h1

Cruce de caminos («The place beyond the pines», 2013)

9 septiembre 2013

Cruce de caminos ("The place beyond the pines")

Tenía muchas ganas de ver Cruce de caminos desde la primera vez que oí hablar de ella, por muchos motivos, primero porque aparecían juntos en pantalla dos de los actores del momento, Ryan Gosling y Bradley Cooper, ambos tan guapos como talentosos. También porque Derek Cianfrance, el director de Blue Valentine, contaba de nuevo con Gosling para un proyecto, casi nada, con lo que disfrute viendo Blue Valentine. La película no ha resultado en absoluto lo que yo esperaba, pero sabéis qué, la historia es tan fascinante y está tan maravillosamente bien contada que me gusta haberme encontrado con algo tan distinto de lo que esperaba.

Ryan Gosling

Me gustaría contaros el argumento de la película, pero es mejor que lo descubráis vosotros mismos si os decidís a verla, la cinta tiene muchas sorpresas que es mejor no desvelar, para disfrutarla plenamente cuanto menos sepas, mejor. Os diré que cuenta con tres partes claramente diferenciadas y muy distintas entre sí que nos muestran como las acciones de los padres acaban por repercutir en los hijos. Empieza con la historia de Luke «el guapo» (Ryan Gosling), un motorista acrobático que trabaja en una feria ambulante, después de una actuación en Schenectary (Nueva York) acude a verle Romina (Eva Mendes) con la que mantuvo un romance el año anterior cuando la feria estuvo en el pueblo. Luke acompaña a Romina a casa  e intenta quedar con ella para volver a salir, pero ella le dice que tiene pareja y es mejor dejarlo así. Luke no se da por vencido y al día siguiente vuelve a la casa y se encuentra con la madre de Romina que está cuidando un bebe, que resulta ser hijo de Luke.
Read the rest of this entry ?

h1

Star trek: En la oscuridad («Star trek: Into darkness», 2013)

3 julio 2013

Star trek: En la oscuridad ("Star trek: Into darkness")

Cuatro años después de reiniciar la franquicia de Star trek, J.J. Abrams y su equipo regresan con una segunda entrega que funciona igual de bien para los neófitos como para los devotos seguidores del universo Star trek, ambos colectivos se sentirán igual de atendidos y si bien hay bromas, guiños y referencias a la película de 2009, no es necesario haberla visto ni ser un fiel trekkie para poder disfrutar de esta entrega.

Zachary Quinto y Chris Pine como Spock y el Capitán Kirk

Durante una misión en el planeta Nibiru, el capitán Kirk (Chris Pine) incumple varias directivas para poder salvar a su amigo Spock (Zachary Quinto) que se encuentra atrapado dentro de un volcán, lo que le conlleva ser relevado del mando de la nave USS Enterprise que es entregado al Almirante Pike, mientras él es relegado a primer oficial. Cuando un ataque destruye un archivo de la Flota Estelar, Kirk asiste a una reunión de emergencia con otros oficiales de alto rango para solventar la crisis, pero son atacados por un helicóptero pilotado por John Harrison (Benedict Cumberbatch) el responsable del ataque al archivo. En este segundo ataque muere el Almirante Pike y Kirk quiere vengarlo, así que consigue convencer al almirante Marcus (Peter Weller) para que le devuelva su nave e ir a la caza de Harrison, que ha huido a territorio Klingon. Marcus accede y le ordena llevarse 72 prototipos de largo alcance de torpedos de fotones para dispararlos en el planeta deshabitado en el que está refugiado Harrison…
Read the rest of this entry ?

h1

Presidentes de película

5 May 2012

Presidentes de película

Muchos y muy distintos actores han interpretado al presidente de los Estados Unidos en el cine, presidentes reales magistralmente caracterizados que cuesta diferenciarlos del verdadero presidente, como Anthony Hopkins en «Nixon», con nominación al Oscar incluida. Presidentes ficticios en películas de acción que, como no, consiguen salvar el mundo como Bill Pullman en «Independence Day», o presidentes disparatados en comedias disparatadas como Leslie Nielsen en «Scary Movie 4». También podemos encontrarnos a ficticios presidentes que nos recuerdan sospechosamente algún presidente real, como John Travolta en «Primary Colors».
Es difícil compararlos, cada cual aporta su estilo, estos son los que más impacto me han causado:

Anthony Hopkins como Richard Nixon en «Nixon» (1995).

Anthony Hopkins - Nixon

Anthony Hopkins como John Quincy Adams en «Amistad» (1997).

Anthony Hopkins - John Quincy Adams

Bruce Greenwood como John F. Kennedy en «13 Días» (2000).

Bruce Greenwood - John F. Kennedy
Read the rest of this entry ?