Posts Tagged ‘Patricia Arquette’

h1

Toy story 4 (2019)

28 junio 2019

En 1995 Pixar Animation Studios y John Lasseter hicieron historia con Toy story, el primer largometraje realizado en su totalidad con imágenes generadas por ordenador. También fue el primer largometraje de Lasseter como director y el primero de Pixar, que hasta ahora solo había producido cortos. Un gran éxito de público y crítica llevaron a la realización de dos secuelas, Toy story 2 (1999) y Toy story 3 (2010) con idéntico respaldo de críticos y espectadores. Ahora, 24 años después del estreno de la primera película y nueve desde que se cerrará la trilogía, nos llega esta cuarta entrega que lleva recaudados 238 millones de dólares en todo el mundo y, en nuestro país, fue número 1 en taquilla el fin de semana de su estreno.

Esta nueva aventura está dirigida por Josh Cooley, responsable del guion de Del revés que debuta en la dirección, mientras que el guion lo firman Stephany Folsom y Andrew Stanton, este último ya había trabajado en los guiones de las tres películas anteriores. Aunque la historia fue concebida por varios miembros del equipo de la cinta original: Pete Docter, Andrew Stanton, Lee Unkrich y John Lasseter, que ha sido apartado de la compañía tras reconocer «errores» en su comportamiento con los empleados. La película está dedicada (con un «eternamente agradecidos») al actor Don Rickles, que puso la voz al Sr. Potato en la versión original, y al animador Adam Burke, ambos miembros de la franquicia desde los comienzos y que murieron en 2017 y 2018 respectivamente.
Read the rest of this entry ?

h1

Fuga en Dannemora («Escape at Dannemora», serie de TV, 2018)

10 junio 2019

El actor y productor Ben Stiller es conocido por sus papeles cómicos en películas como Noche en el museo (2006), Los padres de ella (2000) o Algo pasa con Mary (1998). Pero también ha dirigido media docena de largometrajes desde que debutara en 1994 con Bocados de realidad (Reality bites), película considera de culto hoy en día, junto a otras comedias como La vida secreta de Walter Mitty o las dos entregas de Zoolander. Su último trabajo como director y productor es Fuga en Dannemora, una miniserie que relata el caso real de la fuga de dos reclusos de la cárcel de Clinton (Nueva York) en 2015.

Fuga en Dannemora es original de la cadena estadounidense Showtime, en España se puede ver en Movistar+, consta de una única temporada de siete episodios de unos 60 minutos de duración. Ha sido muy bien recibida por la crítica, algo que se ha traducido en premios. Recibió dos nominaciones a los Globos de Oro (mejor miniserie y actriz), ganando Patricia Arquette como mejor actriz en miniserie. También ha recibido nominaciones en los Premios del Sindicato de Productores, del Sindicato de Directores y del Sindicato de Actores y cinco nominaciones en los Critics Choice Awards, ganando nuevamente Patricia Arquette (exaequo con Amy Adams).
Read the rest of this entry ?

h1

Amor a quemarropa («True romance», 1993)

7 febrero 2018

Después del éxito obtenido con Reservoir dogs (1992), parece que Quentin Tarantino perdió el interés en dirigir esta historia y terminó por vender el guion que cayó en manos de Tony Scott. Scott se mantuvo bastante fiel al texto original, aunque cambió la narrativa no lineal y también el final. Amor a quemarropa resultó ser un éxito de crítica pero no funcionó excesivamente bien en taquilla, aunque el paso del tiempo la ha convertido en película de culto.

Clarence Worley está celebrando su cumpleaños como más le gusta, viendo viejas películas de kung-fu solo en un cine. Allí conoce a Alabama Whitman que entabla una conversación con él y termina acompañándole a su apartamento. Contra todo pronóstico, Alabama se enamora de Clarence y le confiesa que es una prostituta contratada como regalo de cumpleaños por su amigo, pero Clarence también está enamorado así que se casan.
Read the rest of this entry ?

h1

Triunfar con una serie de televisión… dos veces

13 noviembre 2015

Triunfar con una serie de televisión... dos veces

Hay actores que tienen la suerte de triunfar en una serie de televisión y ser recordados durante años por ese papel, independientemente de los personajes que pueda interpretar posteriormente, y a los que les cuesta mucho desprenderse de esa etiqueta. Actores como Peter Falk, Telly Savalas y Antonio Ferrandis en la memoria colectiva de muchos siempre serán Colombo, Kojak y Chanquete, respectivamente. En cambio otros también lograron el éxito con una serie y años después han tenido la fortuna de trabajar en otra que también les ha reportado gran popularidad. Seguro que recordáis series como Blossom, Un médico precoz o Matrimonio con hijos con las que sus protagonistas consiguieron el reconocimiento del público y que ahora, bastantes décadas después, han vuelto a triunfar con otra serie de televisión. Vamos a repasar algunos de estos actores y actrices:

Neil Patrick Harris

"Un médico precoz" y "Cómo conocí a vuestra madre"Imágenes © ABC Photo Archives y 20th Century Fox Television.

Con tan sólo quince años Neil Patrick Harris protagonizó su propia serie de televisión en la cadena ABC titulada Un médico precoz (Doogie Howser, MD) que se mantuvo en antena durante cuatro años desde 1989 hasta 1993 y en la que daba vida a un joven y brillante médico que además tenía que hacer frente a los problemas propios de su edad, papel que le valió una nominación a los Globos de Oro como mejor actor de televisión en comedia. Un año antes, en 1988, ya había conseguido su primera nominación con su debut cinematográfico junto a Whoopi Goldberg en la película El desafío de una mujer (Clara’s heart). Más de una década después le llegó el papel que cambiaría su vida, el de Barney Stinson en la comedia Cómo conocí a vuestra madre (How I met your mother) emitida por la CBS entre los años 2005 y 2014; papel que le valió otras dos nominaciones a los Globos de Oro como mejor actor de reparto de serie. Todo ello sin descuidar su trabajo en el cine donde últimamente hemos podido verle en Los Pitufos (1 y 2) y Perdida.
Read the rest of this entry ?

h1

87ª edición de los Premios Oscar

24 febrero 2015

Premios Oscar

Por fin se celebró la 87ª edición de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood en el Dolby Theatre de Los Ángeles, unos Premios Oscar muy bastante previsibles, ya que hubo pocas sorpresas entre los premiados y cuyo presentador, el genial Neil Patrick Harris, fue más discreto de lo esperado. Pese a todo, la gala empezó con un brillante número musical de Harris acompañado de Anna Kendrick y Jack Black y nos dejó una parodia legen-daria de la escena en calzoncillos de Michael Keaton en Birman, con cameo de Milles Teller incluido.

Alejandro González Iñárritu

A falta de selfie multitudinario, lo más destacable de la gala fue el discurso de agradecimiento de Patricia Arquette y la euforia que despertó en Meryl Streep y Jennifer Lopez, los guantes de Lady Gaga, la petaca de Benedict Cumberbatch, el ‘escotazo’ de JLo, la felicidad absoluta de Eddie Redmayne, las lágrimas de David Oyelowo y Chris Pine tras el número musical de Selma, el bonito homenaje de Lady Gaga al 50 aniversario de Sonrisas y lágrimas y el fair play de Oprah Winfrey o Emma Stone que se conformaron con Oscar hecho con piezas de Lego.

Read the rest of this entry ?

h1

Boyhood (Momentos de una vida) («Boyhood», 2014)

15 septiembre 2014

Boyhood (Momentos de una vida)

Seguro que ya habéis oído hablar de Boyhood (Momentos de una vida), esa impactante propuesta cinematográfica con la que el director y guionista Richard Linklater, después de la trilogía iniciada con Antes de amanecer, vuelve a sorprendernos. Y es que esta película ha sido rodada en un periodo de doce años, desde 2002 a 20013, aunque tan sólo fueron 45 días de rodaje (tres o cuatro por año). En ella se nos muestra la historia de un niño y su familia donde los veremos crecer, adaptarse a los cambios, aprender de los errores… en definitiva, vivir.

Mason, su padre y su hermana Sam

Mason es un niño de seis años que vive con su hermana, unos dos años mayor que él y su madre, Olivia, que se encarga sola de ellos desde que él padre se marchó. Olivia decide mudarse a Houston para estar más cerca de su madre y que esta le ayude con los chicos mientras ella retoma sus estudios y así conseguir un empleo mejor. A los largo de los años, veremos como Mason tiene que adaptarse a distintos colegios, nuevos amigos, dos nuevos matrimonios fallidos de su madre, los fines de semana con su padre y como este, por fin sienta la cabeza y tiene mujer y nuevos hijos. Momentos felices, desilusiones, primeros amores, constantes cambios y adaptaciones hasta que Mason cumple 18 años y empieza en la universidad.
Read the rest of this entry ?